¿Qué es el Costo de Oportunidad?
El costo de oportunidad es el beneficio que se pierde al elegir una opción en lugar de otra. Esto es aplicable a los inversores que deciden entre diferentes opciones, cada una con un determinado riesgo y retorno. El costo de oportunidad se produce cuando una persona elige una opción y pierde, por tanto, los beneficios potenciales que se pudieran obtener de haber elegido otra opción.
Cómo se calcula el Costo de Oportunidad
El costo de oportunidad se puede calcular de la siguiente manera:
- Identifique la Opción – Identifique la opción que ha elegido y cuales son los beneficios que genera.
- Calcule el Beneficio Esperado – Calcule el beneficio esperado de la opción, también conocido como ganancia esperada.
- Identifique la Otra Opción – Identifique cuál es la otra opción disponible y cuáles son los beneficios asociados a esta.
- Calcule el Beneficio Potencial – Calcule el beneficio potencial que se podría obtener si se elige la otra opción.
- Calcule el Costo de Oportunidad – El costo de oportunidad es la diferencia entre el beneficio esperado de la opción elegida y el beneficio potencial de la otra opción.
Ejemplo de Costo de Oportunidad
Supongamos que un inversor tiene dos opciones para invertir: Invertir en acciones de una compañía con una tasa de retorno del 10%, o invertir en bonos de una entidad con una tasa de retorno del 7%. En este ejemplo, el inversor opta por invertir en acciones de la compañía. Esto significa que el beneficio esperado es del 10%. El costo de oportunidad se calcula como la diferencia entre el beneficio esperado de la opción elegida (10%) y el beneficio potencial de la otra opción (7%). Por tanto, el costo de oportunidad del inversor es del 3%.
¿Cómo se calcula el coste de oportunidad en la FPP?
El coste de oportunidad de cada una de las posibilidades de producción representadas en una FPP en forma de recta es igual al valor de la pendiente de la recta. Esto significa que, para calcular el costo de oportunidad de una determinada cantidad de salida, necesitas determinar la pendiente de la función de producción (en forma de recta). El costo de oportunidad se determina dividiendo el costo total de la operación (precio x cantidad demandada/costo variable unitario) entre la cantidad total demandada. Esto se expresa como: Costo de oportunidad = (Precio x Cantidad demandada) / (Costo variable unitario x Cantidad demandada)
¿Qué es el costo de oportunidad y cómo se calcula?
Para saber como calcular los costos de oportunidad necesitamos la formula, que podría describir como la proporción de lo que está sacrificando por lo que está ganando. Se trata de una fórmula muy sencilla: Costo de oportunidad: Lo que sacrificas / Lo que ganas. Por ejemplo, si está invirtiendo tiempo en trabajar para ganar una cantidad determinada de dinero, el costo de oportunidad es el tiempo que habría gastado en alguna otra cosa / el dinero que gana de su trabajo.
¿Qué es costo de oportunidad mencioné ejemplos?
El coste de la oportunidad es aquello a lo que renunciamos cuando tomamos una decisión económica. Por ejemplo, si tenemos un presupuesto de 3 euros para elegir entre comprar chocolate o helado, decidamos lo que decidamos, tendremos un coste de la oportunidad. Si decidimos comprar chocolate, el coste de oportunidad sería tener que renunciar a comprar helado con esos 3 euros. Si decidimos comprar helado, el coste de oportunidad sería renunciar a comprar chocolate con esos 3 euros. En ambos casos, nuestra decisión tendría un coste de oportunidad asociado.
Cómo sacar el costo de oportunidad
¿Qué es el costo de oportunidad?
El costo de oportunidad es un concepto económico que se refiere al valor perdido por no tomar una decisión alternativa. Por ejemplo, si decides invertir en un proyecto en lugar de otro, el costo de oportunidad sería el valor que has perdido al no invertir en el proyecto optado.
Métodos para calcular el costo de oportunidad
- Método de la tasa de descuento: Esta técnica se refiere a la evaluación de la tasa de descuento para calcular el costo de oportunidad.
- Método del Árbol de Decisiones: Esta técnica se refiere a la evaluación de varias alternativas y sus valores esperados antes de tomar una decisión.
- Método de Deflación: Esta técnica se refiere a la comparación de la diferencia entre el valor de una decisión tomada y el valor del mejor resultado esperado para la misma decisión.
Conclusiones
El costo de oportunidad es un concepto clave en la economía que siempre debe tenerse en cuenta al tomar decisiones. Si bien hay varios métodos disponibles para calcular el costo de oportunidad, es importante comprender los conceptos básicos para tomar las mejores decisiones.