Como Se Hace Un Porcentaje

Cómo se hace un Porcentaje

Un porcentaje es una fracción específica de cantidad total, expresada como un número entre 0 y 100. Los porcentajes son usados ​​para expresar proporciones sobre datos numéricos. Para aprender a calcular los porcentajes, sigue leyendo para tener los conceptos básicos necesarios.

Calcular el porcentaje de un Valor

  • Step 1: Identifica el valor representado como el valor total. Por ejemplo, si tu tema de estudio es la pared de ladrillo de 100 pies de largo, el valor total es 100 pies.
  • Step 2: Multiplica el valor total por 100 para encontrar 100%. Usando el mismo ejemplo, 100 x 100 = 10.000, por lo que 100% es igual a 10.000.
  • Step 3: Divida el valor deseado entre el valor total y multiplicar el resultado por 100. Si desea calcular el porcentaje de ladrillos de 10 pies de largo, divida 10 entre 100 para encontrar el 0,1. Multiplica 0,1 por 100 para encontrar 10%.

Calcular un Valor a Partir de Un Porcentaje

  • Step 1: Identifica el valor total como se hace al calcular el porcentaje de un valor. Por ejemplo, el valor total es de nuevo de 100 pies de pared de ladrillos.
  • Step 2: Multiplica el valor total por el porcentaje dado con una calculadora. Usando el mismo ejemplo, si desea calcular 10 pies a partir de 10%, multiplica 100 por 0,1 si tienes el porcentaje como decimal. Multiplica 100 por 10 si tienes el porcentaje como fracción. Ya sea que el resultado sea 10 o 1.000, ambas respuestas indican que son 10 pies.

Cómo Se Hace Un Porcentaje

Los porcentajes son parte de la vida diaria de muchas personas. Se usan para evaluar el avance de estudiantes en la escuela, calcular descuentos en una compra y muchas otras actividades cotidianas. Aunque los porcentajes pueden ser un poco intimidantes para algunas personas, el concepto de cómo se calculan es bastante simple. Si bien hay algunas excepciones, la mayoría de los porcentajes se calculan en cuatro etapas básicas.

Etapa 1: Establezca el Monto Total

La primera etapa para calcular un porcentaje es establecer el monto total. Establecer el monto total dará al calculador un número con el que comenzar. No todas las situaciones tendrán el mismo monto total. Por ejemplo, al calcular los descuentos en una compra, el monto total es el valor total de esa compra. Por otro lado, cuando se calcula el avance de un estudiante en un curso, el monto total es el número de puntos necesarios para aprobar el curso.

Etapa 2: Identifique la Cantidad Parcial

La segunda etapa para calcular un porcentaje es identificar la parte relative a la totalidad. Esta cantidad corresponde a la cantidad parcial. Por ejemplo, si un estudiante debe obtener al menos 400 puntos para aprobar un curso, pero solo obtiene 340 puntos, entonces la cantidad parcial es 340 puntos. De manera similar, si un comprador compra un artículo por $100 y obtiene un 20% de descuento, la cantidad parcial es $20.

Etapa 3: Determine la Relación Entre los Dos Montos

La tercera etapa es determinar la relación entre el monto total y la cantidad parcial. Esta relación se encuentra dividiendo la cantidad parcial entre el monto total. Continuando con el ejemplo anterior del curso, 340 puntos divididos entre 400 puntos es igual a 0,85. Esto significa que el estudiante logró el 85% del trabajo necesario para aprobar el curso. De la misma manera, $20 dividida por $100 es igual a 0,20. Esto significa que el comprador obtuvo un 20% de descuento en el artículo.

Etapa 4: Multiplicar la Relación Por 100

La última etapa del proceso es multiplicar la relación entre los dos montos por 100. Esto le dará al calculador el porcentaje final. En el ejemplo del curso, el 85% de la tarea se multiplica por 100 para obtener un 85%. De igual manera, el 20% de descuento se multiplica por 100 para obtener un 20%. Estos son los porcentajes finales que se usan para los dos ejemplos.

Una vez que se comprende cómo se calculan los porcentajes, la tarea se vuelve mucho más fácil. Aprender cómo se hace un porcentaje es un paso crucial para comprender la matemática de porcentajes en general.

Cómo Calcular un Porcentaje

Calcular un porcentaje es una habilidad básica que nos puede ayudar en muchas situaciones financieras. En este artículo te explicaremos cómo calcular un porcentaje.

Cómo Calcular un Porcentaje Utilizando Aritmética Básica

  • Paso 1: Encuentra el porcentaje deseado del número antes de aplicar el porcentaje. Por ejemplo: si quieres calcular el 10% de 50$, entonces encuentra el 10% de 50$.
  • Paso 2: Multiplica el número por el porcentaje requerido. Por ejemplo, 50 $ x 10% = 5 $.
  • Paso 3: Si el resultado es un número decimal, arredonda a un número entero. Por ejemplo, el 10% de 50.5 es 5.05. Por lo tanto, el resultado final es 5$.

Cómo Calcular un Porcentaje Utilizando Excel

  • Paso 1: Abre una hoja de cálculo de Excel. Por ejemplo, puedes abrir el archivo de trabajo “Porcentaje de Excel.xlsx”.
  • Paso 2: Ingresa el número antes de aplicar el porcentaje. Por ejemplo, si quieres calcular el 10% de 50$ , ingresa el número 50 en una celda.
  • Paso 3: Ingresa el porcentaje. Por ejemplo, 10% en esta celda.
  • Paso 4: Intercambia la posición de las celdas para que el número antes de aplicar el porcentaje esté en la primera celda y el porcentaje en la segunda celda.
  • Paso 5: Usa la función PORCENTAJE para calcular el resultado. Por ejemplo, PORCENTAJE(A2, B2). Esto calcula el 10% de 50$.

Por último, no olvides guardar esta información para futuras referencias. Así, el próximo que necesites calcular un porcentaje, podrás hacerlo cuanto antes.

LEER   Como Capturar a Smeargle en Pokemon Go