¿Cómo solicito mi R.F.C?
El Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C) es un código alfanumérico que se utiliza para confirmar y registrar la información de los contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El R.F.C es requerido para emitir una factura, hacer donativos, realizar aportaciones a seguridad social entre otros.
A continuación te mostraremos los pasos a seguir para solicitar tu R.F.C:
Registro en el SAT
- Regístrate: Accede al sitio web del SAT y pulsa sobre el botón «Regístrate ahora».
- Datos personales: Llena el formulario con tus datos personales e información fiscal.
- Iniciar sesión: Una vez hayas completado el formulario, presiona sobre el botón «Regístrate».
Solicitud de tu R.F.C
- Accede a mi cuenta: Una vez hayas iniciado sesión en el portal del SAT, accede a tu cuenta pulsando sobre el botón «Mi cuenta».
- Solicita tu R.F.C: Para solicitar tu R.F.C, en el menú para navegar busca la sección de «Mis servicios» y da clic sobre el enlace «Solicitar R.F.C».
- Da tus datos: Llena el formulario de solicitud ingresando tus datos generales y datos fiscales.
- Imprimir: Una vez que hayas llenado correctamente todos los campos, pulsa sobre el botón «Imprimir comprobante» y guarda tu R.F.C.
Ahora que ya sabes cómo solicitar tu R.F.C, no pierdas el tiempo y accede a el portal del SAT para que puedas hacer uso de los servicios del SAT.
¿Cómo solicito mi RFC?
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un código único otorgado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que todos los contribuyentes de impuestos acreedores, contribuyentes del impuesto sobre la renta, personas físicas y morales, deben tener. De acuerdo con el sat, a continuación se muestran diversas formas para solicitar tu RFC.
1. A través de la página del SAT
- Accede a www.sat.gob.mx/tramites y selecciona la opción “ RFC y CDFI ”.
- Selecciona “ Solicitar RFC”.
- Lee y acepta el aviso de privacidad y los términos de uso.
- Selecciona el formulario y completa los campos solicitados (información personal, ¿Por qué solicitas el RFC?).
- Da clic en “Solicitar RFC”.
- Realiza los cambios, carga la documentación y da clic en “Finalizar” para obtener el comprobante.
2. A través de la aplicación «Mi SAT»
- Descarga la aplicación Mi SAT desde la tienda oficial de tu celular y manejador.
- Accede con un usuario y contraseña.
- Selecciona “Solicitar RFC”.
- Lee y acepta el aviso de privacidad y los términos de uso.
- Selecciona el formulario y completa los campos solicitados (información personal, ¿Por qué solicitas el RFC?).
- Da clic en “Solicitar RFC”.
- Realiza los cambios, carga la documentación y da clic en “Finalizar” para obtener el comprobante.
3. A través de la Sede Electrónica
- Accede a www.sede.sat.gob.mx y selecciona el servicio “RFC”.
- Lee y acepta el aviso de privacidad y los términos de uso.
- Selecciona el formulario y completa los campos solicitados (información personal, ¿Por qué solicitas el RFC?).
- Da clic en “Solicitar RFC”.
- Realiza los cambios, carga la documentación y da clic en “Finalizar” para obtener el comprobante.
Al finalizar el proceso, el SAT entregará un comprobante de trámite el RFC. También se enviará el RFC a la dirección de correo electrónico registrado al realizar la solicitud. Es importante que revises que la información sea correcta para evitar problemas que afecten tus impuestos.
Cómo Solicito Mi RFC
En México, la Clave Única de Registro de Población o RFC, es un requisito indispensable para realizar cualquier trámite legal al nivel gubernamental.
Todo lo que Necesitas Saber para Obtener Tu RFC
- Identificación oficial: Para solicitar su RFC, necesitarás llevar a cabo un trámite en el SAT. Por lo que será necesario que cualquier persona que vaya a realizar este trámite deberá presentar una identidad oficial válida, como una cédula profesional, pasaporte o credencial para votar.
- Formulario: Para este trámite, será necesario rellenar el formulario de «Solicitud de RFC con Homoclave» que se encuentra en la página web del SAT. Una vez que hayas completado el formulario, tendrás que imprimirlo, firmarlo y entregarlo en una oficina del SAT.
- Recoger la clave: Una vez que se haya completado el trámite, el titular recibirá una Carta de Solicitud de RFC en la dirección proporcionada. En la carta, se indicará el lugar donde deberá recoger el RFC, en la cual se indicará la hora y el lugar donde este se encontrará.
Ventajas de Obtener el RFC
- Podrás realizar mayores trámites con organismos gubernamentales.
- Podrás trabajar y recibir sueldos oficialmente.
- Acceder a créditos, préstamos y tarjetas bancarias.
- Podrás generar recibos fiscales y firmarlos como contribuyente.
En definitiva, la obtención del RFC es un proceso muy sencillo, que tiene muchos beneficios al momento de realizar cualquier trámite o proceso legal, por lo que si necesita obtener el suyo, no dude en solicitarlo.