Como Se Retira Un Diu


¿Qué es un DIU?

Un DIU (Dispositivo Intrauterino) es un método anticonceptivo con forma de T pequeño hecho de plástico que contiene un derivado del cobre. Se usa para prevenir el embarazo al liberar pequeñas cantidades de cobre en el útero. Es un método de larga duración, entre cinco y ocho años.

Cómo Retirar Un DIU

Paso 1: Consultar al Médico

Una vez que decides retirar el DIU, debes ir al consultorio médico para un examen para asegurar que estará listo para su remoción. El médico usará una lente de aumento para examinar el DIU y su ubicación.

Paso 2: La Retirada

El médico retirará el DIU haciendo un pequeño corte en el útero con una herramienta como una cureta. Luego usará unas pinzas para extraer completamente el DIU.

Paso 3: Otras Cuidados Post-Quirúrgicos

Después de que el DIU es retirado, el médico realizará un examen de los niveles de hormonas para asegurarse de que el cuerpo esté equilibrado nuevamente antes de planificar el embarazo.

Además, el médico puede prescribir medicamentos anticonceptivos para regular los ciclos menstruales y prevenir un embarazo no deseado.

Paso 4: Otras Precauciones

Después de la extracción del DIU:

  • No usar tampones hasta que tu flujo menstrual regrese a la normalidad.
  • No dejar de tomar los medicamentos prescritos por el médico.
  • No mantener relaciones sexuales hasta que el sangrado de postoperatorio se encuentre completamente normalizado.
  • Consultar al médico si hay alguna complicación.

Conclusión

La retirada de un DIU es un procedimiento sencillo y seguro, que debe hacerse bajo la guía de un médicoexperto. Tomar el control de tu cuerpo levantando preguntas o dudas sobre los diferentes métodos anticonceptivos es la mejor manera de mantenerse saludable.

¿Cómo es el proceso de retirar el DIU?

Extracción de Dispositivo Intrauterino (D.I.U) TCu 380 A

La extracción de un DIU TCu380A es un procedimiento fácil y rápido. El proceso consta de varios pasos que se detallan a continuación:

1. Desinfectar con una solución antiséptica la zona del abdomen que se ubicará la D.I.U.

2. Introducir una sonda uterina con mango hueco en la vagina y realizar la palpación de la ubicación de la D.I.U. con fines estimativos.

3. A la estación del extremo superior de la D.I.U. se aplica un pequeño trozo de algodón empapado con una solución antiseptica.

4. Se aplica una pequeña cantidad de presión firma y continua hasta que se descenderá la D.I.U. (no es necesario de realizar una succión cuando se extrae un dispositivo hecho con este material).

5. Con cuidado se extrae el dispositivo con los mangos hacia arriba.

6. Finalmente, se envuelve la D.I.U. y se almacena para los estudios microbiológicos

¿Cómo se retira el DIU si no se ven los hilos?

Buen dia, en caso de no ver hilos, se te puede hacer un ultrasonido en consultorio para ver localización y que efectivamente rste en cavidad uterina; se puede extraer con canula especial o bajo histeroscopia, ya sea con o sin anestesia depende tu umbral al dolor.

Recomendamos acudir al medico que lo coloco para que decida el mejor manejo para retirar el DIU.

Saludos cordiales.

¿Qué pasa si me quito el DIU sin estar menstruando?

Claro que se te puede retirar, no es indispensable estar en el periodo menstrual aunque nosotros lo preferimos y recomendamos ya que en ese momento tu cuello de útero se encuentra ligeramente más abierto que en un día fuera de la menstruación, y es menos molesto para ti, difícilmente los hilos te ocasionará molestia, … etc.

No obstante, en la mayoría de los casos, no es necesario retirar el DIU mientras se está menstruando. Puede que se te retire en cualquier momento, incluso cuando no estás teniendo la regla. La única desventaja es que retirarlo sin estar menstruando puede resultar más desconcertante para detectar si los hilos están ausentes o si todavía los tienes.

¿Cuando te quitan el DIU duele?

Es importante tener en cuenta que el proceso de remoción del DIU es distinto para cada persona. Domínguez dice que el tipo de sensación puede variar desde un dolor parecido a un calambre menstrual hasta no sentir dolor alguno, porque “cada uno de nosotros tiene los ‘nervios conectados’ de manera diferente. ” Por esta misma razón, algunas personas pueden sentir algo de dolor y otras no, ya que el nivel de sensibilidad varía de una persona. a otra.

LEER   Como Sacar El Antilogaritmo