El español es un idioma hablado en una gran parte del mundo, y debe conocer que es un lenguaje muy rico, pero es por esta razón que se presentan Curiosidades del Idioma Español, rarezas en su escritura y comprensión de las cuales les vamos a comentar en este artículo.
Curiosidades del Idioma Español que no Conocías hasta hoy
El idioma español se ha caracterizado por ser muy amplio, por ello es que también nos podemos encontrar muchas rarezas o singularidades en su escritura y en su fonética. El español es idioma oficial de muchos países, la mayoría de ellos latinoamericanos. Algunas de las curiosidades de este idioma son las siguientes:
6 Continentes usan el Español
Muchas personas tienen la creencia que este idioma solamente se habla en América Latina. Pero la realidad es que se habla en los cinco continentes, a saber:
- Europa: España
- América: se habla en todos los países centroamericanos y sudamericanos, a exceptuando Brasil, pero es tomado como una segunda lengua de estudio.
- África: es hablado en el Ceuta y Melilla, las Islas Canarias, Guinea ecuatorial y en el Sahara occidental.
- Oceanía: Es hablado en la famosa Isla de Pascua en la Polinesia.
- Antártida: en las localidades argentinas de Fortín Sargento Cabral y en la Villa La estrella, una localidad Chilena.
Tiene un amplio Vocabulario
El español o castellano como también se conoce tienen un diccionario llamado la RAE, en donde se tienen 88.000 palabras, algunas de ellas son en verdad muy extrañas, pero es una gran cifra solo superada por el inglés que tiene 350 mil.
¿Cuál es el Primer Documento escrito en este idioma?
El primer escrito que se tienen en este idioma data del año 959, fue elaborado por un monje que vivía en el Convento San Justo y San Pastor, ubicado en la Rozuela, aunque no tiene mucha importancia en cuanto al contenido, porque solo se trataba de una lista para compra y adquisición de víveres y las entregas de queso que realizaba el convento.
¿Por qué es el más Rápido de Pronunciar?
La rapidez de hablar español se basa en la cantidad de sílabas que se pueden pronunciar por segundo, está a la par del idioma japonés. Se diferencia del Alemán y del mandarín que son las que requieren más tiempo para ser pronunciadas.
¿Que Letras se Usan más?
Las vocales E,A y O, más las consonantes L y S son las que tienen más pronunciación por parte de los hispanoparlantes diariamente, la letra E se usa en promedio un 17 por ciento, en tanto que la que menos uso tiene es la letra W, que solamente la usamos un 0.01%.
Letras que fueron Eliminadas
Las letras Ch y Ll fueron eliminadas por la RAE en el año 1994, la letra H es la única del abecedario que no tienen ningún tipo de sonido al momento de usarla en alguna palabra, excepto cuando se le precede por la letra “c”. Como dato curioso en la antigüedad las palabras que hoy día usamos con la letra h, antes se usaban en la versión en latín con la letra f, por ejemplo farina, que en la actualidad se escribe harina.
Curiosidad de la letra Ñ
Esta es una letra que provienen de la letra n a la cual se le agregó una tilde más grande que se coloca en la parte superior, antiguamente esta tilde era más grande que la letra, con el tiempo se fue aplanando hasta llegar a la que conocemos hoy, y se le dio el nombre de virgulilla. Este elemento es uno de los que distingue al español.
Esta letra ñ se puede conseguir en otros idiomas como el aragonés, el gallego, el euskera, el aymara, el mixteco, el zapoteco, bretón, el filipino, el guaraní o el quechua.
¿Antes se le llamaba el «Cristiano»?
Con la llegada de los árabes al sur de España, la población comenzó a decirle idioma cristiano para referirse a las personas que hablaban el español y establecer la diferencia con los árabes.
¿Cuál es la Palabra más Larga del Castellano?
La palabra más larga del castellano es electorencefalografista, tiene 23 letras y se encuentra en el diccionario de la RAE.
¿Qué Frase es la más Repetida por las Personas?
La frase o coletilla que más se repite entre las personas y que a veces ocasiona molestia escucharla es “¿Me entiendes?”, debido a que la misma hace el cuestionamiento que el receptor no está entendiendo lo que se le dice.
¿Qué País Hablará más Español en el Futuro?
Se cree que para el año 2050 será Estados Unidos el país que más hable el español con una cifra estimada en 100 millones de personas, lo que indica que el idioma está creciendo rápidamente, en la actualidad este récord lo tiene México.
Rarezas del Idioma Español
Existen otras rarezas o excentricidades dentro del idioma español, algunas de ellas tienen que ver con la forma de escribir algunas palabras:
- Existen palabras pentavócalicas, las cuales contienen las cinco vocales.
- Anteriormente se establecía el uso de dos tipos de acentos: el agudo que se usa en la actualidad y el circunflejo que solamente es conservado en lenguas romances como el francés.
- Existen palabras que tienen las mismas letras pero dispuestas en orden diferentes a las cuales se les llama anagramas.
- A pesar que la RAE solo tienen 88 mil palabras, el idioma tienen aproximadamente 300.000 palabras o conceptos diferentes.
- Una persona que hable español usa en promedio 300 palabras. Esta cantidad aumenta en las personas cultas a una 500 palabras diarias, aunque un escritor o periodista puede usar hasta 3000 palabras diferentes en un escrito.
- Miguel de Cervantes usó unas 8.000 palabras diferentes en su obra El Quijote.
- La palabra Reconocer se lee de la misma manera de izquierda a derecha o viceversa.
- Existen palabras largas que no tienen letras repetidas, ejemplo: centrifugado.
- La palabra guineoecuatorial, tiene repetida cada letra dos veces.
- La palabra estuve, contiene cuatro letras seguidas del abecedario: stuv.
- Las palabras más extrañas del castellano son: amover, barbián, jipiar, orate, vagido.
- El 8% del vocabulario español proviene de palabras heredadas del árabe.