Cómo Restar Fracciones
Las fracciones son una parte importante de la matemática, y pueden ser complicadas para aquellos que se enfrentan por primera vez. Si desea aprender cómo restar fracciones, sepa que el proceso es similar a la suma de fracciones. Esta guía le proporcionará los pasos básicos para restar fracciones.
Paso 1: Simplificar
Antes de empezar a restar, asegúrese de que ambas fracciones estén en forma simplificada para que sean del mismo denominador. Esto significa que necesitará encontrar un número que sea divisible tanto para los denominadores como para los numeradores de cada fracción.
Paso 2: Encontrar el Denominador Común
Una vez que haya simplificado las fracciones, el siguiente paso para restar fracciones es encontrar el denominador común. El denominador común es un número que es divisible tanto para el denominador como los numeradores de ambas fracciones.
Paso 3: Resta los Numeradores
Ahora que tiene el denominador común, puede restar los numeradores. Esto significa que tendrás una nueva fracción con un numerador y un denominador común.
Paso 4: Simplificar la Fracción Resultante
Después de restar los numeradores, simplifique la fracción resultante para que sea más fácil de leer. Esto se puede lograr al dividir el numerador y el denominador a los mismos números. Por ejemplo, si el denominador es 12 y el numerador es 4, puedes dividir cada uno por 4 para obtener una fracción de 3/3.
Resumen
Para restar fracciones:
- Paso 1: Simplifica las fracciones
- Paso 2: Encuentra el denominador común
- Paso 3: Resta los numeradores
- Paso 4: Simplifica la fracción resultante
¿Cómo se hace una suma y resta de fracciones?
Al tener el mismo denominador en las fracciones que vamos a sumar o restar, dejamos el mismo denominador y sumamos o restamos el numerador. Vamos a ver un ejemplo. Si sumamos 7/10 y 10/10, dejamos 10 como denominador de la fracción resultante y sumamos los numeradores, 7 + 10 = 17. Entonces la fracción resultado sería 17/10. Para restar fracciones, de la misma manera dejamos el mismo denominador y restamos los numeradores, por ejemplo, 7/10 – 3/10 = 4/10.
¿Cómo se hace la resta de fracciones impropias?
Resta de Fracciones IMPROPIAS Como Restar Fracciones … – YouTube
Para restar fracciones impropias, siga estos pasos:
1. Simplifique las fracciones impropias lo más posible.
2. Convierta la fracción con el numerador más grande a una fracción propia. Por ejemplo, si la fracción es 9/8, convertirla a 1 1/8.
3. Reste los numeradores.
4. tomar el denominador de la fracción original (en este caso 8) y úselo como denominador en la fracción resultante.
5. Simplifique la fracción si es necesario.
¿Cómo se hace la resta de fracciones con diferente denominador?
2) Resta de fracciones con diferente denominador – Para ello se multiplica los denominadores de las fracciones 2 x 4 = 8, – El común denominador se divide entre el denominador de la primera fracción: 8 / 2 = 4, – El resultado de la división se multiplica por el numerador de la misma fracción: 4 x 1 = 4, – El numerador de la primera fracción se multiplica por el denominador de la segunda fracción: 2 x 3 = 6, – Se restan los dos nuevos numeradores y se forma la fracción con el denominador común: 4 – 6 = -2/8.
¿Qué es la resta de fracciones?
La resta de fracciones es una operación aritmética por la que partiendo de dos fracciones se obtiene una tercera que es la diferencia entre ambas. Se trata de una operación sencilla, aunque un poco más compleja que la suma. La notación matemática para la resta de fracciones es la siguiente: a/b – c/d = (ad – bc)/bd .
Es necesario tener cuidado con la resta de fracciones, puesto que puede dar lugar a fracciones impropias, fracciones con denominadores iguales, y fracciones con diferente denominador. Cada caso requiere una técnica distinta para su resolución.
¿Cómo se resta en fracciones?
Las fracciones son una parte importante de matemáticas básicas. Aprender a restarlas correctamente puede ayudarlo a realizar otros cálculos matemáticos. Aquí hay algunas instrucciones para ayudarlo a restar fracciones correctamente.
Instrucciones paso a paso
- Paso 1: Simplifique (si es necesario). Si ambas fracciones tienen el mismo denominador, simplemente reste los numeradores y use el denominador de la fracción original. Si tienen denominadores diferentes, simplifique ambas fracciones para que tengan el mismo denominador.
- Paso 2: Una vez que tanto el numerador como el denominador de ambas fracciones son el mismo, reste los numeradores entre sí para obtener el nuevo numerador y use el denominador original para obtener la fracción resultante. Por ejemplo: si tienes (2/3) – (1/3), el resultado sería 1/3.
- Paso 3: Simplifique el resultado (si es necesario). Si el numerador y el denominador son divisibles entre sí, entonces simplify la fracción resultante y devuelva el nuevo numerador y el denominador. Por ejemplo: Si el resultado es (14/42), divida el numerador y el denominador entre 2 para obtener (7/21).
Siga estos pasos sencillos para restar fracciones correctamente. Recuerda, el objetivo es tener el denominador de ambas fracciones como el mismo para que pueda realizar la resta. La simplificación de la fracción resultante también puede ser útil para verificar su trabajo.