¿Qué Es El Formato APA Para Bibliografía?
El Formato APA (publicado por el American Psychological Association) es un estilo de formato de referencia comúnmente usado en los campos de la psicología, la ciencia, la tecnología, el lenguaje y otras áreas académicas. Esta guía explica cómo crear referencias bibliográficas en el formato APA para las principales tipos de publicaciones.
Consejos Generales
Los elementos comunes de todas las referencias bibliográficas en formato APA son:
- Autor(es): el(los) autor(es) de la publicación
- Año de publicación: El año en el que se publicó la obra
- Título: El título de la publicación
- Fuente: La fuente de la publicación (por ejemplo, una revista o un libro)
Libros
Las entradas en la bibliografía APA para libros consisten en los siguientes elementos:
- Autor: el(los) autor(es) del libro
- Año de publicación: El año en el que el libro fue publicado
- Título: El título completo del libro
- Edición: Si el libro es una edición revisada o traducida, este debe ser indicado después del título.
- Lugar de publicación: El lugar donde se publicó el libro.
- Editorial: El nombre de la editorial que publicó el libro.
Artículos De Revistas
Las entradas en la bibliografía APA para artículos de revistas incluyen los siguientes elementos:
- Autor: el(los) autor(es) del artículo
- Año de publicación: El año en el que se publicó el artículo
- Título: El título completo del artículo
- Nombre de la revista: El nombre de la revista en la que se publicó el artículo.
- Volumen: El volumen de la revista en la que apareció el artículo
- Número: El número de la revista en la que apareció el artículo
- Páginas: Las páginas en las que se publicó el artículo
Es importante tener en cuenta que el formato APA es sólo uno de los muchos estilos comúnmente usados para la creación de referencias bibliográficas y que cualquier información adicional sobre el estilo debe ser consultada directamente con el publicador.
¿Cómo citar bibliografía normas APA 2022?
Si sólo hay un autor, escribimos su apellido, una coma, y el año detrás del texto que estemos citando. (Apellido Autor, Fecha Año), (Martínez, 2022), (Apellido primero y Apellido segundo, Año), (Martínez y Fernández, 2022), (Apellido el al., Año), (Martínez et al., 2022), (J. Martínez, 2018), (A. Martínez, 2015)
Si hay más de un autor, escribimos los dos apellidos, separados por una coma, seguidos de una coma y el año detrás del texto que estemos citando. (Apellido Autor 1 & Apellido Autor 2, Fecha Año), (Martínez & Fernández, 2022), (Apellido Autor 1, Apellido Autor 2, & Apellido Autor 3, Año), (Martínez, Fernández, & García, 2022), (J. Martínez, S. Fernández, & G. García, 2018), (A. Martínez,V. Fernández, & M. García, 2015).
¿Cómo hacer una bibliografía en formato APA?
Directrices para redactar referencias bibliográficas Autor Apellido e inicial(es) de los nombre(s), Año de publicación (entre paréntesis), Título del trabajo y subtítulo, si hay, separados por dos puntos (en itálicas o negritas), Edición a partir de la segunda edición, se abrevia con (ed.) (, Lugar de publicación, Editorial .
Ejemplo:
García, S. (2015). Psicoanálisis aplicado al cine: La obsesión de Verónica. (2ª ed.) Madrid: Cátedra.
El Formato APA para Bibliografías
APA es el acrónimo de American Psychological Association. Formarlar el formato APA para bibliografía es una parte importante del proceso de citación al escribir un documento académico.
Las Características del Formato APA para Bibliografías
El formato APA está definido por las siguientes características principales:
- Debe usar un tamaño de fuente de 12 pt con doble espaciamiento
- Debe emplear un estilo de tipografía Times New Roman o Arial
- La primera línea se debe alinear a la izquierda de la página y el resto de la referencia debe alinearse con el mismo margen
- Las referencias deben estar ordenadas alfabéticamente
Ejemplo de formato APA para Bibliografías
Libro
Apellido, I.N. (año publicación). Título. Ciudad de origen, estado (si aplica): Editorial
Ejemplo: George, A. (2020). Cómo escribir un ensayo. Sweekland: Sweek Publications.
Artículo en línea
Apellido, I.N. (fecha publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número), páginas inicio-fin. Recuperado de URL
Ejemplo: Villarreal, J. (2017). Efectos de las redes sociales en la educación. Revista de Tecnología Educativa, 4 (2), 7–32. Recuperado de https://revistas.usal.es/index.php/rte/article/view/7987/7127
Aunque APA es el estándar para muchas instituciones académicas, es importante señalar que otras instituciones e incluso disciplinas pueden tener normas específicas diferentes. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente a los alumnos que siempre verifiquen los requisitos establecidos por su profesor antes de preparar la bibliografía para sus tareas.