¿Cómo Vuela un Avión?
Los aviones modernos pueden volar gracias a una combinación de ingeniería sofisticada y la física básica. Estas son algunas de las principales características que hacen de los aviones un medio de transporte ideal.
Propulsión
Los aviones tienen una o más hélices o una o más turbinas mecánicas que producen un flujo de aire a una velocidad más alta que la del aire alrededor. Esto permite al avión elevarse, viajar y ladearse. Para ayudar a estabilizar el avión durante el vuelo, hay una hélice adicional montada en la parte trasera del avión llamada helice de cola.
Potencia de despegue
La cantidad de potencia necesaria para despegar el avion depende de muchos factores, incluyendo el tamaño, el peso, el tipo de motor, el tipo de combustible, las condiciones ambientales, etc. Para un despegue normal, el avión necesita una cantidad suficiente de potencia para superar la resistencia del aire.
Aerodinamicas
Los aviones cuentan con superficies aerodinámicas diseñadas de manera precisa para permitir que el avión se desplacen a gran velocidad a través del aire. Estas superficies deforman el flujo de aire de maneras que reducen la resistencia del aire y aumentan la portancia, permitiendo al avión volar. Estas superficies incluyen:
- Alas: Las alas se curvan hacia arriba, lo que crea una presión positiva en la parte superior, lo que significa que se levanta. El extremo de las alas se curva hacia abajo, lo que crea una presión negativa, lo que significa que se impulsa hacia abajo.
- Empenaje horizontal: Esta pieza se ubica por debajo de la parte trasera del avión y generalmente está justo por encima del ala. Esta superficie está diseñada para aumentar la estabilidad en vuelo.
- Tren de aterrizaje: Esta parte del avión se sitúa debajo del fuselaje/alas y se usa durante el aterrizaje para reducir la resistencia.
Todas estas características combinadas trabajan juntas para permitir que un avión vuele. Por lo tanto, si quieres saber cómo vuela un avión, la respuesta es una combinación de ingeniería y física.
¿Qué es lo que hace que un avión se mantenga en el aire?
Los aviones vuelan gracias a la actuación de una serie de fuerzas, tanto en el plano horizontal como en el plano vertical. Para que el aparato se eleve es imprescindible que la fuerza que se produce en el eje vertical (sustentación en lenguaje aeronáutico) supere al peso del avión. Esta fuerza se genera a partir del ala y en el eje horizontal, se produce la fuerza de propulsión, que es la que suministra la energía necesaria para mantener el vuelo.
¿Cómo es que puede volar un avión?
Las alas con su perfil curvo son las responsables de la sustentación dinámica. Debido a la forma de las alas, el aire puede fluir más rápido en la parte curvada superior que en la parte recta inferior. Por encima de las alas, por lo tanto, surge una mayor succión. Y ahora se involucra la velocidad del avión. Esta velocidad da como resultado una presión diferencial entre el aire que viaja por encima y por debajo de las alas. El avión empuja el aire hacia abajo, lo que resulta en una fuerza de sustentación hacia arriba. Este proceso es llamado «efecto de sustentación». Esta fuerza de sustentación es lo que sostiene el avión en el aire. El motor del avión entonces añade su propia fuerza empujando al avión hacia adelante a través del aire. Esto aumenta la velocidad del avión, lo que permite que el avión sobrevuele.
¿Cómo vuelan los aviones en la tierra?
Cualquier aeronave vuela en la troposfera, la capa de aire que está sobre la superfície de la tierra. Esa capa contiene mitad de del aire de nuestra atmósfera(que está dividida en 5 capas). Los aviones vuelan hasta 8km de altura, lo cual significa que es en la segunda capa de la atmosfera llamada estratosfera.
¿Cuáles son las 4 fuerzas que actúan en un avión?
Sustentación, peso, tracción y resistencia son las cuatro fuerzas básicas que actúan sobre una aeronave en vuelo (ver figura 1-11). La sustentación es el resultado de la diferencia de presión entre el extradós e intradós (parte superior e inferior del ala). El peso está provocado por la gravedad. La tracción es la fuerza que empuja una aeronave a través del aire. La resistencia actúa en sentido contrario a la tracción. El efecto de todas estas fuerzas hace que el avión siga una trayectoria determinada.
¿Cómo vuela un avión?
Un avión vuela gracias a un principio de la física llamado Palancas. Esto significa que el avión es capaz de desplazarse en el aire utilizando una combinación de empujamientos y resistencias para crear el movimiento en el aire. Estos empujamientos y resistencias están relacionados con los motores y las alas.
Motores
Los motores de un avión desempeñan un papel importante en el vuelo. Proporcionan el empuje que empuja el avión hacia adelante. Los motores están montados en la parte trasera del avión y forman el impulso para el vuelo. El impulso se crea mientras los motores funcionan y aceleran el avión.
Alas
Los alerones y estabilizadores de un avión tienen un diseño aerodinámico específico para resistir el aire. Estas partes se banean para ayudar a controlar el avión mientras vuela. Esto se hace moviéndolas para controlar la dirección en la que un avión avanza.
Combinación de motores y alas
Cuando se combinan los motores de un avión con sus alas, el resultado es un movimiento ascendente en el aire. El motor proporciona el empuje necesario para que el avión se mueva hacia delante, mientras que sus alas crean un área de baja presión que empuja el avión hacia arriba. Esta combinación es lo que vuela al avión.
Formación de vuelo
Una vez que un avión alcanza una determinada altitud, establece un patrón de vuelo. Esto significa que mientras el avión se mantiene en el aire, el motor se mantiene encendido para mantener el empuje y los alerones se mantienen sostenidos para controlar las direcciones en las que el avión vuela. Esto permite al avión alcanzar los cielos y permanecer en el aire.
¿Cómo se maneja un avión?
Estar en el mando de un avión requiere habilidades especiales y entrenamiento. El piloto debe aprender cómo utilizar los controles y sensores del avión para controlar el vuelo. Esto incluye controlar el movimiento de los alerones y estabilizadores para asegurar que el avión siga un patrón de vuelo estable. También hay que controlar la velocidad y la dirección del avión. El piloto utiliza estos controles para llevar el avión a donde quiere.
Conclusiones
Un avión funciona gracias a la combinación de sus motores y alas. Estos elementos se encargan de proporcionar el empuje y el control necesario para el vuelo. El piloto controla el avión usando los controles y sensores del avión para controlar la velocidad y la dirección. Esto permite al avión viajar a partes distantes y proveer un medio de transporte seguro y eficiente.