Como Saber Si Un Padre Abusa De Sus Hijos


Cómo Saber Si Un Padre Abusa De Sus Hijos

Los abusos a los niños a cargo de sus padres son una realidad triste y difícil de detectar. A veces los niños son víctimas de este tipo de situaciones y no tienen cómo hacer que su voz sea escuchada. Sin embargo, es importante estar atentos para poder detectar en tiempo y forma un caso de abuso.

Indicadores para reconocer un caso de abuso:

  • Signos físicos: moretones, hematomas, heridas abiertas o cicatrices.
  • Signos emocionales: depresión, nerviosismo, miedo generalizado, trastornos de alimentación.
  • Cambio en el comportamiento: aislamiento, actitud combativa, problemas en la escuela.
  • Rechazo a la familia: el niño rechaza a sus padres o familiares, prefiere estar lejos de ellos.
  • Discusiones frecuentes: el niño oye discusiones o gritos desproporcionados en casa.

Recomendaciones para ayudar a los niños víctimas de abuso:

  • Crear un ambiente de confianza para hablar.
  • No juzgar.
  • Promover el autocuidado.
  • Mostrarle al niño que está seguro con la persona a la que se dirige.
  • Animar al niño a que busque ayuda especializada.

Los abusos a los niños a cargo de sus padres son un problema grave que hay que abordar con urgencia. Ayudar a un niño en una situación tan difícil no es una tarea sencilla, pero sí es una gran responsabilidad y una gran demostración de afecto.

¿Cómo se comporta un padre abusador?

La insistencia por permanecer a solas con niños, niñas y adolescentes. Inventa cualquier excusa para lograrlo. La preferencia por socializar con menores de edad por encima de los adultos. Las muestras exageradas de cariño o de afecto en forma injustificada e inoportuna. Actitudes violentas (verbales, físicas, psicológicas). Regímenes disciplinarios excesivos, abuso de poder, mayores expectativas para niños y niñas que para los adultos; amenazas; trato condescendiente y minucioso; presión y manipulación emocional con el objetivo de fomentar la obediencia. Intimidaciones frecuentes para controlar y vigilar la vida individual; imposición de discusiones y castigos sin ninguna justificación. Limitación o restricción sistemática de su libertad para desarrollar sus talentos, decisiones y actividades, sin motivo y de forma arbitraria. Ignorar las necesidades y los sentimientos de los hijos. Sobrecargar responsabilidades a los hijos como si fueran adultos.

¿Cómo saber si un niño fue abusado por su padre?

Los niños abusados sexualmente podrían tener: Problemas de control intestinal, como defecarse (encopresis), Trastornos alimentarios (anorexia nerviosa), Problemas genitales o rectales, tales como dolor al ir al baño, o picazón o flujo vaginal, Dolores de cabeza, Problemas para dormir, Dolores de estómago , Problemas para concentrarse en escuela, dificultad para realizar sus tareas, Regresiones en el desarrollo, como volver a usar pañales, Por conductas sexuales inapropiadas, Aislamiento, Comportamiento agresivo, Problemas de autoconfianza.

¿Por qué un padre abusa de su hija?

Las presiones en la familia, tanto interna como externa, pueden tener impacto. Cuando los padres sienten tensiones de tipo financiero, estrés por trabajo o tienen problemas maritales, su ira y frustración puede predisponerlos a golpear a sus hijos. Otras causas de abuso incluyen los prejuicios culturales, factores biológicos o trastornos mentales, principalmente la enfermedad mental, el abuso de drogas y el abuso de alcohol. Se cree que el abuso puede convertirse en un patrón familiar y sentirse uno «emocionalmente sin poder» puede aumentar la probabilidad de que los padres abusen de sus hijos. La violencia física o emocional es un acto deliberado y desafortunadamente el abuso infantil se da en ambientes de familia de todo el mundo.

¿Cómo saber si tu padre abusa de ti?

Algunas señales de alerta para detectar el abuso sexual en niños Conocimiento, comportamiento, dibujos y lenguaje sexual que no corresponde con su edad, Estado de ánimo y comportamiento alterado, Alteración de sueño, Cambios en la higiene, Alteraciones en la alimentación, Bajo rendimiento académico , Evitación del padre, Problemas para hacer amistades, Problemas para relacionarse con adultos, Rechazo a vestir prendas íntimas, Dificultad para mantener la atención, Dificultades para controlar sus emociones, Mal uso del lenguaje, Incontinencia urinaria, Secreciones vaginales anormales, Infección de transmisión sexual, Marcas y contusiones, Bebida y/o drogas. Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas, es importante agendar una visita con tu médico de cabecera para descartar cualquier enfermedad o trauma físico y abordar un tratamiento psicológico si fuera necesario.

LEER   Como Morderse El Labio Sensualmente