Cómo se calibra el material volumétrico
El material volumétrico es un equipo usado para medir cantidades exactas. Se usa en laboratorios, industria alimentaria, industria farmacéutica, etc. La calibración del material volumétrico, es decir, ajustar su volumen a un valor preciso y es necesario para garantizar el uso seguro y eficaz del equipo.
Pasos para la calibración de material volumétrico
- Paso 1 – Obtenga el equipo necesario para la calibración.
- Paso 2 – Limpie y enjuague el equipo. Esto mejorará la exactitud de la calibración.
- Paso 3 – Agregue la cantidad correcta de fluido a la unidad usando la ayuda de un dispositivo de medición.
- Paso 4 – Asegúrese de que todos los recipientes estén perfectamente sellados antes de comenzar la calibración.
- Paso 5 – Elija la escala de medida adecuada: ml, mcg, etc.
- Paso 6 – Agite el contenedor para homogeneizar el contenido.
- Paso 7 – Obtenga de manera exacta el volumen requerido para la calibración.
- Paso 8 – Compare la medición con la medición estándar usando un comparador como una balanza electrónica.
- Paso 9 – Repita los pasos del 3 al 8 hasta obtener una medición exacta.
Conclusión
La calibración del material volumétrico es un paso importante que garantiza la exactitud de las mediciones. Esto garantiza una mayor seguridad, eficiencia y exactitud en los cálculos. Utilizando los pasos mencionados anteriormente, la calibración del material volumétrico se puede realizar con rapidez y eficacia.
¿Cómo se realiza la calibración de un instrumento?
El proceso de calibración de un instrumento comprende la medición de un patrón de referencia y el instrumento que deseamos comprobar. Mediante dicha comparación, obtendremos el error del instrumento (diferencia entre las medidas del equipo y las obtenidas por el patrón de referencia) y la incertidumbre de calibración. Una vez conocidas estas variables, con el fin de corregir el error, ajustamos los parámetros de nuestro instrumento hasta obtener los resultados deseados. Finalmente, completamos nuestro proceso de calibración registrando los resultados obtenidos.
¿Cómo se debe calibrar el material volumétrico según la norma ISO 4787?
Para la limpieza de los patrones de volumen, la norma ISO 4787 [ISO, 1984] recomienda el uso de disolventes más potentes, aunque éstos pueden ser excesivos para el uso normal del material volumétrico en el laboratorio de ensayo. Por lo tanto, se recomienda desecar el material volumétrico a partir de la humedad natural del medio ambiente y el uso de un mtodo de calibracin al vaco a partir de los límites establecidos para la inercial del material. Esto se lleva a cabo ensamblando los elementos volumétricos indicados para la calibracin, en la configuracin adecuada para el vaco, con la inmersin vertical de los patrones de volumen de precisin en el lquido adecuado para asegurar la estabilizacin de los límites lìmites. Se utiliza un mtodo de comparacin directa entre el patrn de volumen y el volumen indicado para comparar los volúmenes considerados. La calibracin debe repetirse con el tiempo para asegurar la exactitud de las mediciones.
¿Cómo se calibra un material volumétrico por ejemplo pipetas?
Cuando llene la pipeta hasta el volumen que se calibrará (1 ml, por ejemplo) con el agua destilada, asegúrese de no crear burbujas de aire en el matraz o en la pipeta. Dispense el agua destilada en el vaso de precipitados con la pipeta. Usa la balanza para medir el peso del agua destilada. Anote el resultado. Vacíe el vaso de precipitados y vuelva a llenar la pipeta hasta el volumen que se desea calibrar. Dispense el agua destilada en el vaso de precipitados. Utilice la balanza para medir el peso del agua destilada nuevamente. Anote el resultado. Calcule el error cometido, dividiendo la diferencia entre los dos pesos obtenidos por el peso de agua destilada medido la primera vez. Si el error excede los límites permitidos, debe repetir el procedimiento con una nueva pipeta.
¿Qué es la calibración y por qué calibramos el material volumétrico?
Material volumétrico Recordemos que la calibración consiste en comparar un patrón de referencia trazable con la medida del mesurando. Cuando los materiales volumétricos se calibran se asegura la fiabilidad de sus mediciones dentro del control de los procesos en los cuales intervienen estos instrumentos de medida. Esto significa que si el patrón de referencia o el material se está desviando de los resultados establecidos, un proceso de calibración se llevará a cabo para restablecer el rendimiento y precisión de estimaciones. Por tanto, el objetivo de la calibración de materiales volumétricos es comprobar e invalidar su desempeño para asegurar los resultados exactos y fiables.