Cómo Retirar Mi Ahorro De Infonavit
Retirar tu ahorro del Infonavit requiere el cumplimiento de algunos pasos que a continuación te explicaremos. Te invitamos a que leas cada una de nuestras instrucciones para poderte informar de cada uno de los trámites necesarios para una retirada efectiva.
1. Contacte al centro de atención a usuarios
Primero, debes comunicarte con el Centro de Atención a Usuarios de Infonavit que está ubicado en tu ciudad, o en su defecto, usar la línea telefónica 844-237-8652 para recibir información sobre el procedimiento correcto. Asegúrate de tener los siguientes documentos antes de acercarte al centro:
- Identificación Oficial.
- Clave internet.
- Información relacionada a tu préstamo.
2. Presenta tu solicitud de retiro
Una vez que acudas al centro de atención, tendrás que llenar el formulario oficial de retiro de ahorro INFONAVIT. Se te preguntarán algunos detalles básicos como: tu dirección actual, la cantidad que hayas acumulado e información relacionada con tu asesor de INFONAVIT. Finalmente, firmarás el documento para dar tu consentimiento a la realización del trámite.
3. Obten el comprobante de solicitud de retiro
Al finalizar los pasos anteriores, se te entregará un comprobante de solicitud de retiro de ahorro INFONAVIT para que puedas verificar que lo has pedido. Este documento lo deberás guardar teniendo en cuenta que el procedimiento de retiro puede tardar aproximadamente entre 15 y 20 días hábiles.
4. Espera el retiro
Posteriormente podrás recibir tu dinero de manera directa, o bien puede haber un traspaso hacia una cuenta bancaria previamente especificada. Si has seguido los pasos descritos en esta guía, ¡ya tendrás tu ahorro del Infonavit!
Cómo retirar mi ahorro de INFONAVIT
INFONAVIT es el organismo que ofrece seguridad social al mexicano a través de préstamos para la compra de una vivienda y su posterior pago. Una de sus funciones es que se genera un ahorro para el trabajador cuando termina de realizar los pagos comprometidos por el crédito.
¿Cómo retirar mi ahorro?
Ahora que ha finalizado el compromiso adquirido con INFONAVIT, te explicamos los pasos para retirar tu ahorro:
- Documentar tus datos: Debes presentar una solicitud de retiro de ahorros, documentando tu nombre, número INFONAVIT y comprobante de domicilio.
- Los requisitos: Para retirar el ahorro con un uso alterno debes contar con la confirmación de que efectivamente ya realizaste todos los pagos de tu crédito INFONAVIT, así como una identificación oficial vigente.
- Aplicar: Una vez que cuentas con todo en regla para hacer la solicitud, es el momento de aplicar haciendo uso del formato de «Petición de retiro de ahorro de la Subcuenta de Vivienda”.
- Esperar: Debes tener la paciencia y esperar el tiempo correspondiente, ya que el departamento de INFONAVIT se encargará de realizar todas las revisiones correspondientes.
- Recibir: Finalmente, recibirás una notificación con los documentos finiquitos que certifiquen que cumples con todos los requisitos para poder utilizar el recurso de tu ahorro.
Los beneficios al realizar el retiro
Al realizar el retiro de tus ahorros obtendrás varios beneficios, entre los más destacados se encuentran:
- El recurso financiero obtenido puede ser destinado para cualquier uso que desees, aunque INFONAVIT lo promueve para la ampliación, mejoras o construcción de tu hogar.
- Una vez que completes el trámite no se descontará el pago mensual como lo hacía el crédito INFONAVIT.
- No se aplica el impuesto al valor agregado (IVA) sobre el monto del ahorro.
Cosas que debes tomar en cuenta
Por último, hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de realizar el retiro de tu ahorro INFONAVIT, como:
- No podrás volver a solicitar el mismo préstamo para adquirir vivienda.
- Solicitar el traspaso a una tercera persona.–No será posible.
- No se puede tomar un nuevo crédito INFONAVIT tal cual, pudiendo ser tomado de manera parcial–Solicitud de una parte del crédito que deseas.
Recuerda que INFONAVIT no realizará pagos por otro servicio o cafetería, por tanto, te recomendamos que hagas uso adecuado de tu ahorro para la compra o mejora de tu hogar.