¿Cuál es la importancia y las diferencias entre las previsiones financieras y los presupuestos?
En el mundo de los negocios es importante tener una proyección financiera, ya que nos permite prevenir las caídas comerciales y económicas. Por tanto, es natural que oigamos hablar de presupuesto y de previsión financiera, pero lo cierto es que son muy diferentes. Por este motivo, te explicaremos en este artículo, qué es el importancia de la previsión y el presupuesto financieros así como sus diferencias.
¿Cuál es la importancia y las diferencias entre las previsiones financieras y los presupuestos?
¿Qué es la previsión financiera?
La previsión financiera es la proyecciones futuras del comportamiento de las instituciones empresariales generalmente en el ámbito de las ventas o los beneficios. Las proyecciones pueden aplicarse a corto, medio y largo plazo, teniendo en cuenta los ámbitos en los que se generan. Por ejemplo, la crisis financiera o la situación de una empresa que realiza una determinada inversión o realiza cambios en la logística y la producción.
Son previsiones, no necesariamente hechos verificables, pero son una forma muy útil de preparar la institución para posibles contingencias e imprevistos. Por otro lado, la previsión financiera proporciona al consejo de administración los conocimientos necesarios para crear estrategias empresariales y tomar decisiones acertadas.
¿Qué es la presupuestación financiera?
El presupuesto financiero en cantidad de dinero que se calcula para hacer frente a los gastos generales de la vida cotidiana o de un negocio. En otras palabras, es el cálculo anticipado de los ingresos y gastos que existirán en el futuro durante un periodo establecido a corto, medio o largo plazo.
En el caso de las empresas, el objetivo de un presupuesto es garantizar que no se gasta más de lo que se genera en las ventas o en la producción. En muchos casos, habrá que hacer ajustes que deberán figurar en un informe contable llamado «presupuesto de caja».
La presupuestación se utiliza para asignar dinero a fines concretos, son los objetivos que las empresas se marcan para conseguir un fin.
Diferencias entre previsión financiera y presupuesto
A continuación, te mostraremos las diferencias que existen entre las previsiones financieras y los presupuestos, ya que de esta forma conseguirás entender ambos.
- El presupuesto es el plan económico Presentado en términos numéricos, preparado por la administración con antelación para un periodo determinado.
- La previsión consiste en la evaluación de las tendencias y resultados a largo plazo basándose en datos pasados y presentes.
- La proyección financiera permite evaluar los acontecimientos o las tendencias del negocio, en las condiciones actuales de la empresa.
- Presupuestos son la expresión de la cantidad de dinero que se aportará a la inversión.
- Cuando estableces una previsión, no fijas un objetivo concreto.
- Cuando se trata de hacer un presupuesto el objetivo está fijado ya que esto se utilizará para generar un ingreso.
- La actualización anual o trimestral de un presupuesto se realiza en función de los cambios que sufre un producto o una inversión en el mercado.
- La previsión tiene intervalos de actualización.
Importancia de la previsión y el presupuesto financieros
- Importancia de la previsión financiera.
- La empresa puede evaluar el comportamiento futuro de un proyecto y el tiempo que llevará.
- La previsión en la empresa servirá para determinar si será necesario adquirir nuevos locales producción, recursos de materias primas y trabajadores.
- Mejor control de las estrategias de producción y venta que se generan.
- Afronta cualquier eventualidad que provoque el declive del negocio.
- Importancia de los presupuestos en las finanzas.
- Al tener un presupuesto, puedes controlar mejor tus ingresos y gastos en un periodo determinado.
- Un presupuesto te permite ajustarte a la realidad para no generar más gastos que ingresos .
- Para una empresa, la elaboración de un presupuesto es crucial para afrontar un posible problema financiero.
- Si no hay una gestión presupuestaria seria, la empresa sufrirá un declive considerable.
- Tener un presupuesto reduce significativamente la incertidumbre empresarial .
- En general, tener un buen presupuesto significa poder satisfacer las necesidades de la empresa con mayor eficacia.
Hasta ahora hemos podido comprender que se trata de una previsión presupuestaria y financiera En cuanto a su importancia y a las diferencias que existen entre ambos. Y también lo importante que es tener en cuenta estos detalles, ya que nos enseñarán a gestionar mejor nuestra empresa, compañía o negocio.
Esperamos que este artículo aumente tus conocimientos o te ayude a resolver tus dudas sobre los términos contables. El portal miracomosehace.com ofrecerá más contenidos financieros.