Cómo Citar en Modo APA
APA es el estilo de citación más usado en psicología, pedagogía, y ciencias sociales. Si necesitas usarlo para documentar la información para tu paper, te aconsejamos que sigas estas instrucciones:
Generalidades
- Las citas se presentan entre paréntesis, en el cuerpo del texto.
- Incluye el apellido del autor/es y el año de publicación separados por una coma entre paréntesis.
- Si el autor/es es mencionado en el texto no es necesario incluirlo entre paréntesis.
Referencias Bibliográficas
- La lista de referencias se presenta al final del texto.
- Las referencias se ordenan alfabéticamente por el primer apellido del autor.
- No deben incluirse referencias que no hayan sido citadas en el texto.
- Eliga un formato adecuado para cada tipo de producción.
- Mantenga los formatos siempre actualizados con la última edición publicada por la American Psychological Association.
Modelo de Citar en Texto
- Referencia a un solo autor: (Parodi, 2012).
- Referencia a dos autores: (Rodríguez & Ramos, 2017).
- Referencia a tres o más autores: (Alonzo et al., 2015).
- Referencia a una fuente sin autor: (“Influencia de los Medios de Comunicación”, 2012).
Modelo de Citar en Lista de Referencias
- Referencia a un solo autor: Parodi, A. (2012). Influencia de los Medios de Comunicación en la Esfera Pública. México: Fondo de Cultura Económica.
- Referencia a dos autores: Rodríguez, P. & Ramos, J. (2017). El despliegue del pensamiento crítico mediante la educación en Línea. Madrid: Mc-Graw Hill.
- Referencia a tres o más autores: Alonzo, R. et al. (2015). Habilidades cognitivas: implicaciones para la educación. Washington: Universidad de Nueva York.
- Referencia a una fuente sin autor: “Influencia de los Medios de Comunicación”. (2012, marzo 12). Recuperado de http://dominio.con/publicacion-sin-autor.
Por último, recuerda siempre mantener la correcta escritura y ortografía de los elementos de las citas, de acuerdo a la guía de APA para citas bibliográficas.
¿Cómo se cita en APA ejemplos?
Al citar una página web o un artículo online, según las normas APA, la cita en el texto debe contener el apellido del autor y el año de publicación; por ejemplo: (Worland & Williams, 2015). Ten en cuenta que el autor también puede ser una organización; por ejemplo: (Asociación Americana de Psicología, 2019). Para la referencia se debe incluir el apellido del autor, la inicial del nombre, el año de publicación, el título, el medio de publicación, y la url, conforme al siguiente ejemplo:
Worland, J., & Williams, M. (2015). Internet addiction: Symptoms, evaluation, and treatment. Current Psychiatry Reports, 17(9), 1-7. doi:10.1007/s11920-015-0617-4
Recuperado de http://dx.doi.org/10.1007/s11920-015-0617-4
Asociación Americana de Psicología. (2019). Recuperado de https://www.apa.org/
¿Cómo citar un ejemplo?
Artículo en libro: Apellido(s), Nombre(s) (año de publicación), «Título del artículo entre comillas», ‘en’ Nombre(s) y Apellidos (ed. o eds./ comp. o comps.), Título del libro en cursivas, Ciudad de publicación, editorial(es) o institución(es) que lo publica, páginas o sección que abarca el artículo.
Morales, E. (2001), «Cultivo de maíz en Chile», en C. Peña y G. Aguilar (eds.), Maíz de America Latina: una retrospectiva histórica, Santiago de Chile, Fondecyt, pp. 87-104.
¿Cómo citar en APA 2022?
Para citar un estándar, una norma técnica o una directriz de calidad en el Estilo APA, debes proporcionar el autor, la fecha, el título y la fuente del trabajo. Después del título, proporcione cualquier número o identificador para el estándar entre paréntesis sin cursiva. ReferenciaOrganización que hizo el estándar. (Año). Título del estándar. [Tipo de soporte]. Identificador.Ejemplo:ISO (2022). Herramientas de gestión de la calidad. [CD-ROM]. ISO 9000-3.
¿Cómo citar a un autor en formato APA?
Guía temática sobre citas bibliográficas UC3M: APA 7ª edición Esquema de la referencia, Apellidos, Iniciales nombre autor. (Año de publicación). Título del trabajo académico en cursiva [Trabajo fin de grado, Universidad en la que se ha leído], Referencia, Castro Hernández, P. (2013), Cita en el texto, (Castro Hernández, 2013) o siguiendo el modelo tradicional (Castro Hernández, 2013, p. xxx).
Citar en formato APA
El formato APA (American Psychology Association) permite realizar citas bibliográficas de forma sencilla, completa, clara y uniforme. Si se está el valido documento académico, en el que se usan citas bibliográficas, es importante respetar la normativa vigente. Esta guía paso a paso te ayudará a citar de acuerdo a este formato.
Pasos para Citar en APA
- 1. Información general: Para empezar, es necesario identificar la fuente, así como definir qué parte se va a citar en caso de que sea un documento o trabajo más extenso. Se necesita la siguiente información:
- Autor/es
- Año de publicación
- Título de la fuente
- Editor / lugar de publicación
- 2. Citas directas: Citar una fuente significa incluir en documento de origen, para demostrar que estás apoyando lo que estás diciendo. Las citas directas en APA deben incluirse entre comillas, con la referencia entre paréntesis al final.
- 3. Lista de referencias: Al final del documento, debes incluir una lista de referencias. Esta lista incluye todas las fuentes citadas durante el documento. Las referencias deben estructurarse de la siguiente manera:
- Autor (apellido, iniciales).
- Año de publicación (entre paréntesis).
- Título (entre cursiva).
- Editor/lugar de publicación.
Así, siguiendo estos pasos podrás citar fuentes bibliográficas en cualquier documento escrito usando el formato APA.