Como Hacer Un Robot Con Material Reciclable Que Se Mueva


¿Cómo hacer un robot con material reciclable que se mueva?

El reciclaje siempre ha sido una forma divertida de reutilizar los materiales que cubren el mundo y fabricar algunas de las cosas más interesantes que tienes en mente. Anímate a llevar a cabo la construcción de un robot reciclado que se mueva !

Materiales Necesarios

Una botella de plástico
Una lata de refresco
Cinta adhesiva
2 cd’s
Clip de metal
Chinchetas
Cartón de huevos
2 patas de cuero
Pilas

Cómo hacerlo

1. Prepara los materiales

  • Corta una abertura aproximada de 8 cm en la parte superior de la botella para permitir el movimiento de los brazos, centrando el corte.
  • Corta un agujero circular en uno de los extremos de la lata de refresco.
  • Corta la tapa de la lata de refresco en forma de «c» para cumplir con una patas del robot.

2. Agrega los brazos robot

  • Toma los 2 CD’s y ata un clip de metal con cinta adhesiva al medio de estos.
  • Luego pega el clip de metal en la parte superior del robot. Esto servirá como brazo y para permitir el movimiento.

3. Agrega las patas

  • En el fondo de la botella, pegaremos los 2 cuernos con cinta adhesiva.
  • En uno de los extremos de la lata de refresco, añade la patas cuyo borde fue cortado en forma de «c».
  • Aplica unas chinchetas para darle un diseño terminado.

4. Crea la nariz robot

  • Toma la tapa de una caja de cartón de huevos y dale la forma de nariz.
  • Pega la nariz al robot con cinta adhesiva.

5. Haz que el robot se mueva

  • Agrega 2 pilas a tu robot.
  • Une uno al clip de metal del brazo y el otro a la lata de refresco (la otra patas).
  • Cuando toques el clip de metal con los dedos, el robot se moverá.

¡Ese es el resultado final del robot reciclado que se mueve!

¿Cómo se hace un robot paso a paso?

Construir un robot paso a paso Cree un objeto de cuerpo rígido, Cree una articulación y asígnela al cuerpo rígido, Cree un árbol de cuerpo rígido, Añada el primer cuerpo al árbol, Cree un segundo cuerpo, Añada más cuerpos al árbol, Cree componentes mecánicos como motores, válvulas, pistones, etc., Agregue los componentes mecánicos al árbol de cuerpo rígido, Edite el diseño del robot para obtener los movimientos deseados, Programa el robot para que responda a los estímulos externos y realice sus tareas. Utilice software para simular el comportamiento del robot, Realice pruebas físicas para comprobar su comportamiento, Edite el código del robot para mejorar el comportamiento, realize más pruebas físicas, y modifique el código de nuevo cuando sea necesario.

¿Cómo hacer un robot de cartón fácil y rápido?

ROBOT DE CARTON – TERMINALO SUPER RAPIDO Y FACIL …

1. Obtenga algunos cartones gruesos o recortes de cajas. Si los esfuerzos se centran en la resistencia para hacer un robot resistente, se recomienda buscar cartón más grueso.

2. Dibuje en una hoja de papel la apariencia general del robot, recorte los diferentes componentes y transfiéralos al cartón que se utilizará para construirlo.

3. Usa unas tijeras para recortar los pedazos de cartón. Intenta redondear las esquinas para hacer los componentes más atractivos visualmente.

4. Utiliza una grapadora para unir los componentes entre sí. Otra alternativa para un robot más resistente es pegarlos.

5. Utilice algunas herramientas para hacer agujeros en los componentes del robot. Esto le permitirá usar materiales más delgados para conectarlo con tu robot. Utilice alambre, fibra o hilo para las conexiones.

6. Decora tu robot. Agrega detalles como ojos, bocas y botones para darle más personalidad. También puedes añadir accesorios divertidos al robot.

7. Encuentra un lugar perfecto para colocar su nuevo robot. Puedes ponerlo en tu escritorio, estantería o mesa.

8. Diviértete con tu robot. La construcción de robots de cartón es un divertido proyecto para las personas de todas las edades. ¡Disfruta tu nuevo robot y haz nuevas creaciones!

¿Qué se necesita para hacer un robot que se mueva?

Los actuadores permiten a los robots moverse y entrar en acción. Para ello hacen falta elementos neumáticos, hidráulicos o eléctricos. Pueden ser pistones, motores, solenoides y aparatos móviles similares que permiten realizar los movimientos o funciones para los que el robot se ha programado. Estos elementos se encuentran conectados a un controlador electrónico, que es quien recibe y procesa las instrucciones que se le dan para que el robot se mueva. Además de esto, es necesario contar con una estructura que le dé una forma y sus sensores para poder percibir el entorno.

LEER   Como Hacer Un Girasol Dibujado