Cómo sacar la homoclave del RFC
La homoclave es un elemento importante para realizar trámites fiscales y hacer comprobaciones del RFC (Registro Federal de Contribuyentes). Si deseas saber cómo encontrar la homoclave del RFC, aquí te explicamos:
¿Qué es la homoclave?
La homoclave es un código alfanumérico de 3 dígitos, que se agrega al final del RFC de un contribuyente. Tiene la función de identificar de forma única a los contribuyentes fiscales, haciendo único su RFC.
¿Cómo sacar la homoclave?
Siguiendo los pasos detallados a continuación, podrás obtener el código de la homoclave para el RFC que desees:
- Paso 1: Ingresa al sitio www.omar.mx/consulta/rfc-homoclave
- Paso 2: Introduce el RFC del contribuyente que deseas verificar
- Paso 3: Da clic sobre el botón de «Consultar»
- Paso 4: Verifica que los datos impresos sean correctos
- Paso 5: Anota la homoclave que se imprimirá
¿Cuáles son los caracteres de la homoclave?
La homoclave está compuesta únicamente de letras y números, están permitidos los siguientes caracteres:
- Números del 0 al 9
- Letras de la a la z
La homoclave permite usar la ñ, por lo que los siguientes caracteres también pueden ser usados:
- Palabra del ñ
Conclusión
Ahora ya conoces el paso a paso para encontrar la homoclave del RFC. Recuerda que esta información es muy importante para realizar todos los trámites fiscales, por lo que debes asegurarte de guardarla en un lugar seguro.
¿Cuál es la homoclave del RFC ejemplo?
La homoclave es un conjunto de tres caracteres asignados exclusivamente por el Servicio de Administración Tributaria con la finalidad de evitar la duplicidad en el RFC, y así mantener el registro sin claves que puedan generar confusión para identificar a los contribuyentes. En el caso del RFC de ejemplo, la homoclave sería XXX.
¿Cómo generar la homoclave?
La homoclave del CURP está formada por 2 dígitos ubicados al final de tu clave única. Mientras que la CURP está formada por 18 caracteres alfanuméricos de la siguiente forma: Los primeros dos caracteres corresponden a la primera letra de tu apellido paterno + la primera vocal del mismo.
Los tercero y cuarto caracteres corresponden a la primera letra del apellido materno + la primera letra del nombre.
Los siguientes seis caracteres corresponden a la fecha de nacimiento en formato aaaa-mm-dd.
Los siguientes tres caracteres corresponden al sexo (M/H).
Siguen dos dígitos (la edad) y finalmente los dos dígitos de la homoclave.
Para poder generar tu homoclave, debes utilizar un algoritmo de cifrado criptográfico que toma la información de tu CURP como dato de entrada. Este algoritmo toma esa información y la transforma en una serie de dígitos aleatorios para obtener tu homoclave. Esta homoclave se genera de forma única para cada persona, lo que significa que la misma homoclave no se utilizará para otra persona.
¿Cómo sacar mi RFC con homoclave 2022?
Fundamento Legal Registra tu cita para el servicio de Inscripción al RFC de personas físicas, Presenta y entrega la documentación e información señalada en el apartado requisitos al personal que atenderá tu trámite, Proporciona la información que te solicite el asesor fiscal para obtener la Clave de Registro de Contribuyente (CRC) correspondiente, Anota la solicitud de registro de RFC para el 2022, Entrega la documentación que ampara el RFC solicitado y Contesta el cuestionario que te presenten para confirmar la información proporcionada.
Una vez que hayas completado los pasos anteriores, tu RFC con homoclave del 2022 debe aparecer como parte de la información proporcionada. Si no aparece en tu RFC con homoclave el año 2022, comunícate con el personal de tu trámite para obtener más información.
¿Cómo sacar RFC con homoclave sin ir al SAT?
Tramita tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP) Accede al portal oficial del SAT, Haz clic en “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)” dentro de menú principal “Trámites del RFC”, Indica en el formulario tu CURP y los datos de la imagen y haz clic en confirmar , El SAT te mostrará tu RFC y la homoclave correspondiente y te enviará el RFC y la homoclave a tu correo electrónico que hayas ingresado en el formulario, Si deseas confirmar la información, haz clic en “confirmar tu RFC” y asegúrate de seleccionar el RFC correcto que deseas confirmar por medio del acta de nacimiento.