¿Has perdido tu smartphone Android? Bien, buena suerte en encontrarlo.
Todos conocemos esa sensación, ese miedo repentino que nos invade ante la idea de perder nuestro teléfono.Mientras intentas recordar en qué circunstancias usaste por última vez tu smartphone, los latidos de tu corazón se aceleran, y no se ralentizan hasta que el teléfono vuelve por fin a ti y lo aprietas en tu mano.
La calma sólo te vendría bien en esas situaciones, ya que te ayuda a concentrarte; sin embargo, la mayoría de nosotros pensamos inmediatamente en el peor escenario posible.
Las valiosas fotos de tus seres queridos, los divertidos vídeos de las fiestas y tu información personal corren peligro si pierdes el teléfono (o si te lo roban).
Por supuesto, la protección con contraseña de algún tipo puede aliviar el sufrimiento en caso de pérdida, pero aun así, no podrás dejar de lado todos esos pensamientos negativos, ¡sobre todo porque es posible que todo el contenido de tu smartphone esté en peligro!
Entonces, ¿qué debes hacer si te encuentras de repente en esta situación? Hace poco destacamos un par de soluciones que deberían estar en lo alto de tu lista de tareas en caso de un incidente de este tipo.
¿Has perdido tu smartphone Android y quieres recuperarlo? Bueno, ¡buena suerte con eso!
Preparando
Así que, para preparar la redacción de este artículo, utilizamos dos escenarios: según el primero, el teléfono fue robado, mientras que en el segundo, simplemente fue «olvidado» en algún lugar.
En ambas situaciones utilizamos el Administrador de Dispositivos Android y una aplicación «antirrobo» de terceros, en este caso, Cerberus.
Para arrojar algo más de luz sobre nuestro experimento, especificamos que las pruebas se realizaron en la abarrotada Times Square de Nueva York.
Es horrible que te roben el teléfono, y aún peor cuando sucede por una razón. Entonces no es sólo el teléfono lo que el ladrón podría vender para obtener un beneficio económico, sino que toda la información personal almacenada en ese teléfono está en peligro.
Originalmente, la prueba iba a comenzar después de sacar nuestro smartphone del bolsillo. Como preparación para escribir este artículo, también hemos descargado por adelantado el Administrador de Dispositivos Android en un teléfono de repuesto.
Problemas con el Administrador de Dispositivos Android
Por alguna razón desconocida, el teléfono robado en esta parte del experimento, el LeEco Le Pro 3, tuvo problemas para realizar el seguimiento con la aplicación.
Si la aplicación funciona correctamente, como en la situación en la que hicimos un pequeño ejercicio con el teléfono de sustitución, pudimos localizar el teléfono «perdido» en el mapa, bloquear el teléfono (si no se había establecido una contraseña en él), llamar al teléfono (para escuchar un pitido) e incluso, como último recurso, borrar todos los datos del dispositivo.
Estas son exactamente las características que más necesitas, así que es bueno saber que hay formas de proteger la información personal (y tu smartphone) después de todo.
Volviendo al problema que encontramos en Nueva York, el Administrador de Dispositivos Android simplemente no pudo rastrear la última ubicación conocida del dispositivo mediante el GPS.
Por supuesto, estábamos en el interior y el teléfono no se había desbloqueado ni utilizado durante 15 minutos, pero habría estado bien obtener algún tipo de punto de referencia correspondiente a la ubicación del smartphone, a través de la red celular o de alguna otra forma.
Esto fue un poco molesto (lo que no deja de ser una expresión suave), pero sospechamos que el problema se debía precisamente a que estábamos en el interior.
A pesar de ello, la aplicación fue capaz de rastrear la posición del teléfono en el momento en que el «ladrón» empezó a alejarse de nosotros.
A una cuadra de donde estábamos, pudimos obtener información sobre la ubicación aproximada de nuestro smartphone.
Pero el problema es que en una metrópolis saturada como la ciudad de Nueva York, la ubicación puede determinarse en algún edificio. Y en ese caso, aunque te acerques al punto especificado, el teléfono podría estar, por ejemplo, 50 pisos por encima de tu ubicación actual.
Y, por supuesto, puedes hacer sonar el teléfono, pero en un lugar tan ruidoso sería poco realista oírlo.
Cerberus es inteligente, pero hay una trampa.
Como alternativa a la solución nativa de Google, decidimos probar una aplicación antirrobo de terceros para ayudar a rastrear nuestro smartphone.
De las muchas aplicaciones que se ofrecen en la tienda de Google Play, nos decidimos por Cerberus, que ofrecía a los usuarios un periodo de prueba de seis días.
Después de este periodo, tendrás que suscribirte a uno de los planes, con precios a partir de 5 euros por protección del dispositivo durante un año.
Lo que nos ha gustado de Cerberus es que esta solución «antirrobo» en toda regla no sólo tiene todas las funciones presentes en ADM, sino también otras, como la posibilidad de hacer fotos o vídeos a distancia, enviar mensajes al dispositivo robado que son leídos en voz alta por el teléfono, y grabar audio mediante un micrófono.
Su funcionalidad es mucho más amplia que la que nos ofrece ADM, pero sólo hay una pega: esta aplicación tiene que instalarse con antelación, antes de que pierdas tu smartphone o te lo roben.
Aunque ADM pretende reconfortarte desde el principio, Cerberus, al igual que otras aplicaciones «antirrobo», sirve como medida de precaución, y debería instalarse literalmente el primer día que uses tu smartphone.
Por supuesto, esta aplicación no te ayudará en nada si no estaba instalada antes del robo/pérdida. Y eso nos lleva al punto en el que podemos señalar la principal desventaja de dicha solución: si no te has preparado con antelación y aún no has tenido la desagradable experiencia de perder tu teléfono, esta aplicación no puede ayudarte en absoluto si ese desagradable incidente ocurre de repente.
Despídete de tu smartphone
Tras simular un robo de un smartphone en Nueva York, hemos llegado a la conclusión de que si pierdes tu smartphone Android (o si te lo roban), la posibilidad de que puedas localizarlo y encontrarlo después es bastante escasa.
Sabemos que es un asco, pero ya hemos explicado algunos de los problemas que se te presentarán si intentas rastrear la ubicación del dispositivo. Y probablemente tengas un teléfono, aunque nosotros tuvimos suerte porque teníamos uno de repuesto.
El usuario medio no podrá permitirse ese lujo, lo que sólo dificultará el intento de encontrar un teléfono perdido una vez que te des cuenta de que ha desaparecido.
El tiempo es exactamente lo que te va a faltar, así que cuanto antes intentes rastrear tu smartphone, mejor.
Por supuesto, puede que tengas suerte y convenzas a algún buen samaritano para que instale ADM (o incluso Cerberus) en tu smartphone y te ayude en tu búsqueda, pero probablemente no muchos lo harán.
¿Dónde nos deja esto? Todo lo anterior significa que tendrás que acceder a ADM o a Cerberus a través del PC. De nuevo, el tiempo es esencial en este caso, pero si no puedes llegar al PC a tiempo, tu teléfono puede desaparecer para siempre, y para entonces puede estar muy lejos de ti.
¿Cuándo pueden ser útiles estas aplicaciones?
Seamos sinceros: el Administrador de Dispositivos Android es una gran herramienta en caso de que de repente te dejes el smartphone en casa, de visita o en cualquier otro lugar, si puedes recordar exactamente dónde.
Si eso es lo que ha ocurrido y no has empezado a pensar inmediatamente en el peor resultado posible, puedes entrar en la cuenta de la aplicación en tu PC en cuanto recuerdes exactamente dónde dejaste el dispositivo.
Y cuando recibas la confirmación de que tu teléfono está exactamente donde lo dejaste, tendrás más tranquilidad. Para eso están estas aplicaciones.
Cuando tu instinto te dice insistentemente que te has dejado el teléfono por accidente y recuerdas dónde ha ocurrido, confirmar el acceso a tu cuenta puede ahorrarte más preocupaciones.
Así que sí, para este escenario, estas aplicaciones funcionarían mejor. Y sólo te ayudará a localizar tu teléfono si no lo has dejado en un lugar lleno de gente, lo que lo hará muy difícil.
No entres en pánico antes de tiempo
Pero hablemos del peor escenario posible. ¿Qué podemos hacer en este caso? En primer lugar, espera que tu máquina tenga instalado algún tipo de protección, ya sea un dibujo o un código PIN.
La popular confirmación biométrica actual, que se realiza con un sensor de huellas dactilares, ayudará absolutamente a mantener tus datos a salvo de miradas indiscretas.
Por supuesto, un ladrón podría intentar introducir tu contraseña, pero después de un cierto número de intentos fallidos (normalmente después de 10) Android restablecerá el teléfono a los ajustes de fábrica, reduciendo la posibilidad de acceder a tus datos a casi cero.
Hay formas de recuperar los datos incluso después de un restablecimiento completo, pero es un proceso bastante complicado y no todo el mundo lo hará.
En este punto, después de que todos los datos de tu teléfono hayan desaparecido, un atacante podría estar intentando vender tu smartphone con la esperanza de obtener un beneficio.
Sin embargo, esto sería un gran error, ya que durante el proceso de reinstalación el teléfono te pedirá la contraseña de la anterior cuenta de Google antes de acceder a la nueva.
Así que esto hace que el dispositivo sea completamente inútil, al menos hasta que el olvidadizo comprador vuelva a realizar todo el proceso de instalación para asegurarse de que todas las funciones del teléfono están disponibles.
Bueno, eso es básicamente todo. Y aunque no hemos cubierto todos los escenarios posibles, (como el escenario en el que un ladrón apaga el smartphone para desactivar todas las conexiones inalámbricas) sigue siendo una experiencia desagradable a la que esperamos que nunca tengas que enfrentarte.
Recuerda que una vez que pierdas tu smartphone, tu tiempo para encontrarlo será muy limitado. Y como todavía hay una pequeña posibilidad de que consigas localizar el dispositivo, las aplicaciones que hemos revisado hoy deberían darte una idea de qué hacer si se da el peor de los escenarios.
Y, como ya hemos dicho, la mejor forma conocida de proteger tu smartphone es con una contraseña, porque ése será el primer obstáculo para quienes no les baste con robar tu smartphone.