Cómo sacar algo del oído
Muchas personas a veces experimentan la sensación de tener algo en el oído. Aunque a menudo se resuelve por sí mismo, a veces, un objeto pequeño se queda en el oído y puede resultar difícil de sacar. Si intenta simplemente sacarlo con un alfiler o un palillo, podría hacer daño a su oído y conduce a una infección. Estas son algunas maneras seguras de sacar algo del oído.
Usando una solución salina
- Prepare una mezcla salina con una cucharada de sal y una taza de agua tibia.
- Coloque esta mezcla en una jeringa sin aguja.
- Coloque suavemente la jeringa en su oído con el objeto.
- Inyecte suavemente la solución salina en el oído. El fluido debe salir del oído con el objeto.
Usando su dedo
- Ponga una gota de aceite mineral en el oído con el objeto.
- Usando la yema de su dedo, masajee suavemente la oreja exterior.
- Esto permitirá que el objeto se deslice de la oreja.
¿Cómo sacar un bicho del oído con agua?
Inclina la cabeza para que el oído afectado quede hacia arriba. Deja que el agua entre en el oído y después gira la cabeza de manera que pueda salir de nuevo. El líquido debería arrastrar el insecto. Si enjuagar el oído con agua no ayuda, puedes intentar hacerlo con aceite. Usa un gotero medido para añadir 2-3 gotas y, después, gira la cabeza para facilitar que el bicho pueda salir.
¿Cómo puedo saber si tengo algo en el oído?
¿ Cuáles son los signos y síntomas de un cuerpo extraño en el oído? Sensación de tener algo dentro del oído, Dificultad para oír, Dolor de oído, Enrojecimiento, comezón o sangrado en el oído, Secreción espesa o un olor desagradable saliendo del oído, Náuseas o mareos , Síntomas similares a los de una infección del oído. La mejor forma de determinar si se tiene un cuerpo extraño en el oído es visitar a un médico.
¿Qué pasa si se te mete algo en el oído?
Si no se trata, un objeto extraño en el oído puede provocar dolor, infección y pérdida de la audición. Un cuerpo extraño en el oído puede provocar dolor, infección y pérdida auditiva. Por lo general, notarás si tienes algo en el oído. Sin embargo, es posible que los niños pequeños no lo hagan. Si tienes algo en el oído, no trates de sacar el objeto por tu cuenta. Ponte en contacto con tu médico de inmediato para que te ayude a sacar el objeto sin dañar tu oído.
¿Cómo sacar algo del oído con jeringa?
Utilice una jeringa (puede comprar una en la tienda) para dirigir suavemente un pequeño chorro de agua contra la pared del conducto auditivo cerca del tapón de cerumen. Incline la cabeza para permitir que drene el agua. Es posible que se necesite repetir la irrigación varias veces. No trate de empujar un tapón de cerumen profundo a través de la jeringa, ya que esto podría dañar el oído. Si esto no funciona, es posible que sea necesario consultar a un médico para que extraiga el tapón.
Cómo Sacar Algo del Oído
Métodos Prácticos para Extraer los Objetos
¡Los objetos extraños en el oído pueden ser muy molestos! Estos pequeños objetos pueden hacer que los sonidos se distorsionaran y te impidan escuchar con claridad. Afortunadamente, hay algunos métodos prácticos para ayudarte a sacar ese objeto extraño de tu oído.
Materiales
- Algodón
- Cerebro de mono
- Jabón suave
- Algodón hidrófilo
- Agua tibia
Instrucciones
- Empapa algodón en aceite de coco, aceite de oliva o aceite de almendra para que sea suave.
- Usa el algodón para aplicar ligeramente la presión alrededor del conducto auditivo.
- Usa un palillo de diente para intentar remover el objeto ligero del oído, si la cabeza es grande.
- Mojate el Cerebro de mono con un poco de jabón suave y frota suavemente alrededor del oído.
- Usa algodón hidrófilo para remover cualquier pequeño objeto que haya caído en el oído.
- Si el oído está sucio o obstruido, coloca un poco de agua tibia para limpiarlo y remover cualquier resto en el oído.
Conclusión
Si utilizas estos métodos paso a paso, tendrás tranquilidad de que has removido el objeto extraño de tu oído. Estos sencillos pasos pueden ayudarte a cuidar de tu audición y a mantenerte saludable. Si sientes dolor en el oído o si alguno de estos procedimientos no funciona, entonces es hora de consultar a un profesional de audición.