Como Saber Si Tengo Insuficiencia Cardíaca

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad cardiaca crónica en la que el corazón no es capaz de bombear sangre con la cantidad y fuerza suficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo. Esto ocasiona un aumento de la presión arterial, aumento de la resistencia en las arterias y dificultad de los pulmones. Algunos de los síntomas de la insuficiencia cardíaca incluyen: fatiga, falta de aliento, dificultad para realizar tareas cotidianas, edema, cambios en la cantidad de orina y dolor en el área del corazón.

¿Cómo saber si tengo insuficiencia cardíaca?

Aquí hay algunos consejos para saber si tienes insuficiencia cardíaca:

  • Hazte revisiones regulares: Es muy importante que te hagas chequeos médicos regulares para detectar cualquier problema a tiempo y prevenir la insuficiencia cardíaca. Asegúrate de hacerte un chequeo anual de salud completo y de seguir las recomendaciones de los médicos.
  • Aprende sobre tu condición: Si tienes enfermedades cardíacas crónicas como hipertensión, diabetes o enfermedad arterial coronaria, es recomendable que te mantengas al día con los desarrollos más recientes para el tratamiento de estas enfermedades.
  • Controla tu presión arterial: Es muy importante mantener tu presión arterial bajo control. Si tienes una presión arterial alta, es recomendable que tomes los medicamentos recetados por tu médico y haz ejercicio regularmente.
  • Haz ejercicio regularmente:El ejercicio regular es esencial para un corazón saludable. Práctica ejercicios cardiovasculares como caminar, trotar, nadar o andar en bicicleta durante al menos 30 minutos al día.
  • Come saludablemente: Es importante seguir una dieta saludable. Come alimentos ricos en nutrientes como verduras, frutas, granos integrales y proteínas magras. Reduce los alimentos procesados, azucarados y grasos.

Si notas algunos de los síntomas de insuficiencia cardíaca, es importante que visites a tu médico inmediatamente. Él o ella hará un examen físico y le tomará pruebas para determinar si tienes la enfermedad. Si lo haces, tu médico te recetará un tratamiento adecuado para mejorar tu salud.

¿Que se puede confundir con insuficiencia cardíaca?

La obesidad también produce disnea y es una afección fácil de confundir con la insuficiencia cardíaca. El obeso es un individuo con hábitos sedentarios, y con propensión a la fatiga muscular fácil; tiene los diafragmas ascendidos, lo que hace disminuir su capacidad vital, produciéndose por consiguiente disnea. La obesidad produce disfunción al cambiar la geometría de la cavidad torácica, modificando la mecánica respiratoria, con un incremento del trabajo respiratorio y un descenso de la eficiencia respiratoria.

¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con insuficiencia cardíaca?

El tiempo desde el diagnóstico de insuficiencia cardiaca hasta el fallecimiento fue una mediana de 62 [32,3-107,8] meses. Las tasas estimadas de supervivencia a 5 años fueron del 33,3 % para la insuficiencia cardíaca sintomática y del 44,1 % para la insuficiencia cardíaca asintomática. Por tanto, la esperanza de vida de una persona con insuficiencia cardíaca depende de varios factores, como su edad, el grado de enfermedad que presente y los tratamientos recibidos.

¿Cómo saber si se sufre de insuficiencia cardíaca?

Síntomas Tos, Fatiga, debilidad, desmayos, Pérdida de apetito (inapetencia), Necesidad de orinar en la noche, Pulso irregular o rápido, o una sensación de percibir los latidos cardíacos (palpitaciones), Dificultad para respirar cuando está activo o después de acostarse, Hígado o abdomen inflamado (agrandado) y retención de líquidos en los pies, tobillos, manos y cara. Si tiene alguno de estos síntomas, consulte a su médico inmediatamente y pida una evaluación para ver si está sufriendo de insuficiencia cardíaca.

¿Qué es una insuficiencia cardíaca leve?

La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión) de la sangre en las venas y los pulmones y/o otras alteraciones que pueden debilitar o endurecer todavía más el corazón. Una insuficiencia cardíaca leve o moderada se define como una disminución leve o moderada en el flujo sanguíneo que llega al organismo. Las personas con insuficiencia cardíaca leve o moderada a menudo presentan síntomas, como cansancio, aumento de peso, disnea y palpitaciones, pero también pueden no tener ningún síntoma. En esta etapa, el tratamiento se centra en controlar los factores de riesgo, como los niveles de lípidos, la presión arterial, la diabetes y el peso corporal en exceso, así como en reducir el estrés psicológico. Además, se recomienda realizar ejercicios físicos y un plan de alimentación saludable. También pueden ser necesarios cambios en los medicamentos.

LEER   ¿Cómo se establece el índice de contenidos en Word?