Como saber mi Estilo de Aprendizaje
Hay diversos estilos de aprendizaje para cada persona, cada estudiante necesita encontrar el estilo que mejor se adapte a él para lograr el éxito académico en sus estudios. A continuación se presentan diferentes pasos que puedes seguir para identificar tu estilo de aprendizaje.
Paso 1: Realiza un autoevaluación
Es importante que te hagas preguntas que ayuden a saber como prefieres almacenar y recuperar la información. Para esto, es recomendable contestar preguntas como: ¿Qué mejor me funciona para memorizar información? ¿Cómo gestiono mejor mi tiempo? ¿considero que la información recibida es importante? Para tomar este paso, tendrás que dedicar tiempo para realizar una evaluación honesta sobre tus principales habilidades y debilidades.
Paso 2: Identifica las señales positivas para lograr tus objetivos académicos
Es de suma importancia que reconozcas el tipo de aprendizaje que mejor se adecúa a tu forma de gestionar la información, para lograr un aprovechamiento óptimo; para esto debes tener en cuenta:
- Social: ¿Cómo reaccionas cuando las cosas son discutidas en grupo?
- Material: ¿Prefieres escuchar explicaciones, leer un libro o usar materiales audiovisuales?
- Visual: ¿Diferencias el contenido de una imagen?
- Espacial: ¿Utilizas esquemas o mapas mentales para aclarar los conceptos?
Paso 3: Identifica tus puntos débiles
Es necesario que reconozcas tus debilidades para tratar de superarte y mejorar tus habilidades a la hora de aprender. El reconocimiento de estos puntos te ayudarán a tomar la decisión de adaptar tu estilo de aprendizaje a sus características.
Paso 4: Prueba diferentes estilos de aprendizaje
Una vez identificado el problema, es hora de experimentar con diferentes estilos de aprendizaje para ver cuál te ayuda mejor a trabajar la información recibida. Busca nuevas formas de enfrentar los conceptos para obtener mejores resultados.
¿Cómo puedo saber mi estilo de aprendizaje?
¿Cuáles son los estilos de aprendizaje? Aprendizaje activo (adaptadores o “hacedores”), Aprendizaje reflexivo (divergentes), Aprendizaje teórico (conceptualizadores), Aprendizaje pragmático (convergentes), Aprendizaje auditivo, Aprendizaje visual, Aprendizaje kinestésico, Aprendizaje verbal e intuitivo y Aprendizaje manual y simbólico. Una forma de saber el tipo de aprendizaje que se desempeña mejor, es tomar una prueba sobre el tema. Estas pruebas se pueden encontrar en línea. El resultado de la prueba es una lista de los estilos de aprendizaje con los que un alumno se identifica. Algunas plataformas en línea también ofrecen herramientas destinadas a ayudarles a aprovechar al máximo su propio estilo de aprendizaje. Estas herramientas ofrecen ideas, actividades y consejos sobre cómo puede aprender mejor, tomando en cuenta cada estilo de aprendizaje.
¿Qué son los 4 estilos de aprendizaje?
Los cuatro tipos son: divergente (concreto y reflexivo); asimilador (abstracto y reflexivo); convergente (abstracto y activo); y acomodador (concreto y activo) (ver tabla 1). Tabla 1. Los estilos de aprender y sus características generales.
Estilo de Aprendizaje Características Generales
Acomodador Concreto y Activo
Divergente Concreto y Reflexivo
Convergente Abstracto y Activo
Asimilador Abstracto y Reflexivo
Cómo Saber Mi Estilo De Aprendizaje
¿Alguna vez te has preguntado cuál es tu estilo de aprendizaje? Ya sea para estudiar para un examen o para aprender un nuevo idioma, cada persona tiene un estilo de aprendizaje único. Estos estilos son una mezcla de cómo procesas la información, cómo te concentrás y cómo llevas la información a la práctica. A continuación te presentamos algunas maneras de averiguar qué estilo de aprendizaje te funciona mejor:
Identifica tus habilidades y debilidades
Aprender sobre tus habilidades y debilidades te ayudará a entender mejor tu estilo de aprendizaje. Por ejemplo, descubrir si eres más una persona visual, auditiva o kinestésica te ayudará a elegir el tipo de información y entornos que te ayudarán a adquirir conocimientos mejor.
Pon a prueba distintos tipos de formatos
Un formato diferente para el aprendizaje puede ser justo lo que necesitas para conseguir mejores resultados. Experimentar estilos de aprendizaje diferentes te ayudará a conocer mejor cuál te resulta más beneficioso.
¿Qué te interesa?
Aprender acerca de tus intereses te ayudará a conocer cuál es tu estilo de aprendizaje mejor. Si descubres el tema en el que estás más interesado, puedes incorporarlo a tu aprendizaje y así priorizarlo.
Haz un análisis de tu historial de estudio
Revisar y reflexionar sobre tu historial de estudio te ayudará a comprender tus fortalezas y debilidades en el aprendizaje. Esta información te dará una idea de los métodos de estudio que has usado en el pasado con éxito.
Usa las siguientes herramientas para descubrir tu estilo de aprendizaje
- Cuestionarios: algunos cuestionarios te ayudarán a identificar tu estilo de aprendizaje. Esta información te ayudará a elegir la mejor forma de absorber y procesar la información.
- Técnicas de monitoreo: usar las técnicas apropiadas para controlar la atención, la concentración, el tiempo y el orden bajo el cual estudias es fundamental para el éxito en el aprendizaje.
- Pruebas de aptitud: estas pruebas te ayudarán a reconocer la velocidad y calidad con la que puedes absorber información.
Ya sea que aprendas con el oyente, el hablante, el visual, el lector o el ensayador, entender tu estilo de aprendizaje te ayudará a tener mejores resultados. Apreciar y comprender el valor de tu estilo de aprendizaje te da una ventaja significativa.