¿Cómo saber la referencia catastral de un piso?
El Catastro es un registro público en el que constan los inmuebles, su ubicación y los tributos que se deben pagar sobre ellos. Registerar un piso en el Catastro es el primer paso para poder obtener el certificado de vida jurídica y el certificado energético, así como la licencia de obra.
Es por eso necesario saber la referencia catastral del piso para comenzar todos los trámites que el mismo requiere. Aquí hay algunas herramientas que puedes utilizar para conocer tu referencia catastral:
Consulta de piso en el Catastro
- Visita el sitio web del Catastro Nacional e introduce tu dirección en el buscador.
- A continuación, aparecerán los detalles de tu piso y su referencia catastral.
- También puedes ubicar un piso con la codificación Código Postal-Calle-Número.
Obtener tu referencia catastral a través del Ayuntamiento
- Con el fin de informar sobre un piso a través del ayuntamiento, primero tendrás que ir al ayuntamiento más cercano a tu localidad.
- Luego tendrás que completar la solicitud que te dará el personal y proporcionar los datos necesarios.
- Cuando el personal verifica los documentos necesarios y la información, te dará el informe con la referencia catastral de tu piso.
Consulta telefónica o por correo electrónico
- Puedes contactar con tu ayuntamiento para recibir la información a través del teléfono o el correo electrónico de la siguiente manera:
- Envíale un correo electrónico solicitando la referencia catastral de tu piso.
- También puedes llamar al ayuntamiento y explicarles tu situación para recibir la información.
Ahora que sabes cómo conocer la referencia catastral de tu piso, es hora de comenzar los trámites necesarios y registrar tu piso en el Catastro para obtener todos los certificados y licencias que necesitas.
Cómo saber la referencia catastral de un piso
Determinar la referencia catastral de un piso es algo muy sencillo y no requiere demasiado tiempo. Para ello debemos seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Dirigirse al Registro de la Propiedad
Debemos acudir al Registro de la Propiedad de la localidad donde se encuentra nuestro piso. Allí, los responsables nos ayudarán a ubicar la referencia catastral del inmueble. Tenemos que proporcionar los datos más relevantes del piso para que sean localizables en el registro.
Paso 2: Revisar el Catastro
Una vez localizada la referencia catastral, podremos consultar en el Catastro los datos registrados para el piso. Esta información se refiere a aspectos tales como «ubicación, superficie y destino de los pisos y estructuras existentes».
Paso 3: Revisar los datos del certificado
Por último, debemos revisar los datos de la referencia catastral del piso. Esta información se encuentra en el certificado catastral, en el que se detalla la descripción detallada del inmueble y los datos principales relacionados con el mismo.
Para concluir, podemos decir que para conocer la referencia catastral de un piso sólo tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Dirigirse al Registro de la Propiedad de la localidad.
- Revisar el Catastro.
- Revisar los datos del certificado catastral.
Una vez completados estos pasos, podremos contar con toda la información necesaria para registrar nuestro inmueble en el Catastro y obtener los certificados y licencias requeridos.
Cómo saber la referencia catastral de un piso
¿Quieres saber la referencia catastral de un piso? Es fundamental conocer esta información para ciertas gestiones, como la obtención de un préstamo, la realización de trabajos de reforma, el inicio del recibo del IBI y más. El siguiente artículo te ayudará a entender cómo puedes consultar la referencia catastral de un piso.
¿Qué es la referencia catastral?
La referencia catastral es un identificador único utilizado por el Catastro para distinguir un inmueble en particular. Se compone de un código alfanumérico que consta de 14 dígitos con cuatro letras en mayúscula al principio. Esta referencia catastral de un inmueble está incluida en la escritura de compraventa o en otro documento legal.
Cómo encontrar la referencia catastral de un piso
Existen varias formas de encontrar la referencia catastral de un piso, entre ellas:
- Usar el buscador del catastro en línea: Esta es una opción muy sencilla, ya que solo necesitas conocer el municipio del inmueble y su dirección. Si lo deseas, también puedes usar las coordenadas de su ubicación para encontrarla.
- Consultar el Registro de la Propiedad: Si no tienes éxito con la primera opción, puedes recurrir al Registro de la Propiedad. Aquí tendrás que acudir a una oficina para solicitar los documentos correspondientes. Por otro lado, también puedes optar por la opción online.
- Solicitar el Extracto de Catastro: Si la búsqueda en línea no proporciona los resultados esperados, existe la posibilidad de pedir un Extracto de Catastro a través de la oficina del Catastro. Esto suele estar sujeto a una determinada tarifa.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender cómo encontrar la referencia catastral de un piso. Si todavía tienes alguna duda, consulta con un especialista para obtener una información más precisa.