Cómo tratar las ampollas
¿Qué es?
Una ampolla es una pequeña burbuja de líquido llena de aire que se desarrolla entre la piel y sus membranas, generalmente a partir de una fricción excesiva. Las ampollas pueden ser pequeñas, medianas, grandes y a veces incluso causar dolor.
Consejos para tratarlas
- Limite el contacto: Si se produce una ampolla, intente limitar el contacto con aquella área de la piel para evitar aumentar el tamaño de la ampolla o la irritación.
- Limpie la zona: Asegúrese de limpiar la zona con una solución suave para desinfectar la zona y evitar infecciones potenciales.
- Aplique crema: Una vez que la herida esté limpia, aplique una crema antibiótica suave para ayudar a que sane y se desinflamen.
- Cúbrala con cuidado: Cubra la ampolla con una gasa estéril para protegerla de la suciedad y los gérmenes. Cambie la gasa al menos una vez al día.
- No la reviente: Las ampollas no deben abrirse, ya que ello crearía una herida abierta que podría suponer un riesgo infeccioso. Si la ampolla se abre por sí sola, lávese y desinfecte la herida según lo indicado anteriormente.
Consejos adicionales
- Mantenga la piel limpia y seca siempre que sea posible.
- Use zapatos cómodos que no restrinjan los pies y eviten la irritación.
- Use ropa cómoda que no sea demasiado holgada ni demasiado ajustada.
- Siempre use un buen protector solar para protegerse de los rayos UV.
Conclusiones
Las ampollas pueden ser una molestia para cualquiera. Asegurar que usamos la ropa adecuada, llevamos los zapatos correctos y mantenemos limpia y seca nuestra piel, ayudará a prevenir el desarrollo de ampollas. Sin embargo, algunas personas desarrollan ampollas con facilidad. Si esto sucede, los consejos anteriores le ayudarán a curarlas rápidamente y evitar que se compliquen.
¿Qué es mejor explotar una ampolla o dejarla?
Una ampolla con líquido transparente, bien protegida y desinfectada se reabsorberá o romperá sola sin suponer un riesgo. En cambio, aquellas con sangre o pus, alteran el metabolismo de la zona y pueden crear lesiones más profundas e infecciones severas. En este caso, Levy aconseja evacuar el contenido. «Es importante romperla con una aguja esterilizada y eliminar el líquido con una gasa o algodón», señala.
¿Cuánto tiempo tarda en curar una ampolla?
En la mayoría de los casos las ampollas se curan por si solas en aproximadamente unos siete días. Pero para que no se infecte, debes seguir las siguientes recomendaciones: Se debe mantener la zona limpia y desinfectada. Podemos hacerlo lavándola con cuidado con agua y jabón neutro. Si sigue siendo muy dolorosa, aplica una compresa húmeda fría sobre ella. No hay que cortar las ampollas, no hay que rasgarlas ni romperlas. Si son muy grandes, se deben drenar con cuidado.
¿Cómo curar una ampolla en el pie?
Esteriliza una aguja limpia y afilada frotándola con alcohol isopropílico. Utilice la aguja para pinchar la ampolla. Deje que el líquido drene, pero deje la piel que lo recubre en su lugar. Aplique una pomada como vaselina en la ampolla y cúbrela con una gasa antiadherente. También puede usar una venda adhesiva para mantener la gasa en su lugar. Aplica suficiente presión como para aliviar el dolor, pero no tanta como para aplastar la ampolla. Evite caminar descalzo para prevenir nuevas ampollas. Si la ampolla se rompe nuevamente, lave con agua y jabón y siga los mismos pasos.
¿Qué puedo tomar para curar ampollas?
7 remedios caseros para curar las ampollas rápidamente Evita la aparición de las ampollas con desodorante, Protege la ampolla con una tirita, Aplica té verde, Desinfecta con vinagre, Toma vitamina E, Aplica aceite de ricino, Ponte aloe vera .
¿Cómo tratar las ampollas?
Las ampollas se forman cuando la piel se lesiona, como una quemadura, y el líquido se acumula entre la epidermis y la dermis. Es una reacción natural del cuerpo para protegerse del daño. Si bien son en su mayoría inofensivas, hay que tener precaución para prevenir la infección.
Consejos para tratar ampollas
- Limpie con cuidado: utilice agua tibia y jabón suave para limpiar suavemente la ampolla. Espere a que la ampolla se seque por completo antes de aplicar un medicamento.
- Elimine el tejido dañado: Asegúrese de eliminar el exceso de tejido dañado con un par de tijeras limpias. Esto permitirá a la herida sanar mejor.
- Cubre la ampolla: sin contención, la ampolla puede ensuciarse y sucumbir a infección. Utilice una venda adecuada para cubrir y mantener a salvo la herida.
- Dales aire: Mantenga al aire la ampolla cubierta para favorecer su curación. Si es posible, dejarla al aire libre durante unos minutos al día.
- Aplica un medicamento: aplique ungüentos antibacteriano o antiinflamatorio para aliviar rápidamente el dolor o la inflamación. También puede aplicar una pomada para la quemadura.
Prevención de ampollas
- Mantener los pies limpios y secos: use un jabón suave para limpiar los pies y el espacio entre los dedos antes de usar zapatos.
- Utilizar zapatos adecuados: los zapatos deben ser suaves y no deben ser demasiado ajustados. Verifique que el calzado esté suelto y limpio.
- Evita caminar descalzo: evite caminar descalzo sobre superficies duras, con puntos en los pies o que estén expuestas a superficies calientes o frías.
- Mantenga sus pies hidratados: aplique una crema hidratante especialmente diseñada para los pies para mantener su humedad.
En conclusión, tratar las ampollas de forma adecuada es una forma de prevenir la lesión. No exponga una ampolla al aire y tome los pasos necesarios para mantenerla limpia y protegida. Al mismo tiempo, use zapatos adecuados y mantenga los pies limpios y secos para prevenir ampollas otra vez.