Como Sacar Mi Curp Nueva

¿Cómo obtener mi nuevo CURP?

Consultar tu CURP es algo muy sencillo ahora que existen diversos recursos electrónicos a tu disposición. Aquí te compartimos los 7 pasos que debes seguir para sacar tu CURP nueva:

1. Limpia tu historial

Es importante que limpies tu historial de navegación cuando entres a la página para consultar tu CURP. Esto te ayudará a garantizar una mejor seguridad de acceso al sitio.

2. Accede a la página de CURP

Ingresa al Portal del Sistema de CURP para localizar los datos que necesitas para consultar tu CURP. Recuerda que la información aquí contenida es de caracter CONFIDENCIAL.

3. Escriba tus datos

En la sección de «Consulta tu CURP», introduce tus datos:

  • Apellido paterno
  • Apellido materno
  • Nombre(s)
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Entidad de nacimiento

4. Introduzca el captcha

En este paso necesitarás ingresar el código captcha que se encuentra en la parte inferior de la página. Hazlo con cuidado y asegurate de corroborar que los caracteres de la imagen que se muestra sean los mismos que escribas.

5. Revise los datos

Importante: Verifica que cada uno de los datos que completaste sean correctos. Esto garantizará que la información que vayas a recibir sea la correcta.

6. Consulta tu CURP

Una vez todos los datos esten correctos, haz clic en el botón de «Consulta tu CURP». Si los datos de acceso son correctos, recibirás una pantalla con tu nombre, nombre completo, tu CURP y la Entidad Federativa en la cual fue emitido.

7. Descarga y guarda tu CURP

Haz clic en la opción de «Descargar CURP» para guardar una copia en tu equipo.
Es importante guardar esta información, ya que es muy useful para realizar trámites en línea y la necesitarás para cumplir con diferentes requerimientos.

¡Ahora ya sabes cómo sacar tu CURP nueva! Solo debes seguir estos sencillos pasos y tendrás tu información.

Cómo sacar mi CURP nueva

Si necesitas obtener tu CURP nueva, entonces este artículo es para ti. Aquí detallamos los pasos necesarios para obtener la CURP con la Ley Nacional de Registro de Población.

Paso 1: Obtener los documentos necesarios

Es necesario que obtengas los siguientes documentos para obtener tu CURP nueva:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial (INE, pasaporte u otra).
  • Comprobante de domicilio.
  • Fotografía.

Paso 2: Decide dónde solicitar la CURP

Una vez que tengas todos los documentos necesarios para obtener tu CURP nueva, entonces debes decidir dónde solicitarla. Las opciones más seguras son las siguientes:

  • La entidad federativa donde naciste.
  • La entidad federativa donde actualmente resides.
  • La Secretaría de Gobernación.

Paso 3: Encuentra el lugar para la solicitud

Una vez que hayas decidido dónde solicitar tu CURP, el siguiente paso es saber dónde se encuentra el lugar de la solicitud. Esto puede varias dependiendo de la entidad en la cual se solicita, pero un lugar común para hacerlo es una oficina local del Registro Civil o en una oficina de trámites.

Paso 4: Realiza la solicitud

Ahora que ya has encontrado el lugar para realizar la solicitud, el último paso es completar el trámite. Debes presentar tus documentos, llenar un formulario y pagar la tarifa correspondiente.

Una vez que se realice el trámite, te será entregada tu CURP nueva. Es importante que mantengas segura tu CURP y que la uses cuidadosamente para futurso trámites.

Nombre completo: Paulina Camila Juárez López
CURP: JUPL860514HMVRLN08
Entidad Federativa: Distrito Federal

¿Cómo sacar una nueva CURP?

¿Qué es una CURP?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento que contiene información básica de una persona para identificarla y hacer un seguimiento de sus movimientos dentro del sistema público.

¿Cómo obtener una nueva CURP?

Obtener una nueva CURP es un proceso sencillo, a continuación encontrarás los pasos que debes seguir:

  • 1. Pide el formulario. Deberás descargar el formulario de la CURP desde la página web del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) e imprimirlo.
  • 2. Reúne los documentos necesarios. Para completar el formulario necesitarás una identificación oficial (INE, pasaporte, Cédula Profesional o Acta de Nacimiento).
  • 3. Completa el formulario. Asegúrate de llenar todos los campos del formulario con la información correcta.
  • 4. Presenta el formulario. Tienes que presentar el formulario a la oficina del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) más cercana.
  • 5. Espera tu nueva CURP. Una vez presentado el formulario y los documentos requeridos, recibirás tu nueva CURP en un plazo de 3 a 5 días hábiles.

Es importante recordar que la CURP tiene carácter personal, intransferible y no puede usarse para otro propósito que no sea el oficial.
Espero que esta información te sea útil para obtener tu nueva CURP.

LEER   Como Puedo Bajar Mi Curp