Comodo Para Fractura De Cadera


Cómodo Para Fractura de Cadera

Una fractura de cadera es una fractura de la cabeza y/o cuello del fémur (hueso de la cadera). Esto puede causar mucho dolor y discapacidad, en especial en personas mayores. Es importante asegurarse de que los adultos mayores que han sufrido fractura de cadera tienen el mejor cuidado y apoyo para recuperarse del todo.

Beneficios de un colchón para fractura de cadera

Un colchón para fractura de cadera proporciona mayor comodidad a los pacientes y facilita el proceso de recuperación. Algunos beneficios de un colchón especial para fractura de cadera son los siguientes:

  • Rigidez adicional: esto ayuda al paciente a mantener la misma postura al dormir, evitando movimientos forzados y el dolor que puede ocasionar.
  • Mayor soporte: el colchón brinda mayor soporte, ayudando a reducir la presión sobre las caderas y los huesos para evitar que se deslizen o pierdan comodidad.
  • Mejor circulación: el colchón permite que los músculos se relajen mejor, ayudando a mejorar la circulación e incluso la oxigenación.

Características clave de un colchón para fractura de cadera

Un colchón para fractura de cadera debe tener algunas características esenciales para garantizar el máximo de comodidad y soporte al paciente. Algunas de estas características son:

  • Capa acolchada adicional: una capa acolchada adicional es esencial para facilitar la mejor postura al dormir. Esta capa acolchada proporciona la suficiente comodidad para prevenir el dolor de cadera.
  • Capsulas de aire: estas serve para prevenir los puntos de presión en el cuerpo del paciente. Esto ayuda a asegurar la correcta distribución del peso e incluso mejorá la circulación.
  • Malla tridimensional: esta malla permite que el aire circule y minimiza la presión sobre los huesos.

Es esencial que los pacientes de fractura de cadera sean tratados correctamente. Un colchón especial para fractura de cadera puede ayudar significativamente en el proceso de recuperación, brindando al paciente mayor comodidad y soporte.

¿Cuándo se puede sentar una persona con fractura de cadera?

Tan pronto como sea posible, algunas veces al cabo de unas horas de la operación, se anima a la persona afectada a sentarse en una silla. Sentarse reduce el riesgo de úlceras de decúbito y la formación de coágulos de sangre, y facilita además la posición erguida. Esto ayuda a mejorar la funcionalidad de la cadera y prepara al paciente para otras actividades, como caminar. Al principio, sin embargo, la persona con fractura de cadera debe sentarse con cuidado, con mucha precaución y apoyo, para evitar una re-fractura.

¿Cómo tratar a una persona con fractura de cadera?

El tratamiento de la fractura de cadera generalmente implica repararla de inmediato mediante una cirugía, hacer rehabilitación y tomar medicamentos para aliviar el dolor y prevenir el desarrollo de coágulos e infecciones. El médico realizará un examen físico para determinar la mejor forma de tratar la fractura, que puede incluir la siguiente:

• Cirugía: el médico reparará el hueso y el tejido alrededor de la fractura mediante una cirugía, lo que incluye una reconstrucción ósea y fijación con alambres, clavos, placas o tornillos.

• Reposo en cama: una vez hecha la cirugía, el paciente debe mantener un reposo absoluto o limitado en cama durante al menos dos semanas para proteger la fractura mientras se cicatriza.

• Medicamentos: los medicamentos pueden ayudar a aliviar el dolor de la fractura de cadera y posiblemente prevenir la formación de coágulos y evitar la infección.

• Rehabilitación: la rehabilitación con ejercicios y movimientos ayuda al paciente a recuperar la fuerza y movilidad muscular. Un terapeuta físico puede asesorar al paciente sobre los movimientos óptimos durante la recuperación.

• Dispositivos de andar: el uso de muletas, bastones o una silla de ruedas puede ayudar al paciente a minimizar la carga de peso sobre la cadera fracturada mientras recupera la movilidad.

¿Que tecnicas se utilizan en la rehabilitación post fractura de cadera?

Ejercicios con carga tras fractura de cadera: Ponerse de pie con apoyo en cama, Sentarse y levantarse de la silla, Mantenerse de pie a una pierna y realizar aperturas, Flexión de cadera y rodilla de pie apoyando las manos en una silla, Caminar con andador, Caminar con muletas , Caminar sin ayuda, Ascender y descender escaleras, Equilibrio de un solo píe, Ejercicios de resistencia,Ejercicios de fuerza para la cadera, Movilidad articular, relajación, posturas de estiramiento.

LEER   Como Cargar El Estuche De Los Airpods