¿Cómo vectorizar un dibujo?
Vectorizar un dibujo tiene innumerables ventajas, desde preservar la calidad de la imagen hasta reducir el tamaño sin perder la nitidez. Vectorización concierne a convertir un dibujo en un formato de línea de dibujo (como vectores). Los vectores son mucho más pequeños en tamaño que el dibujo original.
¿Cuáles son los pasos para vectorizar un dibujo?
- Identifica el software vectorizador apropiado . Diferentes herramientas te permiten convertir un dibujo en vector, desde aplicaciones de diseño gráfico como Adobe Illustrator o Corel Draw hasta programas de edición de imágenes como Photoshop.
- Abre el dibujo . La mayoría de los programas vectorizadores permiten abrir varios formatos de dibujo, como JPG, PNG, BMP o TIFF.
- Remueve los elementos no deseados . Si existen elementos en el diseño que no deseas vectorizar, puedes eliminarlos sin problema.
- Reduce el tamaño del dibujo . Para vectorizar el dibujo rápidamente, procura reducir su tamaño.
- Crea un trabajo nuevo . Cuando hayas reducido el tamaño del dibujo, es momento de crear un trabajo nuevo para realizar la vectorización.
- Vectorización . El programa que hayas escogido para vectorizar el dibujo realizará el trabajo. Procura seleccionar el tipo de línea correctamente —incluyendo contorno, línea de contorno, texto o sombreado— para que el vector resultante transmita el concepto del dibujo.
¿Qué beneficios obtengo al vectorizar un dibujo?
Al vectorizar un dibujo obtienes los siguientes beneficios:
- Preservas la calidad y nitidez de la imagen . Los vectores se pueden ampliar sin pérdida de calidad.
- Reducen el tamaño de la imagen . Con vectorización, el tamaño del archivo se reduce considerablemente.
- Mayor libertad en el diseño . La vectorización permite eliminar y agregar elementos al dibujo. Además, en el vector se pueden crear recuadros y áreas a partir de puntos o líneas.
Fácilmente modificable . Con vectorización, el dibujo es más fácilmente modificable.
Mejora la impresión . La vectorización permite preservar la calidad de la impresión en materiales como tela o papel.
Cómo Vectorizar Un Dibujo
Vectorizar un dibujo es una técnica útil para convertir una imagen existente a formato vector. Esto significa que en lugar de los bordes pixelados que se encuentran en una imagen de bitmap, los bordes se vuelven líneas apretadas que se pueden codificar como objetos. Esto lo hace ideal para impresiones en gran formato o proyectos para web. Si desea convertir una imagen a vector, siga los siguientes pasos.
Paso 1: Preparación de la imagen
Antes de vectorizar su dibujo, debe analizar la imagen para ver qué necesita arreglar. Si es una imagen de bitmap, limpie los bordes de la imagen telescópicamente para suavizar los bordes y asegurarse de que el fondo esté bien definido. Esto permitirá al software reconocer la imagen correctamente.
Paso 2: Vectorización
Ahora puedes vectorizar tu imagen. Existen varias herramientas que puedes usar, como Adobe Illustrator, Corel Draw o Inkscape. Si no estás familiarizado con el vectorizado, estas aplicaciones contienen tutoriales útiles para guiarte.
Paso 3: Metalizado del contorno
Una vez que vectorizas la imagen, es importante usar la herramienta de metalizado en los contornos para asegurarse de que la imagen se vea limpia y nítida. Esto significa que cualquier borde que tenga una curva no quedará pixelado, sino suave y uniforme.
Paso 4: Versión final
Ahora que ha ajustado los bordes, el color y la escala óptima, puede guardar el archivo vector como un archivo JPEG o PNG. Si lo desea, también puede guardar el archivo vectorizado como un archivo SVG para usar en línea.
Paso 5: Otros usos
El vectorizado puede ser útil para otras cosas, como logos, títulos y diseños de calcomanías. Una vez que sepas cómo vectorizar una imagen, los pasos anteriores se pueden repetir para cualquier diseño.
Conclusión
Vectorizar un dibujo es una técnica útil para convertir imágenes bitmap a formato vector. Esto se hace principalmente para usar los archivos en impresiones en gran formato y para proyectos web. Primero, prepare la imagen si es de bitmap. Después, use alguna de las aplicaciones de vectorizado para crear su imagen vectorizada. Luego, metalice los contornos para mejorar la calidad. Finalmente, guarde el archivo vectorizado como un archivo JPEG o PNG. El vectorizado también se puede usar para otros elementos, como logos, títulos y diseños de calcomanías.