Cómo sellar el paro por Internet en Cataluña
Si resides en Cataluña y estás registrado para el paro, puedes sellar el paro por Internet directamente desde tu ordenador. El procedimiento para sellar el paro por Internet en Cataluña es sencillo y te permite ahorrar tiempo y recursos.
Antes de comenzar:
- Tarjeta de identidad oficial, válida en España emitida por el Ministerio del Interior.
- Número de identificación de la seguridad social, también conocido como NIE.
- DNI electrónico, si dispones de él.
Pasos para Selllar el Paro en línea:
- Visita el sitio web de la Generalitat de Cataluña para seguros laborales.
- Inicia sesión con tu DNI electrónico, NIE o tarjeta de identidad. Si no dispones de ninguna de estas opciones, puedes acceder con las credenciales que te hayan proporcionado cuando te inscribiste para el paro.
- Una vez que estés dentro de tu área de usuario, busca la sección para sellar el paro.
- Introduce los datos solicitados, incluyendo la opción para responder al formulario de seguimiento para comprobar si estás buscando activamente trabajo.
- Envía el formulario de seguimiento para completar el proceso de sellado.
Si necesitas más información o tienes alguna duda, puedes contactar con el servicio de atención telefónica de la Seguridad Social.
¿Qué aplicación es para sellar el paro?
La nueva aplicación del Servicio Andaluz de Empleo se llama AppSAE, es gratuita y está disponible tanto para teléfonos con un sistema operativo Android como iOS. En su primera versión permite, por ejemplo, renovar la demanda de empleo o solicitar, modificar o anular una cita con la oficina de empleo. Asimismo, el usuario puede solicitar certifcados de situación de alumnado, por ejemplo, para becas estatales, como la beca MEC. Además, es posible realizar el sello del paro mediante un sistema de huella digital y también se puede consultar información sobre la oficina oportuna para realizar el sellado.
¿Cómo sellar el paro a través de Internet?
El día que te toque sellar o renovar el paro, accede a la web del SEPE e introduce tus datos. A continuación, te pedirán algunos datos para contrastar tu identidad, como tu DNI o la fecha de renovación de tu demanda de empleo. Una vez dentro de la sede electrónica, sigue los pasos que te indicarán. Estos varían según la Comunidad Autónoma, así que adelante, informándote previamente. Si aún no has recibido tu tarjeta de paro, ten en cuenta que todos los trámites se realizan por Internet. Finalmente, después de confirmar los datos de tu solicitud, se emitirá el sellador para tu paro.
¿Cómo sellar el paro en Cataluña por Internet?
Cómo sellar el paro a través del portal online del SOC Entrar en la página del web del SOC, sección renovación demanda de empleo. Desde esta pantalla podemos realizar varios trámites, pero el que nos interesa es la Renovación de demanda de empleo, así que pinchamos en ese enlace. Una vez en la pantalla indicada, solo nos queda rellenar los datos que nos piden (Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, número de la prestación, dirección …), y pulsar el botón enviar. Una vez enviada la renovación, el trámite ya habrá quedado sellado correctamente.
¿Cómo sellar el paro por Internet sin contraseña?
En caso de no tener usuario y contraseña con la que acceder al portal web, debes acudir a tu oficina del INEM para que te las den, pero si ya tienes DNI electrónico o certificado digital no es necesario añadir el usuario o contraseña. Puedes seguir los pasos del apartado ¿cómo se puede sellar el paro por internet? para realizar el trámite de forma correcta. Si no dispones de DNI electrónico o certificado digital debes acudir al mostrador de la oficina del INEM para activarlo y poder sellar tu paro.