Cómo ver mis contraseñas guardadas
A diario usamos distintas cuentas para poder conectarnos a varios servicios, desde bancos, plataformas de streaming, cuentas de correo electrónico, etc. Es común olvidar algunas de estas contraseñas o bien escribirla en algún papel y perderla, por lo tanto es importante guardar estas de algún modo seguro para poder recordarlas fácilmente.
¿Qué son las contraseñas guardadas?
En la mayoría de computadoras y dispositivos móviles existen herramientas y navegadores que guardan las contraseñas para que el usuario pueda recordarlas de forma fácil y estén guardadas de manera segura. Estas son conocidas generalmente como contraseñas guardadas o «password manager».
Cómo ver mis contraseñas guardadas
1. Ingresa a tu navegador:
Inicia sesión en tu navegador (Internet Explorer, Chrome o Firefox) con tu usuario y contraseña.
2. Acceder «Ajustes»:
En la sección Ajustes, busca la opción «Seguridad» y haz clic en ella.
3. Consultar contraseñas:
Ahora ve a la sección «Contraseñas» para ver tus contraseñas guardadas.
4. Iniciar sesión en la cuenta:
Para acceder a tus contraseñas necesitarás estar iniciado en la cuenta en el que hayas guardado las contraseñas.
Consejos para guardar contraseñas
- Usar contraseñas de al menos 8 caracteres. Elige contraseñas robustas o complejas usando mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales para mejor seguridad de tus cuentas.
- Cambiar contraseñas periódicamente. Revisa tus contraseñas guardadas y cambia las que ya hayas usado hace algun tiempo.
- No guardar contraseñas en archivos de texto. Evita guardar las contraseñas en archivos de textos almacenados en la PC, ya que cualquier persona con acceso a tu computadora puede verlas.
- Usar contraseñas diferentes para cada cuenta. b> Utilizar distintas contraseñas para cada cuenta te evita en gran medida que obtengan acceso indebido a tus cuentas.
En conclusión, es importante guardar las contraseñas de manera segura para poder tenerlas a nuestra disposición en nuestros navegadores y, de esta manera, tener nuestras cuentas más seguras. Usar contraseñas robustas y cambiarlas con cierta frecuencia son algunas de las mejores formas de mantener una buena seguridad a la hora de guardar nuestras contraseñas en línea.
¿Cómo ver mis contraseñas guardadas?
¿Alguna vez te has preguntado dónde se almacenan todas tus contraseñas? Si usas un navegador web, tu computadora almacena las contraseñas de sitios web cada vez que te registras en ellos. Esto significa que si necesitas recordar tu contraseña, no necesitas recurrir a un cajón de contraseñas. ¡La computadora la mantiene por ti!
Cómo ver sus contraseñas guardadas
Afortunadamente, es posible ver todas tus contraseñas guardadas. Pero depende de tu navegador web, así que asegúrate de seguir las instrucciones correctas para el tuyo. Aquí hay algunas guías básicas sobre cómo ver sus contraseñas guardadas en:
- Chrome – Abre el administrador de contraseñas en el menú de configuración de Chrome para ver todas sus contraseñas.
- Safari – puedes ver tus contraseñas almacenadas en Ajustes>Contraseñas>Vea contraseñas.
- Edge – puedes ver tus contraseñas almacenadas en Configuración>cuentas>Administrador de contraseñas.
- Firefox – puedes ver tus contraseñas almacenadas en Herramientas>Opciones>Seguridad>Almacenamiento.
También puedes usar una aplicación de terceros para ayudarte a ver tus contraseñas guardadas. Estas aplicaciones tienen la ventaja de ser más seguras porque permiten la autenticación de dos factores. Esto significa que siempre deberás introducir un segundo factor de inicio de sesión para ver tus contraseñas.
También puedes establecer una contraseña maestra para la aplicación, para que todas tus contraseñas estén seguras. Esto significa que tendrás que recordar una única contraseña para ver todas tus contraseñas guardadas.
Mantener tus contraseñas seguras
Es importante recordar que guardar tus contraseñas en tu navegador no es lo más seguro. Aunque puede ser un buen lugar para almacenarlas temporalmente, podrían ser robadas por hackers. Si usas una aplicación de terceros, siempre establece la autenticación de dos factores y una contraseña maestra, para mantener tus contraseñas seguras.