Como Sacar Un Rfc De Una Persona Moral

Cómo sacar el RFC de una persona moral

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un número único de identificación cuyo propósito es individualizar y registrar a todos los contribuyentes que tributan en México.

RFC para las personas morales

Cuando se trata de una persona moral (empresa u organización sin fines de lucro), el RFC se genera basándose en la actividad preponderante de la entidad.

Pasos para obtener el RFC para una persona moral

  • Obtén una copia oficial de la Constitución de la sociedad, con un sello original de un Notario Publico, Agente Calificado ante el SAT, o el Juez Competente. Esto debe estar sellado y firmado en todas las hojas.
  • Genera una Copia Certificada de la Acta Constitutiva, en caso de que la sociedad haya sido constituida con este documento.
  • Solicita una Solicitud de Registro Fiscal o Cédula de Identificación Fiscal, al SAT.
  • Realiza el Pago del impuesto de los Trámites Fiscales a través de un banco autorizado.
  • Recibe el RFC una vez que el SAT autorice la solicitud.

Ten en cuenta que el trámite para obtener el RFC para una persona moral puede ser un proceso largo, así que recuerda seguir los pasos anteriores para evitar problemas. Después de todo, el RFC es un documento oficial muy importante para llevar un correcto control de tus contribuciones fiscales.

Cómo solicitar el RFC de una Persona Moral

El RFC de una Persona Moral es una identificación única e irrepetible que le permite a la persona moral ser reconocida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para sus transacciones con el gobierno.

Usted necesitará:

  • Una línea telefónica
  • Una identificación oficial
  • Acta Constitutiva de la Personal Moral
  • Cédula de ubicación

Pasos para obtener el RFC:

  1. En primer lugar deberá llamar al Centro de Atención telefónica 08, al número 01800-838-1000 para iniciar la solicitud.
  2. Una vez que ha realizado la llamada, proporcione sus datos personales solicitados por el sistema y siga las indicaciones.
  3. Tiene 3 opciones:

    • » Opción 1: Solicitar RFC de una Persona Moral»
    • «Opción 2: Solicitar RFC para una Persona Física con actividades empresariales»
    • «Opción 3: Solicitar RFC para una Persona Física sin actividades empresariales»

  4. Seleccione la opción 1 para solicitar el RFC para una Persona Moral.
  5. Se le solicitará que proporcione los datos personales de la persona moral.
  6. Proporcione el Acta Constitutiva de la Persona Moral y la Cédula de ubicación.
  7. Una vez registrados los datos se generará el RFC y se enviará al correo proporcionado.

Es importante señalar que la persona moral podrá solicitar su RFC para obtener beneficios fiscales y aplicar correctamente los tributos.

Esta información servirá para contar con el formato establecido y no acarrear problemas en los trámites fiscales.

Para pagar los impuestos establecidos se deberá acudir a un banco autorizado como Banco Azteca, Scotiabank, Banorte, Bancomer, HSBC entre otros. Seleccione el banco que más se ajuste a sus necesidades y siga la orientación que cada banco brinda para realizar el pago. Realice el depósito en la cuenta correspondiente después de haber determinado el total de impuestos a pagar.

Es importante recordar que al finalizar el proceso debe tener a la mano la factura de pago para que el SAT sepa que los impuestos fueron pagados y que no existen errores en el registro fiscal. Esto será solicitado una vez que el SAT autorice la solicitud del RFC.

Cómo sacar un RFC para una persona moral

Paso 1: Obtener un CURP

La primera etapa es obtener un CURP, que siempre es necesario para obtener un RFC.

  • Paso 1.1: Verificación de Acta Constitutiva. Verificar que la Acta Constitutiva esté archivada en el Registro Público de la Propiedad, de la Oficina del Registro Nacional de Personas Moral o ante Notario Público.
  • Paso 1.2: Solicitar el CURP. Solicitar el CURP directamente al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Paso 2: Obtener un RFC

Una vez que se obtiene el CURP, la persona moral puede solicitar el RFC a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la siguiente manera:

  • Paso 2.1: Crear un usuario en el Portal del SAT. Diríjase al Portal del SAT y siga las instrucciones para crear un usuario.
  • Paso 2.2: Solicitar el RFC en línea. Una vez que se tenga un usuario, diríjase a la sección de «Mi Portal» y seleccione la «Solicitud de RFC». Llenar la solicitud con los datos del CURP seleccionando el «Tipo de Persona» «Moral».
  • Paso 2.3: Recibir el RFC. Se recibirá el RFC a través el correo electrónico que se asoció a la cuenta del Portal del SAT.

Paso 3: ValidarEl RFC

Una vez que se recibe el RFC, conviene validarlo ingresándolo al portal En Línea del SAT, para validar que se trate de un RFC válido y registrado con la persona moral que solicitó el mismo.

El proceso de sacar un RFC para una persona moral siempre debe ser realizado por un profesional contable, para asegurar la correcta solicitud de la misma.

LEER   ¿Cómo gestionar una página de Facebook en el móvil o en el PC?