Cómo sacar un Número de Seguridad Social (NSS) para estudiantes
El Número de Seguridad Social (NSS) es un número que los mexicanos necesitamos para el trabajo, los seguros médicos, los impuestos y algunas prestaciones sociales. Los estudiantes también necesitan un NSS para algunos propósitos, aunque no se les requiere uno para trabajar o pagar impuestos.
Requisitos para el NSS de estudiantes
Antes de obtener un NSS como estudiante, necesitas tener algunos documentos:
- Una identifación oficial con fotografía como una identificación nacional (INE) o una licencia.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Comprobante de domicilio reciente como una factura de pago de servicios públicos.
- Un comprobante de ingreso de trabajo reciente. Esto se acepta como el último recibo de nómina. Si no recibes una nómina, puedes presentar el comprobante de ingreso del trabajo de tus padres.
Cómo obtener un NSS como estudiante
- Visita la Institución Nacional de Seguridad Social (INSS), ubicada en la oficina del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Preséntate con un adulto o representante legal que te pueda validar.
- Presénta todos los documentos enumerados antes al personal en la oficina.
- Espera mientras el personal registra tus documentos y tu información.
- Recibe el folio temporal del NSS.
¡Con tu folio temporal del NSS, ¡ya eres un estudiante legalmente registrado! Después, sólo necesitas registrarlo y obtener tu número de NSS de forma permanente.
Cómo sacar el NSS para estudiantes
¿Qué es el Número de Seguridad Social (NSS)?
El Número de Seguridad Social (NSS) es el número que te identifica como usuario, para realizar trámites y recibir los beneficios de la Seguridad Social. Es un número único e irreemplazable que se debe tener para recibir los derechos de todos los trabajadores y los beneficios por desempleo o incapacidad.
¿Cómo sacar el NSS para estudiantes?
Los estudiantes en México tienen derecho a un NSS. Aquí te explicamos cómo sacar el NSS para estudiantes para que no tengas problemas para realizar trámites oficiales:
- Acude a la ISSSTE: Tienes que acudir a la oficina de ISSSTE más cercana para presentar el original y la copia de los siguientes documentos:
- Identificación Oficial
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de estudios vigente (original y copia).
- Solicita el formulario: Una vez que hayas presentado todos los documentos, el personal de ISSSTE te extenderá en formulario donde debes anotar tus datos personales.
- Recibe tu número: Una vez que completes el formulario, el personal de ISSSTE te asignará tu NSS. Ya puedes usar tu número para realizar trámites oficiales.
¡Esperamos que esta información te sea útil para sacar tu NSS para estudiantes! ¡No olvides que para obtener tu NSS es necesario presentar los documentos en la oficina de ISSSTE correspondiente para poder registrarte!
Cómo sacar el Número de Seguridad Social para Estudiantes
¿Qué es el Número de Seguridad Social para Estudiantes?
El Número de Seguridad Social para Estudiantes, conocido como NSS, es un número único otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que identifica a un estudiante como afiliado al seguro social.
Procedimiento para obtener el NSS
- Paso 1: Llena la solicitud de afiliación al IMSS. La misma se puede obtener en IMSS.Gob.mx.
- Paso 2: Lleva la solicitud y los documentos requeridos a donde tu universidad proporciona los servicios del IMSS.
- Paso 3: Entrega los documentos y la solicitud al personal de IMSS.
- Paso 4: Espera a recibir tu NSS.
Documentos requeridos para obtener el NSS
- Cédula de Identidad
- Solicitud de afiliación o registro al IMSS
- Comprobante de domicilio (recibo de luz ó gas)
- Acta de nacimiento original
¿Qué sigue una vez obtenido el NSS?
Una vez obtenido tu Número de Seguridad Social para Estudiantes, puedes comenzar a disfrutar de los diversos beneficios que el IMSS ofrece. Por ejemplo, es posible tener acceso a atención médica gratuita, asistencia por desempleo y documentación médica para realizar trámites de bienes raíces.