Uñas Enterradas
Las uñas enterradas son una afección de la uña que contribuye a la infección, el dolor e incomodidad en la símil del dedo. Ocurre cuando el borde de la uña se introduce en la carne del dedo, la cual comienza a inflamarse y se llena de pus.
Causas de los Uñas Enterradas
- Uso excesivo de calzado ajustado
- Presión excesiva en los pies
- Familia de la antigua
- Trauma en los pies
- Cambios hormonales
- Infección en las uñas
Síntomas de Uñas Enterradas
- Dolor constante
- Hinchazón
- Coloración oscura o amarillenta de la piel
- Inflamación
- Pus alrededor de la uña
- Enrojecimiento
Tratamiento para Uñas Enterradas
- Usar zapatos o calcetines cómodos
- Realizar limpieza e higiene de los pies regularmente
- Beber mucha agua
- Tratar la infección si está presente
- Usar compresas de hielo para reducir la inflamación.
- Usar almohadillas para proteger los dedos
Si no se administra el tratamiento adecuado, el problema puede empeorar, causando cantidades mayores de dolor y desconfort. Por eso, es importante acudir al médico cuanto antes para tomar una decisión acertada.
¿Qué pasa si tengo una una enterrada por mucho tiempo?
Cuando no se trata o no se detecta la uña encarnada, esta puede infectar el hueso que está debajo y derivar en una infección ósea grave. Las complicaciones pueden ser especialmente graves cuando hay diabetes, porque esta afección provoca mala circulación sanguínea y daños nerviosos en los pies. En tales circunstancias, la uña encarnada puede ser una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato.
¿Cómo se quita la uña enterrada?
Siempre que no observemos signos de infección (como hinchazón con pus o fiebre), los casos leves de uña encarnada pueden tratarse en casa desinfectando la uña afectada con agua oxigenada o povidona yodada y sumergiéndola en agua tibia con sal durante quince minutos entre tres y cuatro veces al día. Después, se recomienda usar un par de tijeras limpias para recortar la uña afectada y enderezar las puntas. Siempre será mejor evitar recortar demasiado, para que el espacio entre la uña y el tejido no quede demasiado amplio.
La única manera de evitar dolorosos incidentes en la uña del pie es haciendo un corte adecuado para evitar la encarnación. En primer lugar, se recomienda cortar la uña del pie recta a lo largo, eliminando las extremidades. Si aun así sigue teniendo alguna forma especial, hay que evitar el redondeo de las esquinas de la uña, así como evitar que el corte sea excesivo o profundo.
Para evitar recurrir a remedios caseros es importante acudir a un profesional de la salud calificado para que evalúe adecuadamente el estado de la uña enterrada. El profesional podrá determinar la situación de la uña y tomar las acciones necesarias para su tratamiento, tales como una tomografía para evaluar los huesos subyacentes o eliminar la uña enterrada.
¿Cómo sacar las uñas enterradas sin dolor?
Tratamiento Empape el pie en agua caliente de 3 a 4 veces por día de ser posible. El resto del tiempo, mantenga el dedo del pie seco, Aplique suavemente un masaje sobre la piel inflamada, Coloque un pedazo pequeño de algodón o seda dental bajo la uña. Moje el algodón o la seda dental con agua o antiséptico . Esto ayuda a liberar el área enterrada suavemente. Si el dolor es intenso, Consulte a su médico o podólogo sobre el uso de una inyección de esteroides para aliviar el dolor. Estas inyecciones ayudan a reducir la inflamación y el dolor.
También es posible que el médico o el podólogo recomienden el uso de una sonda pequeña y suave para levantar la raíz de la uña con un suave movimiento. La sonda tiene un extremo arqueado y suave para facilitar la liberación de la uña. Después de liberar la uña, es importante lavar y mantener el área limpia durante algunos días.
En caso de que esto no funcione, existen productos en farmacias especializadas o droguerías que contienen mixoantibióticos y queratolíticos, par aayudar a que la uña se despegue o rimar el bloqueo provocado por la uña enterrada.
Esta situación puede resolverse con tratamiento, pero los remedios caseros solo deben ser usados con precaución para no agravar la condición. Es recomendable consultar con un podólogo o a un profesional de la salud con entrenamiento en el cuidado de uñas enterradas antes de intentar cualquier tratamiento.