Cómo hacer un microscopio caser
Un microscopio caser es un dispositivo útil que te permite ver objetos con mucha más detalle de lo que tu ojo podría ver sin ayuda. Afortunadamente, crear tu propio microscopio es algo relativamente simple que no requiere muchos materiales. Sigue los siguientes pasos para tener tu propio microscopio caser en uso.
Paso 1: Obtén los materiales
Los materiales necesarios para hacer tu microscopio son:
- Un frasco de vidrio con tapa.
- Un lente de lectura.
- Un refresco de un solo uso (de algún material como plástico, no de vidrio).
- Cinta adhesiva.
- Un objeto pequeño.
Paso 2: Ensamble los componentes
Comience prendiendo el lente de lectura al centro de la tapa del frasco de vidrio con la cinta adhesiva. Después, coloque el refresco de un solo uso sobre la tapa y pegue los bordes alrededor del lente. Esto le dará a su microscopio un soporte firme, que lo ayudará a mantener el objeto enfoque.
Paso 3: Prueba
Una vez que los componentes estén ensamblados, coloque un objeto pequeño sobre la puerta y coloque la tapa con el lente encima del objeto. Asegúrate de apuntar en dirección a una ventana para aprovechar la luz natural. Si su microscopio está bien construido, podrá ver el objeto con mucho mayor detalle.
Paso 4: Experimenta
Ahora que tienes tu microscopio caser funcionando, experimenta. Prueba con objetos de diferentes tamaños, formas y colores. Y el objeto que elijas, asegúrate de que esté bien limpio antes de usarlo con el microscopio.
¿Cómo hacer un microscopio con materiales reciclados?
Microscopía óptica (microscopía de luz clásica), consiste en hacer pasar luz visible de una fuente (difractada, reflejada o refractada en el sujeto de estudio) a través de lentes ópticos simples o múltiples, para lograr una vista ampliada de la muestra.
Existen algunos conceptos sencillos que permiten construir tu propio microscopio con materiales reciclados como:
1. Una lámpara o una linterna que brinde la iluminación adecuada.
2. Una lupa, que haga de lente primaria para aumentar la imagen a observar.
3. Un tubo (resistente) o tubo de papel, para sostener la lente y conectar la lente con la luz procedente de la lámpara o linterna.
4. Una lente secundaria, para aumentar aún más la imagen.
5. Una pequeña bandeja de metal para sostener la muestra a observar, y vidrios adhesivos para cubrir la muestra, de forma de evitar cualquier interferencia proveniente del exterior.
Una vez que tenga el material necesario, los pasos básicos a seguir serían los siguientes:
1. Precalentar la luz.
2. Utilizar la lupa para observar directamente las muestra.
3. Colocar la lente secundaria enfrente de la lupa (respecto al tubo) para obtener aún más ampliación.
4. Colocar la muestra deseada en la bandeja de metal y cubrirla con un vidrio adhesivo.
5. Colocar la lupa con la lente secundaria frente a la muestra.
6. Ajustar la posición de la lupa para encontrar el mejor aumento posible.
7. Inclinar el tubo para lograr el enfoque deseado.
¿Qué es un microscopio casero?
Un microscopio casero, es aquel que cumple las mismas funciones que uno tradicional, ya sea óptico o electrónico, pero con materiales fáciles de conseguir y un procedimiento fácil de concretar. Esto tipo de producto posee variadas ventajas, puesto que su costo monetario es mucho menor que uno del mercado. Puede generar curiosidad a ciertas edades, para que la persona desarrolle habilidades manuales y comprensión de los básicos principios de física relacionados con la óptica.
¿Qué material se necesita para hacer un microscopio?
¿Qué necesitas para hacer el microscopio casero? Bote de detergente, Rollo de cartón de papel de cocina, Lupa de plástico, Espejo pequeño. Nosotros usamos el de un neceser que no utilizábamos, Linterna pequeña, Cartón. Usamos una caja de un móvil que teníamos guardada y que no servía, Tijeras, Silicona caliente o pegamento fuerte, Lápiz, Plastilina.
Además de estos materiales, necesitarás una fuente de luz para ver los objetos microscópicos. Se puede usar cualquier tipo de luz, como una lámpara halógena, un foco halógeno, una lámpara de escritorio o una bombilla LED. También puedes usar una fuente de luz casera, como una vela, una luz trasera para teléfono, una lámpara de bolsillo o una luz de linterna.
¿Cómo se hace un microscopio para niños?
MICROSCOPIO PARA NIÑOS DIY / RECICLADO – YouTube
Para hacer un microscopio para niños, necesitas:
– Lentes diferentes para ver a diferentes niveles de aumento (2-3 lentes con diferentes aumentos)
– Una lupa
– Lámina de plástico flexible resistente
– Hoja de papel de periódico
– Cinta adhesiva
– Un objeto pequeño, como una semilla, que quieras ver aumentado
Primero corta el plástico en pequeños círculos (aproximadamente 2 cm de diámetro). Pon el papel de periódico encima del círculo y fija al lado dos lentes para aumento ligero, usando la cinta adhesiva.
A continuación, añade una lupa para un aumento más fuerte poniéndola por encima de los lentes ya colocados. Fíjalo con la cinta adhesiva y tendrás tu microscopio casero.
Para usarlo, simplemente coloca el objeto analizar (la semilla, en este ejemplo) encima de la lupa y coloca el microscopio cerca de tus ojos. Podrás verlo a diferentes niveles de aumento.
¡Disfruta observando lo que hay en la naturaleza!