Cómo saber si te devuelven dinero de tu declaración de Rentas
¿Pago o me devuelven?
Al informar tus ingresos en la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta, vas a poder determinar si debes pagar o si se te aplica una devolución. Para averiguar esta información te debes atener a las siguientes indicaciones:
Cálculo del impuesto
- Suma: Primero, suma todos tus ingresos del año pasado.
- Descuentos: Después, si tienes el derecho, descuenta beneficios tributarios como erogaciones de pensión alimenticia, donaciones, etc.
- Limite: Aplica el límite mínimo para estos descuentos ya sea en promedio o en cantidades parciales dependiendo de tus ingresos.
- Impuesto: Calcula el impuesto sobre el neto de la cantidad resultante de la suma anterior.
Comprobación de Resultados
Una vez calculado tu impuesto puedes realizar las siguientes comprobaciones para saber tu situación impositiva:
- Igual o menor a 0: Si el impuesto resultante es igual a 0 o menor, entonces disfrutarás de una devolución por parte de la administración tributaria.
- Mayor a 0: Si el impuesto resultante es mayor a 0, entonces tendrás que realizar el pago de la cantidad correspondiente a la administración tributaria.
Renta Final
Por último para confirmar tu situación impositiva recibirás una declaración de Renta Final cuando la Administración Tributaria haya calculado el importe a pagar o a devolver. En ese documento encontrarás un detalle específico de todos los conceptos relacionados con ese impuesto.
¿Cómo puedo saber si tengo que pagar a Hacienda?
Para consultar si te devolverá hacienda o te tocará pagar este año a través del simulador deberás acceder a la página web de la Agencia Tributaria y entrar en la sección dedicada a la Campaña de Renta 2021. Dentro de esta página encontrarás la opción Renta Web Open Simulador en el apartado Ayuda. Aquí podrás hacer una simulación gratuita de tu declaración y comprobar en cuánto se sitúa el resultado declarado, así como verificar si te queda una deuda a pagar a Hacienda.
¿Cuánto te devuelve Hacienda de las retenciones?
Tabla de retenciones en 2022
Las retenciones en 2018 dependen del nivel de ingresos y el tipo de renta sujeta a retención. Para obtener una respuesta exacta, debería consultar la tabla de retenciones del Ministerio de Hacienda para el 2022. Esta tabla se actualiza cada año y proporciona la cantidad exacta que Hacienda devolverá a usted.
¿Cuando te sale a pagar en la declaración de la renta?
¿Cómo es el cobro? En caso de que el resultado final sea a devolver, Hacienda tendrá seis meses para pagar al contribuyente a partir del último día hábil para presentar la declaración, esto es, seis meses a partir del 30 de junio.
Si el resultado de la declaración es a pagar, el contribuyente deberá llegar a un acuerdo con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), pudiendo pagar la cantidad total o fraccionándola en un máximo de 12 plazos mensuales, o mediante el ingreso fraccionado mensual. Cada pago se realizará en un plazo máximo de 20 días desde la notificación del acuerdo.
¿Cómo Saber Si Pago O Me Devuelven en La Renta?
Muchos contribuyentes se preguntan cómo determinar si tendrán que pagar o recibir un reembolso cuando presenten su declaración de impuestos. Es importante que todos conozcan el procedimiento para determinar si pagarán o recibirán dinero al presentar su declaración de impuestos. A continuación se presentan las maneras más importantes de determinar si pagarán o recibirán en la renta.
1. Contabilizar tus deducciones
Las deducciones de impuestos se restan del total de tus ingresos imponibles para obtener el ingreso tributable. Si tus deducciones son mayores que el pago de impuestos que debes realizar en la renta, el saldo a tu favor se convertirá en el reembolso del IRS que recibirás cuando presentes tu declaración de impuestos. Si tus deducciones son menos que el pago de impuestos que debe realizarse en la renta, tendrás un saldo deudor que deberás abonar al IRS cuando presentes tu declaración de impuestos.
2. Calcular tus créditos por impuestos
Los créditos por impuestos se aplican directamente al saldo deudor de tu declaración de impuestos. Si no tienes saldo deudor, este crédito se convertirá en un reembolso, similar a una deducción fiscal. Si descubres que, después de restar tus deducciones de tu ingreso tributable, tienes todavía un saldo deudor, puedes usar los créditos por impuestos para reducir o anular esa deuda. Por ejemplo, el crédito por impuesto por ingreso del trabajo, el crédito por cuidado infantil y el crédito por el seguro médico son utilizados para reducir el saldo deudor de la renta.
3. Escoger la mejor opción para tu situación fiscal
Es importante que consideres todas las opciones antes de decidir qué hacer para optimizar tu situación fiscal. Existe una variedad de opciones que pueden ayudarte con el pago de impuestos e incluso a obtener un reembolso. Por ejemplo:
- Optar por el programa de estímulo fiscal
- Aprovechar los planes de reembolso de impuestos por adelantado
- Presentar la solicitud de exención de impuestos
Al elegir la mejor opción para tu situación es importante que comprendas la ley tributaria y la legislación lo mejor posible. Si tienes alguna duda, es recomendable consultar con un profesional de impuestos calificado.
En conclusión, entender cómo determinar si pagarás o recibirás la renta te ayudará a maximizar tus beneficios tributarios y a limitar al máximo el saldo a tu favor. Utiliza la información presentada en este artículo para ayudarte a tomar decisiones informadas cuando presentes tu declaración de impuestos.