Cómo tramitar la CURP por Internet
La CURP (Clave Única de Registro de Población) es una identificación personal que contiene 15 caracteres alfanuméricos únicos para cada persona. Esta identificación es necesaria para realizar trámites como obtener una cédula de identidad, un pasaporte o beneficios económicos ofrecidos por el gobierno. Aunque es posible obtenerla en persona, el proceso de solicitud en línea es una herramienta ágil para ahorrar tiempo.
Los Documentos necesarios para tramitar la CURP:
- Acta de Nacimiento (original o copia certificada vigente)
- Identificación Oficial (Credencial, Pasaporte, etc)
- Constancia de Datos de Nacimiento con firma del encargado del Registro Civil (si la compra en línea)
Pasos para Tramitar la CURP en línea:
- Visitar el portal oficial del gobierno http://www.curp.gob.mx.
- Ingresar los datos del formulario (nombre, apellido paterno, apellido materno, nacimiento, género, entidad federativa de nacimiento) para verificar que la CURP solicitada esté disponible.
- Elegir si desea descargar el formato imprimible para llenar en casa (opción recomendada) o comprar la constancia de datos de nacimiento en línea.
- Realizar el pago y recibir la constancia por correo electrónico.
- Presentar el formato impreso, la identificación oficial y la constancia de datos de nacimiento en una oficina de registro civil o enviar una solicitud de emisión de nueva CURP.
- Esperar la notificación para llevar un curso de formación de 30 minutos en línea o imprimir el material del curso.
- Realizar el examen e imprimir la constancia de aprobación y listo.
Una vez completo el trámite en línea, es necesario acudir a una entidad registral oficial antes de que su CURP este oficialmente actualizada. La CURP aún no será disponible para su uso hasta que sea actualizada.
¿Dónde sacar el CURP por primera vez DF?
Módulos para tramitar el CURP en CMDX
Para sacar tu CURP por primera vez en la Ciudad de México, debes acudir a un módulo del Sistema Nacional de Tramitación Digital (SENTRI) y solicitar el trámite. Estos módulos están ubicados en el Centro Ciudadano de la Ciudad de México ubicado en Av. Insurgentes Sur No. 1735, Col. San José Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez; el Centro de Servicios Estatales de San Lázaro, ubicado en Eje 1 Norte Calzada San Lázaro No. 189, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc; el Centro de Servicios Administrativos del Distrito Federal, ubicado en Eje 1 Norte Manuel Gómez Morín No. 2710, Escandón, Alcaldía Miguel Hidalgo; y, finalmente, en el Centro de Justicia en Materia Electoral del Distrito Federal, ubicado en Eje 1 Oeste-Eje 2 Norte Circuito Interior: Central Camionera del Norte, edificio «A» int. P.B., Santa Martha Acatitla, Alcaldía Gustavo A. Madero. Con este trámite obtendrás tu CURP por primera vez.
¿Cómo sacar mi CURP gratis en Internet?
Obtén tu Clave Única de Registro de Población siguiendo estos sencillos pasos. Accede a la página de consulta de CURP http://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/, Existen dos opciones de consulta, la primera si se conoce la CURP y la segunda si se desconoce. Si desconoces tu CURP, selecciona la segunda opción e introduce tu nombre, apellido paterno, apellido materno, estado donde naciste, sexo y fecha de nacimiento. Si los datos que introduces son correctos, te aparecerá tu CURP.
¿Cómo certificar mi CURP 2022?
¿Cómo tramitar la CURP? Ingresa al sitio oficial de la Secretaría de Gobernación dando clic AQUÍ, Ingresa tu CURP, Automáticamente el sistema arrojará tus datos personales y los del documento nuevo, Verifica la la información sea correcta y posteriormente da clic en “descargar”, El sistema te descargará un documento en PDF que contendrá tu nuevo certificado de CURP.
¿Cómo puedo sacar la CURP por primera vez?
Documentos necesarios Acta de nacimiento (Todas las actas, sin excepción alguna, son cotejadas y verificadas con el libro original, y el tiempo de respuesta depende del Registro Civil) Certificado de nacionalidad mexicana (siempre y cuando no exista un acta de nacimiento) Carta de naturalización. (si ya fue otorgada) Tarjeta de registro consular debidamente validada y sellada Dos documentos en original y copia (a elección) como:
Cartilla del Servicio Militar Nacional
Credencial para votar (elegible a su revalidación)
Afore
CURP de los padres
Credencial de elector de los padres
Pasaporte
Licencia de conducirCURP gratuita (original y dos copias)
Para solicitar la CURP por primera vez, debe presentarse ante un órgano Oficial de Registro Civil para obtener una cita, en la que debe presentar los dos documentos seleccionados. Los órganos Oficiales de Registro Civil se pueden localizar en el sitio web del gobierno federal. A continuación, se le proporcionará una solicitud de CURP al momento de la cita, que debe llenarse correctamente y entregarla junto con los documentos necesarios. El Satalite de Registro Civil emitirá la CURP, que varía de una región a otra, siendo entregada en unos 15 días después de la presentación de la solicitud.