Como Respiran Los Ratones


Cómo respiran los Ratones?

Los Ratones son animales pequeños y muy hermosos. Aunque son conocidos por su capacidad para escabullirse, también tienen otra peculiaridad: respirar.

¿Cómo lo hacen los Ratones?

Los Ratones respiran de manera muy parecida a la forma en que lo hacen las personas. La diferencia más notoria es el tamaño del corazón y los pulmones del Ratón. Su corazón es pequeño y sus pulmones son casi inexistentes. Esto se debe a su tamaño reducido.

Cómo Funciona su Sistema Respiratorio?

  • La Nariz: Los Ratones respiran por sus narices en forma intermitente. Esto significa que durante el día inhalan y exhalan aire con frecuencia en pequeñas cantidades.
  • Las Bronquias: Los Ratones tienen 6-8 bronquias que llevan el aire a los pulmones. Estas bronquias son muy pequeñas y apenas se pueden ver al microscopio.
  • Los Pulmones: Los Ratones tienen un par de pulmones muy pequeños, pero son muy eficientes. Estos permiten a los Ratones respirar aire del ambiente.

Beneficios de respirar por nariz

Las Ratónes tienen grandes beneficios en respirar por nariz, entre ellos se encuentran:

  • Filtran el aire de los alérgenos con mayor eficiencia.
  • Las fosas nasales de los Ratones les permiten detectar olores que son imposibles de detectar para nosotros.
  • Los Ratones respiran a bajas temperaturas para evitar deshidratación.

El sistema respiratorio de los Ratones también incluye el diafragma para el movimiento respiratorio. Esto significa que los Ratones pueden inhalar y exhalar mucha cantidad de aire, dependiendo de los movimientos del diafragma durante la respiración.

Conclusion

Los Ratones son animales muy inteligentes y sus sistemas respiratorios son sorprendentemente eficientes. A pesar de ser tan pequeños, tienen todos los componentes básicos para respirar. Esta capacidad les permite vivir en una variedad de entornos.

¿Cómo funciona el sistema respiratorio de una rata?

La inspiración normal en ratas se produce por la contracción del diafragma (que se vuelve plano) y de los músculos intercostales externos (que tiran de las costillas y el esternón hacia afuera y hacia adelante) . El tórax se expande, los pulmones se estiran y se produce la distensión de los alvéolos, por lo tanto, los alvéolos succionan aire. El aire contiene oxígeno que se difunde a través de la membrana alveolo-capilar, entrando al torrente sanguíneo. El oxígeno se utiliza para producir ATP, un compuesto químico que combinado con la glucosa, produce energía. El dióxido de carbono se libera a través de los alvéolos en la exhalación. Durante este proceso, el tórax se contrae. Esto se debe a que los músculos intercostales externos se relajan, mientras que el diafragma se eleva y se contrae, lo que provoca la salida del aire del tórax.

¿Los ratones respiran por la boca?

Como consecuencia, estos animales son respiradores nasales obligados: en condiciones normales, solo respiran por la nariz (Gautam y Verhagen 2012; Harkema et al. 2006). En otras palabras, respirar y olfatear son comportamientos relacionados y, por lo general, se pueden medir con las mismas herramientas. Esto significa que cuando un ratón olfatea, está también inhalando aire que puede contener sustancias químicas olfativas (su propio olor) y los olores de su entorno.

¿Las ratas respiran por la nariz?

Tanto las ratas como los bebés humanos son «respiradores nasales obligados» donde el aire exhalado de la epiglotis (verde) no pasa de manera efectiva sobre la orofaringe (rojo). Por lo tanto, las ratas respiran exclusivamente por la nariz.

¿Qué tipo de respiración tiene un ratón?

Las ratas tienen una respiración nasal obligatoria debido a la anatomía que tienen, (por eso tampoco pueden vomitar ni eructar), por lo que el que una rata esté haciendo una respiración bucal significa que hay algo que no va nada nada bien. La respiración por la nariz es la normal para una rata. Son respiradores turborrespiradores, esto quiere decir que respiran mucho aire a través de sus cuerpos en ciclos muy rápidos. Esto se debe al tamaño relativamente pequeño de los pulmones en comparación con el tamaño del cuerpo del ratón.

¿Cómo respiran los ratones?

Los ratones son animales omnívoros muy populares en todo el mundo. A pesar de su tamaño pequeño son animales cuyas capacidades son interesantes de conocer. ¿Pero cómo respiran los ratones?

Respiración traqueal.

Los ratones poseen un sistema respiratorio con una estructura diferente a la de los seres humanos. Estos no tienen pulmones para tomar el oxígeno, sino que respiran a través de la traquea que es un conducto situado en el interior de su cuerpo. Esta estructura se encarga de filtrar el aire que inhalan y, gracias a ella, los ratones son capaces de llevar el oxígeno hasta los tejidos desde el exterior.

Otras características

Otras características que intervienen en la respiración de los ratones son:

  • Retráctiles: es decir, se pueden retraer totalmente cuando el ratón inhala, permitiendo así que el aire penetre en el cuerpo.
  • El bigote: los ratones tienen bigotes, que les permiten dirigir el aire hacia su boca.
  • Velocidad: su sistema respiratorio es muy rápido, lo que le permite inhalar y exhalar aire en un tiempo breve.

Respiración bucal.

A diferencia de los seres humanos, los ratones también son capaces de respirar a través de la boca cuando se encuentran en espacios cerrados o sin aire suficiente. Esto se logra a través de la apertura en su boca, que les permite tomar el oxígeno del entorno inmediato.

En resumen, la respiración de los ratones está compuesta por la utilización de la traquea y por la apertura oral en situaciones en las que el aire es limitado. Son animales con un sistema respiratorio único y muy ágil, ideal para su tamaño y actividades.

LEER   Como Reparar Un Disco Duro Dañado