Cómo Revisar mi Velocidad de Internet
¿Por qué es necesario comprobar la velocidad de internet?
Las compañías de internet prometen velocidades de descarga, subida y conexión, sin embargo, en algunas ocasiones los proveedores de internet dejan de cumplir con estos acuerdos. Por esta razón, comprobar la velocidad de internet es importante para garantizar un servicio adecuado.
¿Cómo se puede verificar la velocidad de internet?
Revisar la velocidad de tu conexión a internet es un proceso sencillo:
- Paso 1: Utiliza una herramienta para medir la velocidad de tu internet. La mayoría de los proveedores de internet ofrecen herramientas gratuitas que puedes descargar en tu computadora.
- Paso 2: Ejecuta la herramienta e identifica los resultados. Las herramientas generalmente miden la velocidad de subida, descarga y conexión, además de mostrar si tu conexión es estable.
- Paso 3: Compara los resultados obtenidos con los resultados prometidos por tu proveedor de internet. Si los resultados obtenidos son mucho más lentos de lo prometido por la compañía, es posible que haya problemas con tú conexión a internet.
Beneficios de revisar la velocidad de internet
Al revisar tu velocidad de internet puedes obtener diferentes beneficios:
- Comprobar si la compañía de internet cumple con lo prometido.
- Asegurar un servicio de internet de calidad.
- Solucionar problemas de conexión antes de que afecten tu productividad.
En resumen, medir la velocidad de tu conexión a internet es un proceso sencillo que puede ser realizado por cualquier usuario. Utilizar herramientas de medición de velocidad de internet es fundamental para asegurar un servicio de calidad y con el cual se cumplan las promesas de los proveedores.
¿Cuál es el Mbps ideal?
5 megabits por segundo: velocidad recomendada para calidad HD. 25 megabits por segundo: velocidad recomendada para calidad Ultra HD. 100 megabits por segundo: velocidad recomendada para multiples tareas de streaming, juegos online, teleconferencia, etc.
¿Cómo ver cuál es la velocidad de mi Internet?
En Internet hay mil y un páginas especializadas para medir la velocidad de tu conexión, y basta con escribir en Google el término Test de Velocidad. En la lista podrás encontrar varias páginas fáciles de utilizar como TestVelocidad.eu, Test-velocidad.com o SpeedTest, que es el que usaremos hoy. Una vez accedas a la web, pulsa sobre el botón Iniciar Prueba para que comience. En cuestión de segundos podrás ver el resultado de la velocidad de tu conexión internet.
¿Cómo se mide la velocidad de Internet subida y bajada?
La velocidad de estos datos se mide en megabits por Segundo (Mbps). Un megabit tiene 1,024 kilobits. Esta conversión significa que 1.0 Mbps es 1,000 veces más rápido que 1.0 kilobits por segundo (Kbps). Por lo tanto, cuando se refiere a la velocidad de bajada, este es el número de megabits de datos que se pueden descargar de la red cada segundo. Por otro lado, la velocidad de subida se refiere a la cantidad de datos que se pueden cargar a la red cada segundo. Por lo tanto, la velocidad de internet subida y bajada se refiere a la cantidad de datos que se pueden transferir en la misma cantidad de tiempo.
¿Cómo saber si tengo una buena conexión a Internet?
Para saber la velocidad de conexión a Internet, lo mejor que puedes hacer es un test de velocidad para forzar el proceso de envío de datos a un servidor para saber tu velocidad de subida, y estos mismos paquetes de datos son devueltos a tu router para conocer la velocidad de bajada. Esto te dará una idea de la velocidad de descarga y carga de tu conexión. Si estás descontento con los resultados, puedes contactar al proveedor de servicios de Internet para ver si pueden hacer algo para mejorar la velocidad de tu conexión.
Cómo Revisar Mi Velocidad De Internet
Existen muchas herramientas de prueba de velocidad de internet para ayudarte a saber la velocidad a la que estas conectado:
- Test de velocidad de Ookla: Es la herramienta más popularizada en la actualidad para realizar mediciones de velocidad de internet. Esta herramienta te ayuda a evaluar la velocidad de tu conexión desde tu computador o teléfono móvil.
- Test de velocidad de Speakeasy: Esta herramienta tiene un alcance global y te ayuda a comprobar la velocidad de datos entre cualquier ubicación remota. También te permite realizar mediciones de velocidad de subida y de bajada.
- Test de velocidad de Speedtest.com: Esta herramienta también es ampliamente utilizada para medir tu velocidad de internet desde tu ordenador o dispositivo móvil. Esta herramienta también te ayuda a ver cuánto tiempo tarda tu conexión en descargar un archivo importante para tu proyecto de trabajo.
Consejos para obtener resultados precisos
- Usa tu computador inalámbrico o punto de acceso para la prueba. Si usas una computadora conectada al router usando un cable Ethernet, entonces obtendrás medidas más precisas.
- Cierra todas las aplicaciones que estas usando en tu computador. Esto ayudará a obtener resultados precisos y no incurrirás en costes adicionales al contar con la cantidad de ancho de banda necesaria para tu prueba.
- Busca un lugar en tu casa o en el lugar de trabajo donde la señal wi-fi sea fuerte para obtener los resultados deseados.
- Intenta usar el mismo lugar o ubicación para todas tus lecturas de velocidad de internet. Esto te ayudará a obtener los resultados más parecidos.
Conclusión
Las pruebas de velocidad de internet son una gran forma de comprobar si estás recibiendo el servicio ofrecido por tu proveedor de internet. Existen varias herramientas de prueba de velocidad de internet disponibles. Estas y los consejos anteriores son útiles para obtener resultados precisos para una lectura de velocidad de internet.