Como Vectorizar
Vectorizar es una herramienta útil para convertir imágenes prediseñadas, como logotipos, en gráficos vectoriales. Esto significa que la imagen se guarda como un conjunto de puntos que se relacionan entre sí. Esto hace que el contenido vectorizado sea más escalable para proporcionar resultados de alta calidad.
Pasos para Vectorizar
- Seleccione una imagen para vectorizar: La imagen es fundamental para vectorizar. Se recomienda elegir una imagen con un fondo blanco o una imagen limpia con detalles definidos y bien definidos.
- Prepare el contenido: Primero, se debe convertir la imagen en blanco y negro o en escala de grises. Esto ayudará a resaltar los detalles y limpiar todos los diferentes colores. También se recomienda usar un filtro para mejorar la imagen.
- Vectorizar la imagen: Existen varias herramientas disponibles para vectorizar una imagen. Algunas herramientas permiten formas geométricas prediseñadas, mientras que otras permiten el diseño de curvas y líneas. Una vez que se haya creado el contenido, debe guardarse en un formato vectorial, como .EPS, .AI, .PDF o .SVG
Vectorizar puede ser un proceso largo y requiere una gran cantidad de trabajo. Pero con la ayuda de los programas adecuados, el proceso puede ser rápido y proporcionar resultados de alta calidad.
¿Cómo vectorizar una imagen rápido?
APRENDE cómo VECTORIZAR una IMAGEN en Illustrator (Rápido y Fácil)
1. Abra una nueva ventana de Adobe Illustrator y cargue una imagen en la ventana de trabajo.
2. Seleccione la herramienta Selección directa y resalte los elementos de la imagen.
3. Seleccione la herramienta Vectorizado de mapa de bits en el Panel de herramientas superior.
4. Desplace el cursor por los bordes de la imagen y seleccione los detalles para vectorizar.
5. Seleccione la herramienta Selección directa y mueva los diferentes elementos para ajustarlos al vectorizado.
6. Utilice la herramienta de Escala para cambiar el tamaño de la imagen vectorizada.
7. Utilice la herramienta Pincel para agregar líneas o detalles manualmente.
8. Utilice la herramienta Selección directa para eliminar cualquier vector de más.
9. Guarde la imagen vectorizada.
¿Cómo hago para vectorizar una imagen?
Hay algunas formas de crear una imagen vectorial desde cero: dibujar polígonos, líneas, rellenar la imagen con color, agregar texto o convertir una imagen de mapa de bits en un vector. También hay herramientas específicas diseñadas para este proceso, como Adobe Illustrator, CorelDRAW y Marttini. Estos programas te permiten importar de una imagen (mapa de bits) y cumplir muchas herramientas características para crear una imagen vectorial. También hay programas que ofrecen herramientas similares en línea, como GraphicRiver y VectorMagic.
¿Cómo es vectorizar un logo?
Vectorizar es el proceso mediante el cual se transforma una imagen digital en una nueva versión formada por vectores, en vez de píxeles. Este proceso es altamente recomendado para elementos gráficos como logotipos, banners digitales e imágenes que vayan a sufrir cambios constantes en su tamaño. En consecuencia, el resultado obtenido es un archivo que puede escalarse (ampliar o reducir) sin perder calidad.
Este proceso de vectorización de logotipos es indispensable para tener una imagen más definida, sofisticada y actual. La misma se puede obtener desde cualquier origen, como tarjetas, fotos, dibujos a mano y hasta archivos digitales borrosos. El resultado final será un vector ideal para usar en cualquier medio gráfico.
Para vectorizar un logo primero se deberán dibujar los colores, letras, flechas o cualquier otro elemento de forma individual; luego, se unirán todos los elementos y se transformarán en un solo vector. Finalmente, se le agregarán sombras y textura para dar el toque final que busca el cliente.
¿Cómo vectorizar?
Vectorizar una imagen significa convertir la imagen original a formato vectorial, esto permite cambiar el tamaño, proporciones y color sin alterar la calidad de la imagen. En esta guía se explicará cómo vectorizar una imagen paso a paso.
Paso uno: Recolectar material
El primer paso es recolectar el material necesario, para esto se necesitarán:
- Un software de edición de imagen (Photoshop, Illustrator, CorelDraw, etc).
- Una imagen original de buena calidad.
Paso dos: Abre la Imagen en tu Software
Una vez tengas la imagen y el software listos, arrastra la imagen al software para abrirla.
Paso tres: Seleccionar
Una vez que hayas abierto la imagen en el software necesitarás seleccionar los elementos de la imagen que deseas vectorizar, esto puede hacerse con herramientas tales como la Herramienta Lápiz, la Herramienta Varita Mágica o la Herramienta Mano, dependiendo del software que hayas optado por utilizar.
Paso Cuatro: Vectorizar
Una vez que hayas seleccionado los elementos de la imagen, el siguiente paso es vectorizarlos, esto puede hacerse utilizando la herramienta Live Trace en programas como Illustrator, Trace Contour en CorelDraw o Acciones en lotes en Photoshop. Dependiendo del elemento seleccionado, el proceso de vectorización puede variar.
Paso Cinco: Ajustar
Una vez que hayas vectorizado los elementos de la imagen, puedes ajustar la imagen para corregir cualquier error que haya surgido durante el proceso de vectorización. Esto se puede hacer utilizando herramientas como la Herramienta Pluma, la Herramienta de Selección o la Herramienta Mover.
Paso Seis: Guardar y Listo
Cuando hayas terminado con los ajustes, toca guardar tu archivo vectorizado para que lo puedas subir o enviar a quien quieras.
Esperamos que esta guía te haya sido útil para aprender a vectorizar correctamente una imagen. ¡Suerte vectorizando!