Como Se Calcula La Prestacion Por Desempleo

Cómo se calcula la prestación por desempleo

¿Qué es la Prestación por Desempleo?

La Prestación por Desempleo es una prestación contributiva que cubre los salarios de los trabajadores desempleados durante cierto periodo de tiempo limitado.

¿Cómo se calcula la Prestación por Desempleo?

Existen varias formas de calcular la prestación por desempleo, dependiendo del país en el que se encuentre. La mayoría de los países utilizan la siguiente fórmula para calcular el importe de la prestación por desempleo:

  • Debe calcularse el salario medio mensual, dividiendo el salario anual entre doce.
  • Debe calcularse el salario mensual promedio, calculado con el último año de salario antes de la pérdida del empleo.
  • A continuación, debe calcularse el importe de la prestación, multiplicando el salario medio mensual por el salario mensual promedio.
  • Por último, es necesario restar cualquier préstamo debido, salario que se debería recibir o derechos de desempleo de otra empresa.

¿Dónde encontrar más información?

Si desea obtener más información sobre cómo se calcula la prestación por desempleo, consulte la página web de su gobierno nacional o local.

¿Cómo se calcula la prestación por desempleo 2022?

Paro máximo y mínimo en 2022 Para calcular la cuantía mínima del paro hay que saber que corresponde al 80% del IPREM incrementado en una sexta parte: 540,41 euros al mes. En el caso de los desempleados que tengan al menos un hijo, es del 107% del IPREM incrementado en una sexta parte: 722,80 euros mensuales. El paro máximo anual es el límite de ingresos, que es la cantidad máxima que un trabajador desempleado puede cobrar en un año a través del paro. Por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 el límite máximo anual está fijado en 34.400€ (11.469,09 € X 12 meses). Esta cantidad se obtiene de multiplicar 11.469,09 euros (importe máximo diario del paro con un hijo a partir de 1 de enero de 2022) por 12 meses.

¿Cómo se calcula la prestación por desempleo?

Hay que entrar en la web del SEPE pulsando aquí. Bajo el área de Personas “Protección por Desempleo”, puedes pinchar sobre el apartado «Consulte los datos y recibo de la prestación». En la siguiente área de consulta marcar en «Consultas de la Prestación». Aquí, rellena los datos correspondientes y pulsa el botón “Aceptar” para obtener los datos acerca de su situación y la prestación a percibir. El importe calculado será proporcional a la duración de su contrato y al salario de los últimos meses.

¿Cómo calcular la prestación por desempleo?

La prestación por desempleo es una ayuda económica que brinda el Estado a aquellos ciudadanos sin trabajo, para sostenerse en un periodo determinado. Esta ayuda se otorga solamente a personas desempleadas que cumplan con ciertos requisitos.

Requisitos para recibir la prestación de desempleo

  • Estar considerado como desempleado según el Registro de Empleo
  • No pertenecer a la fuerza armada
  • Tener entre 18 y 65 años
  • Haber cotizado a la seguridad social. Se deben tener al menos 12 meses de cotización previos al proceso de desempleo

Cálculo de la prestación por desempleo

Los desempleados que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente tendrán la oportunidad de recibir una prestación por desempleo que abarca desde los 70% hasta el 100% del último salario percibido. Para calcular esta cantidad se deberá tener en cuenta la base reguladora.

La base reguladora se define como el salario promedio de cotización mensual dividido en los últimos 24 meses previos al desempleo. En otras palabras, esto significa que el salario promedio de esos dos últimos años años de cotización será el que establezca el monto de la prestación.

Además, tenga en cuenta que el tiempo de percepción de esta prestación está limitado a un periodo máximo de 12 meses. Una vez concluido este periodo, el desempleado deberá volver a cotizar para volver a tener derecho a recibir la prestación.

Por lo tanto, es necesario encontrar un nuevo empleo antes de que venza ese periodo de tiempo para no perder el derecho a cobrar el desempleo.

Cómo calcular la Prestación por Desempleo

La Prestación por Desempleo es una ayuda económica para aquellos trabajadores que se encuentran desempleados. Es una forma de ayuda que también abarca a aquellos trabajadores que han desperdiciado una cantidad significativa de días sin trabajar, por circunstancias sobre las que ellos no tienen ciertamente control. La cantidad de prestación por desempleo que se recibe varía de un país a otro, así como también de cada región. En este artículo explicaremos cómo se calcula la prestación por desempleo.

Cómo se calcula

Esencialmente, el cálculo de la cantidad de prestaciones por desempleo que se recibirá se basa en información previa sobre:

  • La duración y la cantidad de salario de los trabajos de uno.
  • Cuántas veces se ha solicitado el desempleo.
  • Qué cantidad se recibió en el pasado.

Normalmente se usan estos factores para calcular la cantidad de prestación por desempleo. Se realiza un promedio de los salarios de 18 meses antes de que la persona quedó desempleada. Esto significa que por cada orden de desempleo que complete, el total obtenido se dividirá entre los 18 meses anteriores.

Una vez que se obtiene el promedio, se aplicará un porcentaje apropiado para calcular la cantidad de prestación por desempleo. Por ejemplo, en algunos países, si el promedio anual es inferior a 30.000 euros, el porcentaje aplicado será del 60%, pero si el promedio es superior a esa cantidad, el porcentaje se reduce al 50%. Por supuesto, estos porcentajes varían de país a país.

Otra información importante a tener en cuenta es la cantidad que se recibió durante el último periodo de desempleo, ya que esto podría afectar el monto de la prestación por desempleo recibida en el futuro.

Por tanto, una vez que se tenga en cuenta todos los factores anteriores, la cantidad final será la que conformará la prestación por desempleo.

Resumen

La Prestación por Desempleo es una ayuda económica para aquellos trabajadores que han perdido su empleo.

  • Para calcular la cantidad de prestación por desempleo se usará el promedio salarial de los 18 meses anteriores.
  • Luego, se aplicará un porcentaje adecuado para calcular la cantidad de prestación por desempleo.
  • La cantidad de prestación por desempleo recibida en el pasado también afecta la cantidad que se puede recibir en el futuro.

Si se sigue el procedimiento descrito, será posible determinar la cantidad exacta que se recibirá como Prestación por Desempleo.

LEER   Como Recuperar Mi Numero Telcel