Como Se Redactan Las Conclusiones


Cómo Se Redactan Las Conclusiones

Las conclusiones son el último paso en un trabajo de investigación o de un documento de informe. Presentan una información clara y concisa sobre lo que el escritor ha deducido sobre el tema elegido. Algunas sugerencias para redactar conclusiones incluyen:

Pasos a Seguir:

  • Estrate naturalmente – Redacta conclusiones que fluyen naturalmente desde tu texto. Debe ser el resultado natural de los ideas presentadas anteriormente.
  • Incluya datos – Recopila los datos más relevantes, antes de redactar tus conclusiones.
  • Evita contenido adicional – No ingreses relatos, opiniones personales, hechos subjetivos, análisis adicionales, ni citas extensas en tus conclusiones.
  • Escríbelas al final – Después de leer y revisar todo tu trabajo, redacta una conclusión clara que resuma los temas principales.

Estructura de tus Conclusiones

Existen varias formas para redactar conclusiones. En un trabajo de investigación, puedes resumir las ideas principales de tu investigación:

  • Primero, has una breve explicación de cual fue tu objetivo inicial.
  • En segundo lugar, explica en que consistió tu proceso.
  • Después, identifica los resultados importantes de tu investigación.
  • Finalmente, has una explicación sobre lo que significan tus resultados para el futuro.

También puedes hacer preguntas en tus conclusiones para estimular al lector a seguir investigando. Finalmente, pregúntate ¿Has contestado los interrogantes planteados en el inicio de la investigación?

Escribir una Buena Conclusión

  • Redacta de forma concisa.
  • No repitas las ideas que has presentado con anterioridad.
  • Usa un lenguaje claro y sin ambigüedades.
  • Cierra con una invitación a la reflexión, recomendaciones, acciones, sugerencias, etc.
  • Revisa y asegúrate de que no presentes tus propios juicios de valor.

En conclusión, al escribir una conclusión, es necesario hacer un  análisis del tema y las fuentes utilizadas para desarrollar tu investigación. Procura usar un lenguaje simple y claro, procurando no ser redundante ni repetir ideas. Finalmente, revisa la estructura de tu texto para asegurar la coherencia y la fluidez de tu trabajo.

¿Cómo se hacen las conclusiones y recomendaciones?

Las conclusiones y las recomendaciones deben estar articuladas y ser coherentes con el tema del proyecto realizado, tomando en cuenta el contexto del problema o fenómeno (en el caso de las conclusiones) y representando un insumo para mejorar una práctica específica a nivel personal, familiar, local, etc. (en el caso de las recomendaciones). Para elaborar conclusiones y recomendaciones, es importante revisar la información recolectada durante el proceso de investigación, reflexionar sobre los puntos clave y concluir de manera lógica. Por ejemplo, para un proyecto de marketing, si los análisis concluyen que el producto es exitoso y los resultados objetivos son positivos, entonces se puede llegar a la conclusión de que el producto es bueno o prometedor. Estos hallazgos a su vez pueden llevar a la recomendación de ampliar la distribución de dicho producto para aumentar su alcance y con ello su demanda.

¿Cómo se redactan las conclusiones de una tesis?

Cuando se trata de buenos ejemplos de conclusión, una buena regla general es reafirmar tu enunciado de Tesis. La conclusión también debe referirse a tu introducción, resumir tres puntos principales de tu ensayo y terminar con una observación final. La conclusión debe ser breve, concisa y clara. Debe ser escrita utilizando la terminología específica y el lenguaje que se ha empleado durante el ensayo. Debe relacionar todos los puntos notables que has hecho en tu ensayo y reflejar algunos de los hallazgos o conocimientos que has llegado como resultado de tu investigación. Finalmente, tu conclusión debe validar tu enunciado de tesis.

¿Cómo empezar a redactar una conclusión?

Frases para empezar una conclusión – ejemplos Tal y como hemos podido comprobar, Aunque finalmente nuestra hipótesis no era cierta, Tras el análisis, podemos deducir que, Ahora que hemos visto todo los anterior, Para ilustrar mejor los resultados, Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que , En conclusión, podemos afirmar que, Resumiendo, podemos decir que, Por último, debemos decir que, Con esto, hemos demostrado que…

¿Qué es una conclusión y un ejemplo?

Una conclusión de ejemplo es una solución a un problema específico de un trabajo de una temática en concreto. Por lo general, se llega a una conclusión como resultado de varios pasos o pasos previos, que explicaremos a continuación. La conclusión se escribe por escrito u oralmente, según el tema planteado.

Ejemplo: En conclusión, después de analizar todas las posibles causas de la escasez de agua en la región, la principal causa identificada fue la sobre-extracción de agua para usos agrícolas. Por lo tanto, recomendaríamos mitigar el impacto de la sobre-extracción de agua reduciendo la cantidad de agua extraída de los recursos hídricos para usos agrícolas.

LEER   Como Bajar Los Gorditos Dela Cadera