¿Cómo Saber Si Tienes una Orden de Aprehensión?
Muchas personas desconocen si tienen alguna orden de aprehensión en contra. Esta es una situación muy preocupante ya que puede significar graves consecuencias si no se toman las medidas correctas. La buena noticia es que hay numerosas maneras de averiguar si hay una orden de aprehensión en tu nombre.
1. Contacta al Tribunal
Si te encuentras en una situación en la que puedes estar bajo una orden de aprehensión, lo primero que debes hacer es contactar al tribunal local donde se habría realizado el juicio y la eventual emisión de la orden. Puedes hacer esto por teléfono o vía correo electrónico, y el tribunal puede confirmar si hay alguna orden de aprehensión vigente a tu nombre.
2. Comprueba la base de datos del Departamento de Policía
Cada departamento policial tiene una base de datos a la que es posible acceder para ver si hay alguna orden de aprehensión a tu nombre. Estos registros están abiertos al público, generalmente lo mejor es acudir a la comisaria de policía más cercana para hacer la comprobación.
3. Solicita una verificación de antecedentes penales
Otra manera de averiguar si hay alguna orden de aprehensión a tu nombre es solicitar una verificación de antecedentes penales a la policía, al FBI o a cualquier otra entidad autorizada de verificación de antecedentes. Cualquiera de estas entidades te dará un informe detallado a cerca de cabiar con que tengas problemas legales.
4. Usa herramientas online gratuitas
Ultimamente, han aparecido muchos servicios online que te permiten comprobar si hay alguna orden de aprehensión a tu nombre. Si bien estas herramientas no son 100% fiables, si pueden ofrecer información interesante. Estas son algunas de las herramientas más utilizadas:
- JailBase: Puedes rastrear prisiones, búsquedas de delincuentes, y averiguar si hay alguna orden de aprehensión a tu nombre fácilmente.
- Intelius: Esta herramienta ofrece un informe completo acerca de tu estado legal.
- Verifícame: Esta herramienta ofrece una variedad de informes completos sobre tu situación legal.
Si bien no es legal depender exclusivamente de herramientas online para comprobar tu situación legal, es un recurso muy útil para comenzar.
Conclusión
En conclusión, saber si hay alguna orden de aprehensión en tu nombre es muy importante. Hay numerosas maneras de averiguar esta información, desde contactar al tribunal local, pasando por comprobar la base de datos del departamento policial, hasta usar herramientas online como JailBase, Intelius y Verificáme. Siempre es mejor estar seguro con tu situación legal, por lo que si tienes sospechas de que hay alguna orden de aprehensión a tu nombre, lo mejor es que acudas al tribunal local para realizar la verificación.
¿Cuándo tienen orden de aprehensión?
Así, de acuerdo a la reforma constitucional, los requisitos para la emisión de una orden de aprehensión serán: a) Que sea librada por la autoridad judicial. b) Que preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito. c) Que el hecho señalado como delito tenga como sanción pena privativa de libertad. d) Que efectivamente existan indicios suficientes de responsabilidad en su contra. e) Que el juez, al señalar los elementos de hecho que lo sustentan, determine dentro del incidente procesal si hay mérito para la emisión de la orden.
¿Cómo puedo saber si tengo una orden de arresto?
¿Cómo saber si tengo una orden de arresto? Usted puede comunicarse con la Oficina de Detención o de Arresto (“Warrant Office,” en inglés) en la corte donde se inició su caso, o donde se está oyendo. Si hay una orden de arresto, el agente de la Oficina de Detención puede decirle si existe y la naturaleza del cargo en su contra. Además, la Oficina de Detenciones o de Arresto le dirá dónde está emplazado el juzgado donde su caso está programado para ser oído. También puede comunicarse directamente con el Juzgado para saber si hay una orden de arresto vigente.
¿Cómo saber si alguien tiene una orden de aprehensión México?
El SCD no arroja resultados sobre detenciones en materia de Delincuencia Organizada, por lo tanto si buscas información sobre una persona que pueda estar detenida por Delincuencia Organizada comunícate al Centro de Denuncia y Atención Ciudadana al número 800 00 85 400. Esta línea es gratuita y funciona las 24 horas del día. Si deseas verificar si una persona tiene una orden de aprehensión, lo más recomendable es acudir a la Fiscalía de tu localidad y presentar la información, como nombre completo, fecha de nacimiento y demás, para que te puedan informar si efectivamente hay o no una orden de aprehensión.