¿Cómo usar los Corchetes?
Los corchetes se usan principalmente para aportar información adicional o destacar una parte de una frase. También se utilizan para introducir cita en un texto.
¿Para qué sirven los Corchetes?
Los corchetes permiten enfatizar alguna parte de una frase, para destacarla frente al resto. También se utilizan para especificar alguna palabra o frase omitida de una cita.
Cómo escribir Corchetes
Para escribir corchetes en un documento, es importante seguir estos pasos:
- Abrir el espacio del documento en el que desees escribir el corchete.
- Posicionarse con el cursor donde desees que aparezca el corchete.
- Presionar la tecla Alt + 5 para insertar un par de corchetes.
- Escribir la información necesaria entre los corchetes.
- Presionar la tecla Enter para finalizar la frase.
Es importante mencionar que exite alternativa para escribir corchetes, se puede presionar la tecla Shift + Alt + 8 para lograrlo.
Realizado estos paso podrás escribir corchetes de forma correcta en tu documento.
¿Cómo Se Ponen Los Corchetes?
Los corchetes o llaves son diferentes variantes del signo de mayor y menor (>) y es un signo de Agrupación que sirven para destacar una parte de un texto comunicándonos que hay algo especial en la parte que hay entre ellos.
Existen dos tipos de corchetes: corchetes rectos y curvos. Los corchetes rectos se expresan con los signos: [], mientras que los corchetes curvos se expresan con los signos: () o {}.
Usos Comunes de Los Corchetes
- A veces se usan para denotar explícitamente el límite de una sección de un listado de palabras (ejemplo: [manzana, pera, naranja]).
- En lenguajes de programación, se usan para denotar los límites de una sección de scripts o código (ejemplo: {echo “Hola Mundo”}).
- Para llamar la atención a algo en una explicación (ejemplo: El hecho [que él fue el primero] es importante).
- En matemática, para denotar conjuntos y conjuntos y subconjuntos (ejemplo: {1, 2, 3}).
Cómo Se Escriben Y Se Usan Los Corchetes
Para comenzar a utilizar los corchetes, primero se debe tomar en cuenta el contexto en el que se usarán. Si el contexto es un lenguaje de programación, entonces debes saber qué rollo de corchete necesitas para el propósito de tu código.
Una vez que hayas elegido el tipo de corchetes apropiado, entonces puedes agregar el texto a los corchetes. Por ejemplo, para llamar la atención a algo en una explicación podrías usar [este es mi punto principal], o para escribir un conjunto en matemáticas usarías {1, 2, 3}.
Es importante recordar que el texto entre los corchetes debe ser escrito tal como está sin ningún espacio antes de los corchetes ni nada después de ellos, a menos que el contexto así lo requiera. Por ejemplo, un escrito académico por lo general tendrá un espacio después de los corchetes.
Cuando hayas terminado de escribir dentro de los corchetes, simplemente debes cerrar los corchetes al final para terminar tu sentencia.
Esto significa que para llegar al final de un listado de palabras tendrías que escribir “]” o si es un código “}”.
¿Cómo se ponen los Corchetes?
Los corchetes son una herramienta útil para mejorar la eficiencia del lenguaje escrito. Se utilizan para encerrar información adicional, mostrar ciertos grupos de palabras, indicar el contenido de una cita textual, cambiar la preposición de una frase entre otras cosas. Si deseas saber cómo se ponen los corchetes, aquí encontrarás información útil.
Puntuación
Hay dos clases de corchetes, los corchetes angulares y los cuadrados. Los corchetes angulares se usan para sustituir cierta parte de una frase. Por ejemplo: «Fue [ella] quien me contó la noticia». Los corchetes cuadrados se usan para encerrar información adicional o para compartir la opinión del autor. Por ejemplo, «Es evidente que la decisión fue tomada con precipitación [debido a su imprudencia].»
Uso Correcto
Para saber cómo se ponen los corchetes correctamente, hay algunos aspectos a tener en cuenta:
- Los corchetes deben estar alineados. Esto significa que si pones un corchete de apertura, el corchete de cierre debe estar en la misma línea.
- Los corchetes no deben estar solos: necesitan acompañar a una palabra, frase o cita para añadir un contenido adicional.
- Debes señalar el contenido adicional. Aquello que va dentro de los corchetes debe tener una marca visual clara, como un fondo de color o un subrayado.
- No olvides puntear. Los corchetes tienen que estar junto a la punto y coma o el punto final.
Aplicar estos consejos hará que estés más seguro de cómo se ponen los corchetes correctamente. Con la práctica, formarás una buena habilidad para usarlos.