Cómo Limpiar un Depósito de Anticongelante
Un concentrado de anticongelante a menudo se debe limpiar para mantener el motor de un vehículo en excelentes condiciones de funcionamiento. Siguiendo estos sencillos pasos podrás limpiar tu depósito de deposión de anticongelante con facilidad:
Pasos para limpiar un depósito de anticongelante:
- Vacía el concentrado de anticongelante: Para comenzar, deberás realizar el movimiento inverso del llenado, usando una bomba manual para vaciar el concentrado de anticongelante. Para ello, coloca un balde limpio y desechable para recibir y contener el anticongelante eliminado.
- Retira el depósito de la unidad: Una vez vaciado el fluído, debes retirar el depósito contenedor de la unidad. Para esto, ubica los pernos y tornillos que sujetan la unidad, afloja cada uno de ellos utilizando un destornillador de tamaño adecuado, y separa con cuidado el depósito la unidad.
- Limpia el interior del tanque: Para esto, tendrás que rellenar el depósito con agua tibia y un detergente suave, mezclar ambos con una esponja para desprender el exceso de suciedad que haya acumulado. Una vez la limpieza se complete, vierte el contenido y deja que el contenedor se seque completamente.
- Recomendaciones adicionales: Una vez el depósito se seque por completo, deberás inspeccionar su estado y su forma para detectar cualquier daño que pudiera darse. En caso de encontrar algún faltante, pedal perforado, etc., será necesario renutir el depósito antes de volver a montar.
Siguiendo estos simples pasos de limpieza podrás contar con un depósito de anticongelante sin filtraciones ni fallas en su funcionamiento.
¿Cómo vaciar el depósito de anticongelante?
Para eliminar el líquido anticongelante antiguo tienes que buscar el tornillo, grifo o tapón que de acceso al circuito y abrirlo para expulsar todo el líquido. Normalmente suele estar en el punto más bajo del circuito, y si no lo tiene bastará con sacar el manguito de abajo del radiador. Una vez abierto el tornillo es cuestión de esperar a que el líquido vaya saliendo y si es necesario, ayudar con una esponja para terminar de vaciar todo lo posible. Después es recomendable realizar una limpieza de todas las juntas para prevenir futuros problemas. Finalmente es necesario llenar el depósito con el líquido recomendado, siguiendo las indicaciones del fabricante.
¿Qué pasa si el depósito de anticongelante está sucio?
Si ve el agua del radiador sucio, eso quiere decir que tiene lodo en el radiador. Los lodos son uno de los síntomas comunes de los problemas mayores. Si no se controla, obstruirá el radiador, el núcleo del calentador o los conductos de fluido, lo que provocará un sobrecalentamiento y costosas reparaciones.
Es importante cambiar el líquido de enfriamiento regularmente para asegurarse de que no existen partículas extrañas en el radiador. Si el líquido está sucio o huele mal, entonces debe cambiarse inmediatamente para evitar problemas.
¿Cómo se realiza la limpieza de tanques de agua?
Llene el tanque hasta la mitad con agua. Agre- gue por cada 1.000 litros de agua 2 litros de lavandina concentrada ó 1 litro de hipoclorito de sodio, a medida que se llene el resto del tanque. Una vez lleno el tanque, deje actuar como mínimo durante 3 horas. Después, deseche el agua y enjuáguese el tanque con agua potable, para remover los residuos químicos. Finalmente, rellénelo con agua potable limpia y potable. Es recomendable realizar este procedimiento una vez al año para mantener el tanque en perfectas condiciones.
Es necesario vaciar y limpiar el depósito de anticongelante antes de volver a montarlo para asegurarse de que no hay residuos ni partículas de sucio o impurezas dentro del depósito. Esto garantiza que el anticongelante fluya libremente por el sistema y prevenga posibles daños.
Cómo limpiar un depósito de anticongelante
El anticongelante es un producto químico que se usa para proteger el motor de un vehículo, especialmente en frío para evitar que se acumule humedad y se congele.
Pasos para limpiar la reserva de anticongelante:
- Verifique el nivel del líquido en la reserva y, si es necesario, agregue más.
- Agregue medio vaso de vinagre blanco a la reserva. Esto es para ayudar a limpiar la reserva de suciedad y quitar la acumulación de calcio y álcali.
- Permita que el vehículo se sobrecaliente hasta que alcance al menos 120 ° C. Esto es para liberar la acumulación de alcali. Observe en todo momento el nivel del líquido en la reserva para que no se quede sin líquido.
- Cuando el vehículo esté frío, vacíe la boquilla de la reserva y cambie el líquido de anticongelante.
- Vuelva a llenar la reserva con agua fresca y limpie la superficie con un detergente suave.
Consejos:
- Es importante usar el tipo correcto de líquido de anticongelante. Si no está seguro, consulte con su taller mecánico.
- Limpie el depósito de anticongelante cada 2 años para garantizar un buen rendimiento del motor.
- Es recomendable cambiar el líquido del anticongelante cada año para asegurar su calidad.