¿Cómo quitar el diente de leche?
¿Ya estás cansado de esperar a que tu hijo pierda su diente de leche y lo cambie por un regalo de los duendes? Entonces, esta guía te ofrecerá trucos para una extracción segura y sencilla.
Consejos para quitar un diente de leche
- Verifica que el diente esté suelto: Los dientes no deben ser sacados a menos que estén sueltos.
- Permite que tu hijo intente tironearlo: El tironear y pararse frente a un espejo puede ayudar a tu hijo a mover el diente hacia fuera.
- Usa una seda dental: Puedes usar una seda dental para mover el diente adelante y atrás para terminar de soltarlo.
- Sujétalo con cuidado con los dedos: Sujeta el diente con los pulgares o con los dedos índice para que no se lastime al extraerlo.
- Usa una bola de algodón para extracción cómoda: Cuando abrazas la bola con los dedos, la tracción aplicada al diente es suave.
¡Valiente!
Una vez que el diente de leche finalmente se ha caído, ayuda para que tu hijo manifieste su hazaña explicándole que es una victoria y que se sienta muy orgulloso. ¡Valiente!
¿Cómo extraer un diente de leche en casa?
Cómo sacar el diente que se mueve Como explica la Academia Americana de Pediatría, el método más recomendado en la actualidad es muy simple: con una gasa, un pedacito de papel higiénico o un pañuelo descartable, tomar con firmeza el diente y dar un tirón seco hacia fuera. Acto seguido, limpiar con abundante agua la zona donde fue extraído el diente. Si es necesario, aplicar una compresa caliente para aliviar el posible dolor en la zona.
¿Cómo quitar los dientes de leche sin dolor?
Coloca la gasa alrededor del diente y dile al niño que sujete con firmeza el diente a través de la gasa. Procura sugerirle que lo mueva con cuidado antes de torcerlo. De esta manera, él podrá sentir si hay algún tipo de dolor o molestia antes de retirarlo; mientras no sienta dolor, puede seguir adelante. Trata de no tirar de los dientes con una pinza para evitar posibles lesiones. Si el diente no se puede retirar fácilmente, es mejor acudir a un dentista profesional que pueda removerlo sin causar dolor al niño.
¿Cómo hacer para que se caiga un diente flojo?
Dientes de leche sueltos ¿Cómo hacer que caigan naturalmente? Frotar analgésicos orales en la zona. A veces los niños se vuelven temerosos especialmente si es su primera experiencia, Mover el diente con la lengua, Ofrece a tu hijo alguna merienda crujiente, Visita al dentista, Tratamiento para dientes extraídos .
¿Cómo saber si un diente está listo para sacarlo?
Los primeros en llegar serán los primeros en irse Primero van los dientes frontales, casi siempre alrededor de los seis o siete años. Cuando un diente permanente empieza a brotar, las raíces del diente de leche se disuelven hasta que el diente está lo suficientemente flojo para caerse sin dolor y con muy poco sangrado. Esta técnica rápida es la mejor manera de ver si un diente está listo para ser extraído. El dentista también puede evaluar el diente usando radiografías y exploradores para determinar si se necesita una extracción más profunda. Si el diente está muy bien anclado o se encuentra en un área difícil de alcanzar, el dentista puede usar unas pequeñas herramientas para explotar el diente y quitarlo.
Cómo Quitar el Diente de Leche
Quitar un diente de leche puede ser difícil para los padres, sin embargo hay algunas cosas que deben considerar para hacerlo de una forma rápida y con menos dolor para el niño. Hay varias maneras de quitar el diente de leche sin complicaciones, siga estos consejos para tener una experiencia rápida y sin dolor:
Permítale que se desprenda por sí mismo
Es importante que el niño tenga libertad para decidir cuándo quiere que se le caiga el diente. Esto significa que los padres deben resistir la tentación de ayudar durante el proceso. Un poco de movimiento al comer o al morder algunos alimentos la ayudará a salir por sí sola. Esto significa que la primera solución es dar espacio a su hijo para permitir que el diente se salga a su ritmo y tiempo.
Usar algo para aflojar el diente
Una opción para aflojar el diente es usar un hilo. Los padres deben mantener el hilo firmemente en los bordes del diente y jalarlo suavemente. Si el diente no se mueve, no se deben añadir más fuerza ya que el dolor podría ser mayor.
Seguir los cuidados tras la extracción del diente
Después de quitar el diente de leche, hay algunos cuidados que los padres deben seguir para evitar infecciones y aliviar el dolor:
- Aplicar hielo: Utilice un bolsa en hielo para aliviar el dolor.
- Limpiar la área: Desecha el diente y lave la área donde estaba con agua tibia.
- Evitar el azúcar: Las dietas con mucho azúcar no son buenas para la boca después de la extracción de un diente, evite los dulces y alimentos con poca nutrición para evitar infecciones.
Quitar el diente de leche no debe ser una tarea difícil para los padres, la clave es mantener la tranquilidad, no mover la encía del niño y seguir los pasos mencionados para que todo salga bien.