Cómo saber el valor de una moneda antigua
Muchas personas no saben cómo evaluar la antigüedad y el valor de una moneda, sin embargo hay algunas herramientas que pueden ayudarnos a determinar el valor de una moneda antigua.
Reconocimiento de algunos elementos básicos de una moneda antigua
- Año de acuñación: Este es el primer factor para determinar el valor de una moneda antigua porque los años más antiguos generalmente tienen un valor más alto.
- Pais emisor: La moneda antigua debe tener impreso un país emisor. Esto es importante para conocer la historia de la moneda y poder adjudicar el valor correcto.
- Acerca del estado de la moneda: Del mismo modo, el estado de conservación de la moneda es importante. A mayor conservación de la moneda, mayor valor.
Efectuar pesquisas en estudios especializados
Es una buena idea contrastar los datos con un estudio especializado en el que los profesionales identifiquen con certeza el origen y el valor de la moneda antigua.
Fuentes de información sobre monedas antiguas
Existen numerosas fuentes de información, desde revistas, libros especializados, a portales de Internet, así como feria del coleccionista o incluso compra-venta online.
En conclusión
Cualquiera que tenga en su poder una moneda antigua, puede evaluar el valor de la misma a partir de los distintos elementos que la componen, investigar en estudios especializados o documentarse a través de fuentes diversas.
¿Dónde buscar el valor de monedas antiguas?
Tus monedas antiguas pueden ser compradas en diferentes sitios como: Algunos bancos, Casas de subastas, Casas numismáticas, Sitios de coleccionistas numismáticos, Casas de empeño, Casas de oro y plata, Sitios de internet especializados en el tema, etc. Si deseas conocer el valor de la moneda antes de comprarla puedes revisar catálogos especializados para monedas antiguas o buscar en sitios de internet diferentes precios de venta al público de éstas.
¿Qué monedas compran los Coleccionistas?
Cuáles son las cuatro monedas mexicanas más buscadas por los coleccionistas y por qué Monedas conmemorativas de 5 pesos del Bicentenario, Centenario, moneda de oro, Monedas conmemorativas de 20 pesos, Moneda de 20 pesos por el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata . Estas cuatro monedas son consideradas un tesoro por los coleccionistas por sus raros diseños y por la historia que representan. Estas monedas tienen un gran valor histórico para los mexicanos y por eso se consideran muy buscadas por los coleccionistas.
¿Qué monedas españolas tienen más valor?
La moneda española más cara es el centén segoviano. Es una pieza de 100 escudos de oro de la que se acuñaron dos series, una en 1609 y otra en 1933, ambas con solo siete piezas cada una.
Cómo conocer el valor de una moneda antigua
1. Calcula la antigüedad de la moneda.
La antigüedad de una moneda es un factor clave para determinar su valor. Si la moneda es moderna, por ejemplo, emitida en el siglo XX a XXI, es muy probable que no tenga gran valor coleccionable, pues estas monedas se venden en los bancos para uso común.
2. Investigar el valor artistico y financiero de la moneda.
El valor de una moneda antigua es determinado por la cantidad de metales preciosos como el oro y la plata, gel usadas para forjarla así como igualmente su rareza, en términos estadísticos. Las monedas antiguas hechas de metales preciosos tienen mucho valor, mientras que las monedas de cobre y acero tienen mucho menos.
3. Consulta un precio de venta específico.
Por lo general, se utilizan tres tipos de precios para saber el valor de una moneda antigua; estos son el precio de venta sugerido, el precio de venta al por mayor y el precio de venta al por menor. El precio de venta sugerido es aquel que las casas de subastas y las tiendas de compra-venta de monedas establecen para sus monedas. Estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo del estado en el que se encuentre la moneda.
4. Consulta catálogos especializados.
Existen muchos catálogos especializados sobre monedas antiguas. Estos catálogos contienen información acerca de los aspectos históricos y estéticos de la moneda. También se pueden encontrar referencias de los precios de venta, con el fin de saber cuál es el valor exacto de una moneda antigua.
5. Realiza subastas y consulta los precios de venta en la web
Las subastas de monedas antiguas son una buena forma de determinar el valor exacto de una moneda antigua. Existen muchos sitios web donde se puede obtener información actualizada sobre el precio promedio de cada moneda. Estos sitios también ofrecen precios de monedas antiguas al por mayor y al por menor.
6. Visita un experto en monedas.
Visitar a un experto en monedas para recibir una valoración exacta puede ser una buena idea. Estos expertos conocen el valor exacto de una moneda antigua en el mercado actual. Además, un experto puede determinar la antigüedad de una moneda con mayor precisión que un aficionado.
En conclusión, conocer el valor de una moneda antigua puede ayudar a los coleccionistas a determinar la cantidad de dinero que pueden obtener cuando vendan su colección. Si se desea tener un conocimiento más exacto acerca del valor de una moneda antigua, es recomendable:
- Calcular la antigüedad de la moneda.
- Investigar el valor artístico y financiero de la moneda.
- Consultar un precio de venta específico.
- Consultar catálogos especializados.
- Realizar subastas y consultar los precios de venta en Internet.
- Visitar a un experto en monedas.