Como Sobrevivir a Un Tsunami



Como Sobrevivir a Un Tsunami

Como Sobrevivir a Un Tsunami

Un tsunami ocurre cuando un cuerpo masivo de agua como un oceano o un mar se ve repentinamente movido por un evento de fuerza, como un terremoto, volcán o derrame de agua. Los tsunamis o ‘olas gigantes’ son una amenaza a la vida humana. Si vives cerca del agua o estás en un lugar donde hay un riesgo de que ocurra un tsunami, sigue estos pasos importantes para que te prepare para estas peligrosas y potencialmente mortales amenazas.

Pasos

  • Identifica los riesgos de un tsunami: Estudia la información del gobierno local y el Servicio Geológico de Estados Unidos para saber si tu área representa un riesgo para un tsunami. Considere cosas como la cercanía del océano, la historia reciente de tsunamis y la ubicación de los volcanes
  • Alista tu suministro de emergencia: Cuando vivas en una zona de alto riesgo de tsunamis, asegúrate de organizar con anticipación un suministro de emergencia. Esto incluye cosas como agua embotellada (una botella por persona diario), comida enlatada que no requiera refrigeración, ropa cálida, primeros auxilios, equipo de supervivencia, una linterna y pilas de recambio, una radio a manivela y mapas de la zona.
  • Ubícate: Si tienes tiempo antes de que llegue el tsunami, ten en cuenta que los edificios cercanos al mar, como los puentes, son los más vulnerables. Si estás en tu hogar, toma los elementos esenciales y dirígete a terrenos elevados lo más pronto posible. Si estás en la playa, encuentra un lugar más alto que no sea terreno bajo ni una montaña. Si no hay tierra alta cercano, nada puede hacerse, a no ser que puedas nadar a la tierra firme.
  • Busca refugio: Si estás en una zona baja, trata de llegar a una zona alta. Si no hay tiempo suficiente para escapar del tsunami físicamente, busca refugio en un edificio sólido como una construcción grande o serrado. El hecho de estar retirado puede no ser suficiente. Escondete en una habitación del segundo piso o en la parte más alta de tu edificio.
  • Reúne a tus seres queridos: Bahía de todos los miembros de tu familia y pregunta dónde están estos. Si estás en una playa con amigos, asegúrate de recogerlos y dirigirse a un lugar seguro. Si estás fuera de casa, llama a tu familia y hazles saber donde estás y que estás bien. Algunos familiares están por separado de ti para que los encuentres.

Advertencias

  • Es recomendable que cree un plan de supervivencia junto a sus seres queridos para saber qué hacer en caso de un tsunami o cualquier otra emergencia.
  • Busque refugio antes de que un tsunami impacte ya que una vez que se esté cerca, podría ser demasiado tarde
  • Mantenga su equipo de emergencia actualizado para estar preparado

Siguiendo estos pasos, los puntos importantes para sobrevivir a un tsunami son conocer los riesgos en su área, tener preparado su suministro de emergencia, ubicarse de manera segura, buscar un refugio y mantenerse en contacto con los suyos.


¿Cómo prepararte para un tsunami?

Principales consejos Para escapar de un tsunami, vaya tan alto y tan lejos como pueda; idealmente a un lugar unos 100 pies por encima del nivel del mar o a 2 millas de distancia. ¡Cada pie tierra adentro o hacia arriba puede marcar una diferencia! Si puede ver la ola, está demasiado cerca para su seguridad. Si está en un puerto, aleje su barco. Si está en aguas profundas, nade a tierra lo más rápido posible, ya que la fuerza del tsunami no se siente tan profundamente en el mar. Evite conducir cerca de la orilla y deje de estacionar vehículos ahí. Si está en una zona propensa a inundaciones, conozca cómo llegar al lugar alto más cercano, por ejemplo, un edificio resistente o un comunidad elevada. Permanezca alerta a las alertas de tsunamis y busque información sobre el peligro a su lugar particular. Se recomienda familiares y amigos seguir los mismos consejos para asegurar un escape seguro.

¿Qué se necesita para sobrevivir en un tsunami?

Saque con una pala el barro mientras todavía está húmedo. Revise el suministro de agua para beber. El agua y los alimentos pueden estar contaminados con el agua de la inundación; en ese caso, no deben utilizarse. Si es posible, junte agua en tinas y otros recipientes, por si se corta el suministro. Esté preparado para trasladarse rápidamente si la situación empeora. Lleve ropa y equipo apropiados para protegerse del frío, la lluvia, el viento y los desechos. Finalmente, manténgase al tanto de cualquier evacuación o advertencia oficial.

LEER   Consejos para colocar las servilletas de papel de forma adecuada