Cómo saber si la tarjeta madre está dañada
La tarjeta madre es un componente básico para la operación y el control de tu equipo. Esta tarjeta contiene los circuitos impresos que permiten a los componentes de hardware conectarse entre sí. Si hay un problema con el hardware, la tarjeta madre es el lugar más lógico para buscar la causa.
Signos comunes
Existen algunos signos comunes que pueden alertar de la posibilidad de un fallo en la tarjeta madre. Entre ellos destacan:
- No hay energía. Si el equipo enciende pero no hay ningún sonido ni video, es posible que se trate de un problema en la tarjeta madre.
- Girar pero no encender. Esto puede ser un indicio de una tarjeta madre dañada, especialmente si el ventilador se enciende pero no se ve ningún video en la pantalla.
- Falla al encender. Si hay algún sonido, luz indicadora, pero no hay señal de vídeo, es posible que la tarjeta madre esté dañada.
- Reinicios inexplicables o bloqueos. Si el equipo empieza a reiniciarse o queda bloqueado sin ninguna razón aparente, esto puede indicar un problema en la tarjeta madre.
Comprobación paso a paso
Si alguno de estos síntomas ocurren en tu equipo, hay algunos pasos que puedes realizar para localizar la causa:
- Ten en cuenta todas possibly that may have caused a problem. Esto puede ser una actualización recente, un cambio en tu hardware, etc.
- Asegúrate que todos los cables están bien conectados y revisar las ranuras de los dispositivos conectados. Esto incluye la memoria RAM, tarjetas PCI, HDD, etc.
- Si todavía no has localizado el problema en estos primeros pasos, intentar conectar el equipo a una fuente de alimentación externa si no tienes acceso a la tarjeta madre.
- Si el hardware externo no es el problema, el siguiente paso es comprobar las ranuras de los periféricos así como la memoria RAM.
- Si todavía no has conseguido localizar el problema, puede que la causa se encuentre en la tarjeta madre.
Si has seguido estos sencillos pasos y se ha comprobado que la tarjeta madre está dañada, tendrás que comprar una nueva. Aunque es recomendable que un profesional se encargue de la reparación, puedes intentar hacerlo tú mismo si tienes un conocimiento adecuado.
¿Qué pasa si se daña la tarjeta madre?
FALLAS PROPIAS DE LA BOARD Por problemas en la fuente de alimentación se arruina el chip principal. Se agota la pila que mantiene la información de la BIOS. Se arruina el controlador de discos o la placa de video integrada.
Si se daña la tarjeta madre tendrás que comprar una nueva. Esto puede ser una tarea muy costosa ya que tendrás que comprar una tarjeta nueva, la cual en algunos casos puede ser más cara que cualquier otro componente de la computadora. Al mismo tiempo, tendrás que reemplazar cada uno de los componentes de la computadora debido a que no serán compatibles con la nueva tarjeta madre, lo cual hará el proceso aún más costoso.
¿Cómo puedo saber si mi tarjeta madre está dañada?
¿Cuáles son los síntomas que nos indican que nuestra tarjeta madre está dañada? El equipo enciende pero no termina de arrancar, El PC arranca, pero a mitad, salen pantallazos azules, No agarra el sistema operativo, De repente, arranca y se apaga sin previo aviso, El equipo enciende, arranca y comienza a emitir pitidos , Algunos puertos USB no funcionan, Los ventiladores no giran, El equipo no reconoce los discos duros, Las luces no se iluminan al encender el equipo.
¿Cómo saber si la tarjeta madre está dañada?
Cada computadora está compuesta por celulares, el procesador, la memoria RAM y la tarjeta madre, la cual conecta a todos los demás componentes. Esta última es una de las partes más importantes de una computadora y es muy sensible a los daños.
Puede resultar difícil comprender si la tarjeta madre está o no dañada, pero existen algunos signos que pueden ser una indicación. A continuación, enumeraremos algunos daños comunes asociados con la tarjeta madre para que puedas identificarlos de manera sencilla.
Signos Comunes De Daño En La Tarjeta Madre:
- No hay salida de audio: si la tarjeta madre no produce salida de audio, es posible que está averiada o que hay algún problema con los conectores del panel frontal.
- El ordenador no arranca: si el ordenador no se enciende, es posible que el problema esté relacionado con la tarjeta madre. Un pequeño corto circuito en los conectores de la fuente de alimentación, el cabezal USB o cualquier otra conexión con la tarjeta madre, puede llevar al ordenador a no encenderse.
- No hay salida de video: es una señal clara de que la tarjeta madre está averiada. Esto puede ser debido a un problema con el adaptador de video o con el puerto de video de la tarjeta madre.
- Los puertos USB no funcionan: puede suceder que los puertos USB no funcionen debido a un problema con la tarjeta madre. Si tu tarjeta madre no reconoce dispositivos USB, entonces es posible que esté dañada.
Pruebas de la tarjeta madre:
Si has notado algunos de los signos anteriores, entonces el siguiente paso es hacer algunas pruebas con la tarjeta madre. Estas pruebas incluyen:
- Comprobar si la tarjeta madre trabaja con una memoria RAM diferente.
- Comprobar si la tarjeta madre trabaja con un disco duro diferente.
- Verificar el ventilador de la fuente de alimentación.
- Verificar los conectores del panel frontal.
Si la tarjeta madre no responde a todas estas pruebas que has realizado, entonces es muy probable que esté dañada. En ese caso, lo mejor es sustituirla por una nueva.