Como Se Forma Un Diamante

¿Cómo Se Forma Un Diamante?

Los diamantes se forman en el interior de la Tierra a partir de carbono, uno de los elementos más abundantes en el universo. Se forman principalmente debajo de la superficie terrestre, ya sea en zonas de montañas antiguas o en zonas volcanías, a una profundidad de entre 90 y 120 kilómetros, y a una temperatura comprendida entre los 950 y 1.300ºC.

Fases en la Formación de los Diamantes

  • Fase 1 – Una fuerte presión y temperatura elevada ayudan a comprimir el carbono en estado sólido, dando lugar a un material cada vez más denso.
  • Fase 2 – El carbono siguió aumentando su presión y temperatura, hasta que fuese forzado hacia el interior de la Tierra y la creación del diamante estaba completa.
  • Fase 3 – Los diamantes se forman a partir del material con una estructura cristalina muy estable, es decir, son moléculas donde los átomos de carbono están colocados de forma simétrica.

En la última década, la tecnología ha avanzado tanto que ahora se pueden sintetizar diamantes artificiales. Esta innovación permitió que los fabricantes ajusten laboratorios especializados que usen los mismos métodos para crear diamantes artificiales que los utilizados en la naturaleza.

¿Dónde se forman los diamantes?

Los diamantes se crean bajo la superficie de la tierra, a una profundidad aproximada de entre 120 y 200 kilómetros en línea recta. El proceso es complejo y muy llamativo, y todavía se sigue estudiando para comprender cómo actúan las moléculas de carbono. Los diamantes se forman a partir del carbono sometido a grandes presiones y temperaturas entre 1 500 y 3 500 grados Celsius, lo que provoca una reacción química que forma los cristales.

¿Cómo se fabrica un diamante?

Se trata de un método de deposición de vapor químico o CVD, de Chemical Vapor Deposition en inglés. En este caso se utiliza el gas metano como fuente de carbono, que se mezcla con hidrógeno y se ioniza mediante el plasma. Los iones de carbono se depositan sobre una superficie creando una capa muy fina de diamante. La temperatura de la plataforma de crecimiento debe ser de 800-1000 ºC. El proceso de crecimiento suele tardar unas horas para crear una película decente de diamante y varios días para conseguir una capa gruesa con una calidad adecuada. Los resultados finales dependen mucho de la temperatura mantenida y del tiempo de deposición.

¿Cómo se forman los diamantes?

Antes de contarte cómo se forman los diamantes, es bueno explicar qué es un diamante. Los diamantes son átomos puros de carbono en forma polimorfa y que, bajo condiciones de presión y temperatura extremas se transforman en esta piedra preciosa. Estas condiciones se dan a miles de metros bajo tierra, debajo de rocas y suelos ricos en carbono.

Los diamantes se forman cuando el material rico en carbono se ve sometido a presiones extremas de hasta 10 kilobares (que es como 10.000 veces más presión que en la superficie de la tierra). Simultáneamente, las temperaturas alcanzan los 1260 grados Celsius, lo que es como decir un escenario caliente.

Bajo estas condiciones extremadamente difíciles, el carbono se transforma en diamantes que quedan atrapados entre rocas de contenido basalto. Estas rocas ricas en carbono y otros elementos que los acompañan se elevan de la profundidad de la tierra y entran en la superficie a través de volcanes activos, lo que explica la existencia de diamantes yacimientos alrededor del mundo.

¿Cómo le dan la forma a un diamante?

como se hace un tallado de diamante – YouTube

¿Cómo se forma un Diamante?

Introducción:

Un diamante es una de las piedras preciosas más codiciadas y admiradas por su brillo y pureza. Los diamantes se han usado para diversos fines a lo largo de la historia y se aprecian por la dureza y la resistencia inigualables.

Cómo Se Forman:

Aunque hay muchas opiniones diferentes sobre cómo se forman los diamantes, hay dos teorías principales:

  • Erupciones volcánicas: Esto ocurre cuando una erupción volcánica se dirige directamente a la superficie de la tierra. La fuerza de la erupción puede disolver la roca sedimentaria existente y dejar atrás los cristales de carbono que forman los diamantes.
  • Profundidad: Esta teoría se basa en la presencia de carbono en una profundidad de miles de metros bajo la superficie terrestre. Su profundidad moderada, junto con la presión y temperatura adecuadas que se encuentran en esta profundidad, asegura que los diamantes se formen.

Qué Son Los Diamantes:

Los diamantes son minas de carbono puro compuestas principalmente por átomos de carbono cristalizados. Aunque generalmente son color blanco, también pueden presentarse en una variedad de colores, desde el blanco rosado hasta el azul y el verde.

Resumen:

Los diamantes se forman en la naturaleza como resultado de erupciones volcánicas o profundos pozos de carbono. Los diamantes son formados principalmente de átomos de carbono cristalizados, con variaciones en el color dependiendo de los impurezas presentes. Estas peculiaridades los hacen una piedra preciosa única y muy deseada.

LEER   ¿Cómo puedo blanquear una funda transparente si se ha vuelto amarilla?