¿Qué es la Obsidiana?
La obsidiana es una roca volcánica natural compuesta principalmente de silicatos de óxido de sílice. Esta roca volcánica se forma a partir de la rápida solidificación de la lava expulsada en ebullición desde el interior de la Tierra. Esta estructura formada por el endurecimiento de la lava contiene vetas de varios colores. La obsidiana se emplea en la fabricación de herramientas como cuchillos o usas, así como para la creación de artefactos y joyas.
Cómo Se Hace La Obsidiana en La Vida Real
Hay varias formas de hacer obsidiana en la vida real. A continuación, se presentan los pasos necesarios para su producción.
1. Recolectar la lava
Es necesario recolectar la lava caliente para su posterior procesamiento. Esta lava se recolecta directamente en el emplazamiento de un volcán activo, o a partir de otras fuentes como el magma en camas de lava.
2. Enfriar la lava
La segunda etapa en la fabricación de obsidiana consiste en enfriar la lava. Esta operación se realiza al descargar la lava en un lugar cercano al punto de recolección para permitir su enfriamiento lento.
3. Cortar la obsidiana
Una vez que la lava se ha enfriado adecuadamente, se coloca en un estante para endurecerse. Una vez endurecido, la obsidiana se corta en piezas con la ayuda de herramientas especializadas.
4. Tratar la obsidiana
Las piezas de obsidiana recién cortadas aún contienen impurezas, por lo que se tratan con diversos materiales para aumentar su transparencia. Esto también le aporta un brillo más intenso a la obsidiana. Esto se conoce como ‘afilado’.
5. Usar la obsidiana
Una vez tratada la obsidiana, esta puede ser usada para fabricar herramientas como cuchillos, usas y objetos decorativos, así como joyería.
Ventajas de Usar Obsidiana
La obsidiana posee características muy interesantes, entre otras:
- Resistente: La obsidiana es muy resistente a la abrasión y a la corrosión, por lo que es ideal para ciertos usos.
- Versatilidad: La obsidiana se puede usar de múltiples formas, desde herramientas hasta productos decorativos.
- Apariencia: Tiene un aspecto muy hermoso y distintivo con vetas de diversos colores.
En resumen, la obsidiana es una roca volcánica muy útil para lo artístico y práctico, tan versátil como resistente.
¿Cómo se hace la obsidiana en la vida real?
La obsidiana es una roca ígnea –es decir, que se forma cuando el magma volcánico se enfría y se solidifica al salir a la superficie– dura y frágil, cuyos cantos afilados son extremadamente cortantes. Normalmente es de color negro, aunque, según su composición, puede presentar tonos rojos o marrones.
Más allá de sus atributos físicos, la obsidiana es muy apreciada en ciertas culturas por su uso como un material de lujo presente en herramientas, armas, tejidos, joyas y otros objetos.
Su uso como un material preciado es bien antiguo. El trabajo y la formación de la obsidiana se realizaba de manera artesanal y era muy laborioso: primero se excavaban bloques para luego ser llevados a talleres donde eran remojados en agua para evitar que se quiebra, ya que la obsidiana es frágil a temperaturas ambientes. Una vez remojados, los bloques eran llevados a otros talleres donde artesanos expertos los trabajan con herramientas, usando pequeños chips para luego pulir, raspillar y aplanar la superficie hasta obtener elementos de la forma deseada. Éste era un proceso de mucha precisión y tiempo, haciendo de la obsidiana un material exquisito y caro.
Hoy en día existen modernas técnicas industriales y herramientas electrónicas (taladros, pulidoras, lijas, etc.) que han permitido una mayor rapidez en el proceso. Así mismo, se han desarrollado técnicas y procedimientos químicos para formar y tratar la obsidiana a temperaturas ambientes.
¿Cómo se hace una obsidiana?
La obsidiana es un vidrio natural de origen volcánico que se formó por el rápido enfriamiento de magmas ricos en ácido silícico. La lava se solidificó tan rápido que los minerales no tuvieron tiempo de cristalizar. Se caracteriza por su fractura concoidea y puede ser de translúcida a opaca. La obtención de obsidiana para usarla como material de lujo se lleva a cabo a partir del desbaste manual de rocas naturales. Estas se aplastan y luego se llevan a la etapa de laminación, donde se les aplica presión para convertirlas en láminas y discos. Posteriormente se transportan a un taller de trabajo, donde los artesanos faenan y pulen la obsidiana con diferentes máquinas y herramientas, hasta lograr la forma deseada. Finalmente se barnizan los objetos para obtener la brillante apariencia que los caracteriza.