¿Cómo saber cuando una perra anda en celo?
Los ciclos reproductivos en perras siempre resultan una preocupación para los dueños, pues es necesario vigilar que no esté en una situación en la que se pueda aparear con un macho de alguna forma no deseada.
A continuación te mostraremos los pasos para saber si tu perra está en celo:
Signos Físicos
- Cambios en el comportamiento: Una perra en celo puede volverse más nerviosa, ser más llamativa con los perros cercanos o mostrar una mayor actividad sexual.
- Cambios en el ciclo menstrual: El celo comienza con el flujo de sangre y descansa en intervalos, aunque la cantidad puede variar. Esto lo puedes notar cortando el pelo de la zona alrededor de la vagina y teñirlo de color rosado.
- Cambios en la vulva: La vulva y su tamaño aumentará, esto indica que se acerca el momento en el que la perra esté lista para aparearse.
Cómo Calmar a una perra en celo
- Usa guantes de látex para acariciar a tu perra.
- Procura hacer ejercicio con tu perra mínimamente un par de veces al día para aliviar su estrés.
- Aplica crema en la zona alrededor de la vulva para reducir el descarga hormonal.
- Ofrecele poco alimento y mucha agua cuando este en celo.
Es muy importante no dejar suelto a una perra que esta en celo, pues se corre el riesgo que aparea con otro perro de forma no deseada.
Esperamos haberte ayudado a detectar cuando una perra esté en celo. Revisa con frecuencia tu perra para asegurarte que no está en celo.
¿Cuánto tiempo dura el celo de las perras?
Esta fase dura de media unos 9 días aunque puede durar entre 3 y 17. Estro. En esta fase sí están receptivas (y en celo). La secreción en este periodo es más rosada y se encuentran en proceso de ovulación, lo que se corresponde con sus días fértiles. Durante este periodo es aconsejable no tener contacto con perros machos para evitar un posible embarazo.
¿Cuando una perra entra en celo por primera vez?
El primer celo de una perra comienza cuando esta alcanza la pubertad, lo cual es distinto para cada raza y animal. Las razas pequeñas suelen alcanzar la pubertad alrededor de los 6 meses desde su nacimiento, mientras que las razas grandes entre 12 y 14 meses desde su nacimiento. Sin embargo, esta información no es precisa debido a la variación de cada perro, ya que algunos perros alcanzan la pubertad antes, mientras otros lo alcanzan un poco más tarde.
Cómo saber cuando una perra está en celo
Es importante tener en cuenta algunas señales físicas para saber cuando una perra entra a su ciclo reproductivo. Esto es esencial para su salud y la prevención de embarazos no deseados.
Señales Físicas
- Aumento del flujo vaginal: en promedio, es de 7 días de duración pero puede variar de una perra a otra. Lo más recomendable es prepararse desde unos 10 días antes.
- Cambios en el comportamiento: las perras suelen ser más vocalizadoras, más sensibles y su comportamiento tiende a ser mucho más celoso.
- Aumento del tamaño del vulva: puede notarse un aumento del tamaño del vulva y que se humedece más.
Es importante que el dueño se mantenga atento a estas señales y tome medidas para prevenir embarazos no deseados. Si las señales se hacen evidentes es necesario prestar atención para evitar que la perra salga.
Es recomendable llevarla al veterinario para realizar la cirugía de esterilización, ya que el ciclo reproductivo es perjudicial para su salud y bienestar.
¿Cómo saber cuando una perra está en celo?
Tener una mascota es la cosa más gratificante que cualquier propietario podría imaginar. Las mascotas traen tanto amor, alegría y cariño a nuestras vidas. Pero desafortunadamente hay algunas situaciones en la vida de cada mascota que debemos afrontar. Una de ellas es el celo en perras.
¿Qué es el celo en perras?
El celo en perras es el periodo en el que están preparadas para aparearse con un macho y producir camadas. Es parte natural de su proceso reproductivo y sucede alrededor de dos veces por año. Durante estos periodos, tienden a presentar comportamientos adversos como ladrar de manera excesiva, orinarse en exceso, ser celosas e incluso volverse agresivas.
Síntomas del celo en perras
Una vez que entendamos qué es el celo en perras, es importante que sepamos cómo identificar los síntomas. Estos incluyen:
- Aumento del flujo vaginal: debido al aumento de los niveles de estrógeno, notarás un flujo vaginal en tu perrita.
- Comportamiento no deseado: Ladrar, orinar en exceso, roer cosas y volverse agresiva.
- Cambios en el comportamiento: tu perrita podría mostrar una mayor demanda de atención y cariño.
Consejos para manejar el celo
Es importante que conozcamos cómo actuar adecuadamente durante el celo de nuestras mascotas. Aquí tienes algunos consejos útiles que te ayudarán a manejarlo:
- Asegúrate de que tu perrita lleve puesto un collar con una etiqueta de información personal durante su periodo de celo, para evitar cualquier incidente.
- No permitas que tu perrita salga de casa sin estar debidamente vigilada. Esto es importante especialmente cuando hay hembras en celo en tu zona. Ella podría ser escogida por machos intentando aparearse con ella.
- Conseguir un apareamiento programado por un profesional con un macho seguro y limpio es la mejor opción si vas a tener cachorros.
Recuerda que comprar y vender cachorros, en su mayoría, se considera una cruel práctica de cría. Siempre hay mejores y más seguras opciones, como la adopción, si deseas tener cachorros.
Esperamos que esta información te ayude a comprender mejor el celo en las perras y cómo manejarlo adecuadamente para mantenerla saludable y sana durante este periodo.