Como Sacar Equivalentes De Fracciones


Cómo Sacar Equivalentes de Fracciones

Las fracciones son un tema de matemáticas muy importante. En el mundo académico, es indispensable saber manipularlas para obtener resultados útiles. Y una tarea común es la de encontrar sus equivalentes. Veamos cómo sacar equivalentes de fracciones.

Paso 1: Multiplicar Numerador y Denominador Por El Mismo Numero

Un equivalente de una fracción se obtiene multiplicando su numerador y su denominador por el mismo número. Esto logra una relación matemática equivalente; la fracción es la misma, solo que su representación numérica es distinta. Por ejemplo, para hallar el equivalente de la fracción 3/4 podemos multiplicar tanto su numerador como su denominador por dos. Esto arroja el resultado final 6/8, con una representación numérica distinta a la inicial.

Paso 2: Utilizar Numero Primos Para Multiplicar

Podemos ir un paso más adelante y multiplicar fracciones por números primos para hallar equivalentes. Los números primos son aquellos con exactamente dos divisores: el uno mismo y la unidad. Los principales números primos son los siguientes:

  • 2
  • 3
  • 5
  • 7
  • 11
  • 13

Por ejemplo, para hallar un equivalente de la fracción 2/3 podemos multiplicar tanto su numerador como su denominador por 11. Esto da el equivalente final 22/33.

Paso 3: Usar Distintos Numeros Primos Para Multiplicar

Para terminar, podemos ir un paso más allá y multiplicar fracciones por distintos números primos. Por ejemplo, para hallar el equivalente de la fracción 4/7 podemos multiplicar su numerador por 2 y su denominador por 3. Esto arroja el equivalente 8/21. Es importante recordar que el proceso se puede realizar de ambos sentidos, es decir, multiplicar tanto el numerador como el denominador por el mismo número.

Conclusion

En resumen, hallar equivalentes de fracciones es una tarea muy importante en matemáticas. El proceso consta de tres pasos: multiplicar el numerador y el denominador por el mismo número, multiplicar la fracción por números primos, y multiplicar la fracción por distintos números primos. Utilizando correctamente estos métodos se logra obtener equivalentes de fracciones razonablemente sencillas.

¿Cómo sacar equivalencia de fracciones para niños?

FRACCIONES EQUIVALENTES: Muy fácil para niños de primaria o secundaria. Para encontrar fracciones equivalentes para un número dado, debes multiplicar o dividir el numerador y el denominador del número por el mismo número. Por ejemplo, si quieres encontrar fracciones equivalentes para ½, puedes multiplicar el numerador y denominador por 2 para obtener 2/4, luego multiplícalos por 3 para obtener una fracción de 6/12. Puedes seguir multiplicando por el mismo número para crear fracciones equivalentes más grandes, por ejemplo 6/12 x 4 = 24/48, 6/12 x 5 = 30/60, y así sucesivamente. La fracción más grande que uses dependerá de lo que tu profesor esté buscando.

¿Cómo sacar las equivalentes de una fracción?

ALGORITMO Para conseguir fracciones equivalentes, podemos: AMPLIFICAR la fracción dada, multiplicando numerador y denominador por el mismo entero (distinto de cero). SIMPLIFICAR la fracción dada, dividiendo numerador y denominador entre el mismo entero (distinto de cero), siempre que las dos divisiones sean exactas.

PASO 1: Escoger un número entero diferente de cero.

PASO 2: Multiplicar el numerador y denominador por el número escogido.

PASO 3: Si es posible, simplificar la fracción dividiendo numerador y numerador entre el mismo entero.

PASO 4: Repetir los pasos anteriores con diferentes enteros para obtener todas las fracciones equivalentes posibles.

Cómo Sacar Equivalentes de Fracciones

Las fracciones son números relacionados entre sí. La fracción se compone de dos partes: el numerador y el denominador. Un denominador común se usa para hacer que dos fracciones sean equivalentes entre sí. Un denominador común se usa para hacer equivalentes dos fracciones diferentes.

Pasos para Sacar Equivalentes de Fracciones:

  • Paso 1: Determine el mínimo común múltiplo (LCM) de los dos denominadores.
  • Paso 2: Calcule el LCM de los dos denominadores. Esto se hace dividiendo el LCM por uno de los denominadores y multiplicando el resultado por el otro denominador.
  • Paso 3: Multiplique el numerador por el resultado del paso 2.
  • Paso 4: Multiplique el denominador por el resultado del paso 2. La fracción resultante será equivalente a la fracción original.

Ejemplo:

Suponga que tenemos las fracciones 3/4 y 5/6. Para encontrar su equivalente, el primer paso es averiguar el mínimo común múltiplo. Esto se hace dividiendo el LCM por uno de los denominadores y multiplicando el resultado por el otro denominador.

Por tanto, el LCM de 4 y 6 es 12. Luego, multiplicamos el numerador 3 por 3, que es el resultado de la división de 12 entre 4. Esto nos da 9 como nuevo numerador. Multiplicamos el denominador 4 por 3, que es el resultado de la división de 12 entre 6. Esto nos da 12 como nuevo denominador. Finalmente, el equivalente de la fracción original es 9/12.

En conclusión, sacar equivalentes de fracciones es una tarea sencilla una vez que conocemos cómo calcular el mínimo común múltiplo de los dos denominadores. Conociendo los pasos anteriores, podemos calcular equivalentes para cualquier par de fracciones.

LEER   Como Recupero La Contraseña De Mi Correo Gmail