Como Ver Evangelion Orden

¡Cómo ver Evangelion en orden!

Haré que sea fácil para entender los diferentes medios que hay para ver Evangelion en el correcto orden. Si ya has visto Evangelion y solamente quieres recordar por dónde empezar – ¡
este artículo es para ti!

Recomendaciones Generales

En general, lo mejor es comenzar por la primera temporada de Evangelion, que consta de 26 episodios. Si puedes, ¡mírala en su idioma original! La versión en japonés de los personajes y sus diálogos realmente ayudan a meterse en el contexto de la historia. Si deseas ver los personajes subtitulados al español, ¡óptalo por un parche de doblaje que sea fiel a los diálogos originales!

1. Ver Evangelion en el orden original de la serie

Si decides ver la serie en orden como fue lanzada originalmente, entonces el orden para empezar es el siguiente:

  1. Episode 1: Angel Attack
  2. Episode 2: Unidentified Flying Object
  3. Episode 3: The Phone That Never Rings
  4. Episode 4: Hedgehog’s Dilemma
  5. Episode 5: Rei I
  6. Episode 6: A Long Shy Away
  7. Episode 7: The Bristling Universe
  8. etc…

2. Ver Evangelion en el orden correcto de la historia

Si deseas una mejor comprensión de la trama, entonces el orden para verla según la trama es el siguiente:

  • Episode 0: Deception of the True Nature of the End of Evangelion
  • Episode 1: Angel Attack
  • Episodes 2-6: Regular Episodes
  • Episode 7: The Death of a Seed
  • Episodes 8-13: Regular Episodes
  • Episode 14: The Final Messenger
  • Episodes 15-20: Regular Episodes
  • Episode 21: $A=6$
  • Episode 22: The Beast That Shouted `I’ at the Heart of the World
  • Episodes 23-24: Regular Episodes
  • Episodes 25-26: End of Evangelion

Conclusión

¡Esperamos que esta guía para ver Evangelion en el orden correcto te haya ayudado! Recuerda, hay muchas formas de disfrutar de la serie. ¡Mira tanto los episodios regulares como la trama principal para conocer plenamente el mundo y personajes!

¿Cómo ver en orden correcto Evangelion?

Dónde y en qué orden ver ‘Evangelion’, la serie y películas ‘Neon Genesis Evangelion: Death (True)²’ (1997) Gainax, ‘Neon Genesis Evangelion: The End of Evangelion’ (1997) Gainax, ‘Evangelion: 1.11 You Are (Not) Alone’ (2007) Studio Khara, ‘Evangelion: 2.22 You Can (Not) Advance’ (2009), ‘Evangelion: 3.33 You Can (Not) Redo’ (2012), ‘Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time’ (2021) :

1. Neon Genesis Evangelion: Death (True)² (1997) Gainax
2. Neon Genesis Evangelion: The End of Evangelion (1997) Gainax
3. Evangelion: 1.11 You Are (Not) Alone (2007) Studio Khara
4. Evangelion: 2.22 You Can (Not) Advance (2009)
5. Evangelion: 3.33 You Can (Not) Redo (2012)
6. Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time (2021)

¿Por qué Evangelion es tan difícil de entender?

Y es que Evangelion no escatima en polémica, su constante uso y abuso de simbologías religiosas, históricas y psicoanalíticas, así como su extraño final, la convierten en una de las obras más confusas de todos los tiempos.

¿Cómo ver Evangelion en Orden?

El anime de ciencia ficción Neon Genesis Evangelion sigue siendo un clásico más de 22 años después de su lanzamiento. La mejor forma de disfrutar este título iconico es verlo en el orden correcto. Desafortunadamente, hay varias formas diferentes de ver Evangelion y experiencias diferentes para cada fanático. Por suerte, aquí hay una guía para ayudarte a comprender cada opción para que puedas disfrutar de Evangelion de la mejor forma posible.

Orden ordinario

El “Orden ordinario” es el orden oficial con el que Neon Genesis Evangelion fue lanzado en los 90 y sigue siendo la forma recomendada para ver la serie. Esta es la forma estándar de ver Evangelion:

  • Episodios 1-7 – Estos primeros episodios presentan al elenco, ubicación y tramas principales del anime.
  • Episodios 8-19 – Se expanden la trama a través de varios personajes secundarios y eventos claves que no se muestran en el primer cuarto de serie.
  • Episodios 20-24 – Estos son los episodios finales, lo cual revelarán el destino de cada personaje y llevarán el anime a su desenlace.

Orden remasterizado

Aunque el orden ordinario es el mejor orden recomendado, debes tener en cuenta que también existe una variación conocida como «Orden Remasterizado». Esta versión presenta los episodios en el mismo orden que el orden ordinario, pero su versión también se basa en las grabaciones de video remasterizadas que incluían diálogo y escenas editadas en los siguientes episodios:

  • Episodios 10 y 11 – Un cambio importante aquí se observa en la escena donde los hermanos son presentados por primera vez.
  • Episodios 12 y 15 – Una escena importante fue añadida que afectará el entendimiento de la trama.
  • Episodios 19 y 24 – Estos episodios contienen diálogo y escenas nuevas que explican mejor el desenlace de la serie.

Elección del fan

Finalmente, hay la versión para fans conocida como “Elección del fan”. Esta versión del anime se basa en la serie original pero también incluye algunas nuevas tramas, diálogos y escenas editadas. Esto se debe a que varios fans han descubierto nuevos detalles de la trama al profundizar en la obra original. La versión “Elección del fan” también presenta un orden ligeramente diferente al resto ya que incluye episodios extras que afectan la trama de la siguiente manera:

  • Episodios 0 – Revisión de los acontecimientos pasados antes del comienzo de la serie.
  • Episodios 25 y 26 – Estos episodios finales no estaban incluidos originalmente, y proporcionan un desenlace completamente diferente al de la serie original.

En conclusión, hay muchas formas para ver Neon Genesis Evangelion, pero el orden recomendado sigue siendo el mismo de su lanzamiento original. Si estás sintiendo aventurado, probablemente querrás probar alguna de las otras versiones para obtener la mejor experiencia de Evangelion.

LEER   Cómo conectar mi teléfono móvil al televisor fácilmente con un cable USB