Como Saco Mi Curp Por Internet

Cómo saco mi CURP por internet

¿Qué es una CURP?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código usado por el Gobierno de México para identificar a cada uno de los ciudadanos mexicanos. Esta información se recopila y procesa en la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

¿Cómo puedo sacar mi CURP sin salir de casa?

Afortunadamente, hay varias formas de conseguir tu CURP en línea. Con los siguientes pasos, tendrás tu CURP en minutos.

Paso 1

Visita el Sitio oficial de consultas de CURP y diligencia la información solicitada:

  • Estado: selecciona dónde naciste
  • Apellido paterno: ingresa tu apellido paterno
  • Apellido materno: ingresa tu apellido materno
  • Nombre(s): ingresa tu nombre, sin abreviaturas ni sobrenombres
  • Fecha de Nacimiento: Selecciona el día, mes y año en que naciste.
  • Género: Selecciona entre Masculino o Femenino.

Paso 2

Toma una imagen en tu celular o computadora del código captcha que te solicita el sitio.

Paso 3

Verifica tus datos.

Paso 4

Si toda la información es la correcta, presiona el botón «consultar».

Paso 5 (último paso)

Listo, tu CURP aparecerá en una ventana emergente en tu navegador. No olvides guardarla y guardar su fotografía.

¿Y si obtengo un error al hacer la búsqueda?

Si obtienes un error, entonces no has introducido la información correcta. En este caso, tendrás que volver a intentar la búsqueda con la información correcta. Si sigues obteniendo errores, contacta a tu proveedor de servicios para aclarar la situación.

Cómo sacar mi CURP por Internet

La CURP (Clave Única de Registro de Población) es un identificador único que todos los mexicanos necesitan tener y usar al hacer propósitos legales y bancarios dentro del país. Si deseas obtener tu propia y verificar que está correcta, aquí hay un tutorial para hacerlo en línea.

Paso 1: Navegar a la página oficial

Para poder obtener tu CURP directamente desde la fuente oficial, dirígete al enlace de Servicio en Línea, donde podrás indicar la información necesaria para asegurar que el documento es correcto.

Paso 2: Ingrese Tu Información

Una vez que llegues a la página oficial, ingresa tu nombre, apellido paterno, apellido materno, fecha de nacimiento y género. Si todo coincide, el sistema te mostrará tu CURP.

  • Es importante que verifiques la información
  • Consejo: Prueba diferentes ortografías y nombres completos para comprobar la información

Paso 3: Descargar la Información

Una vez que hayas verificado tu información, podrás descargar el documento que contiene la CURP directamente desde la pagina oficial, así podrás guardar el archivo para usarlo cuando lo necesites.

Paso 4: Impriman el Documento

Una vez descargado el documento, imprímelo para tener físicamente una copia de tu CURP, recuerda guardar los documentos importantes en un lugar seguro donde nadie más pueda tener acceso.

Ya esta! Ahora ya tienes tu CURP correcta y verificada para poder utilizarla cuando sea necesario.

Cómo sacar mi CURP por internet

Un CURP es la Clave Única de Registro de Población. Se trata de una clave única que genera el Gobierno Federal a todos los ciudadanos, con ello el gobierno controla la identidad de todos los ciudadanos de México, es emitida para identificar a las personas jurídicas de nacionalidad mexicana.

¿Cómo puedo obtener mi CURP?

Existen varias maneras de obtener tu CURP. Una de ellas es hacerlo por internet. Para hacerlo, necesitas tener a mano los siguientes datos:

  • Nombre
  • Apellido paterno
  • Apellido materno
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • Entidad federativa donde nasiste

Una vez recopiles toda la información, ingresa a la página web del Gobierno de México y sigue los siguientes pasos:

  1. Sección “Servicios al ciudadano”
  2. Da click en “Sistemas de identificación”
  3. Opciones “Generar un CURP vigente”
  4. Ingresar los datos recopilados
  5. Da click en “Enviar”

Una vez hayas realizado los pasos anteriores recibirás tu CURP por teléfono o en la propia página actualizada. No olvides guardarlo o imprimirlo para poder presentarlo en la mayoría de trámites que se requieren.

LEER   Como Ver Las Suscripciones De Apple